En México…
- ¿Se acuerda que hubo luchitas internas en MORENA por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República? Cuando los senadores de MORENA eligieron a la senadora Mónica Fernández para ser la próxima presidenta del Senado, Martí Batres, que buscaba reelegirse, salió a acusar al coordinador de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal, de robarle la elección. ¿Y luego? Ayer, la Comisión de Justicia de MORENA le dio la razón a Batres y le ordenó a los senadores de MORENA repetir la elección. ¿Y ya con eso se resuelve? Pues no, al contrario, ahora Monreal dice que fue una decisión arbitraria y que los senadores ya eligieron presidenta y la división al interior de MORENA se está poniendo caaanija. ¿Y esto por qué es importante? Primero, porque refleja problemas al interior del partido del presidente Andrés Manolo; y segundo, porque se trata de la elección de la titular de uno de los Poderes… no es cualquier cosita que se estén arrebatando la presidencia del Senado.
- Ayer hubo una renuncia más en el gobierno de Andrés Manolo. ¿Quién? ¿Quién? ¿Quién? Ni más ni menos que Luis Vera, director de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA). ¿Y por qué es una renuncia escandalosa si Luis Vera no es tan famoso? Ahhh pues resulta que la ASEA es justo la agencia que otorgó la polémica autorización para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco. ¿Hace cuánto se autorizó el estudio de impacto ambiental? Apenas el 14 de agosto. Dos semanitas después de haber autorizado la construcción de la famosa refinería, puuuum, Vera renunció y nadie sabe por qué… hasta ahora.
En la Cartera…
- El ingeniero Carlos Slim y el gobierno de Andrés Manolo López Obrador están viviendo una luna de miel. Hace apenas unos días, aquí le reportamos que junto con otros empresarios, Slim se había reunido con Andrés Manolo e incluso estuvo presente en la conferencia mañanera (cuando se anunció el acuerdo con los constructores de ductos de gas). Bueeeno, pues ayer se reportó que Don Carlos Slim -el Rico McPato mexicano- tuvo una reunión con la secretaria de Energía, Rocío Nahle. ¿Pa qué? Lo único que se dijo fue que se trató de «una reunión muy productiva y técnica con visión de la política energética diseñada en el Gobierno de México» y aseguró que hay «coincidencia total en producir y construir en el sector». OJO: nomás pa darle contexto, ayer el Financial Times (FT) reportó que el gobierno federal retomará las asociaciones con el sector privado en el sector energético. ¿Quién les dijo eso? El FT citó a un funcionario que pidió no ser identificado.
- Y a todo esto… ¿cómo van el peso y la Bolsa Mexicana de Valores? El peso sigue siendo arrastrado por el dólar y por tercera sesión consecutiva, tocó su peor nivel del año cotizando por encima de los 20 pesotes por billete verde. ¿A cómo el dólar entonces? Ayer, en ventanilla se vendía hasta en 20 pesos con 40 centavos y se compraba en 19.56. ¿Y la Bolsa? La verdad es que el anuncio del acuerdo gasero le echó la mano a la Bolsa y ayer ligó su cuarta jornada consecutiva con ganancias. Solo ayer ganó 2.17%. ¿Entonces vamos requetebien? No, usted que lee Belisario.mx sabe que estos no son indicadores de cómo va la economía, son indicadores momentáneos que reflejan la coyuntura diaria.
Viernes de Cultura…
- ¡Sus madres y padres no le mintieron! Leer nos hace más felices. ¿Qué qué qué? Una encuesta realizada por Kelton Global y publicada en México por El Economista, arrojó datos interesantísimos. Resulta que los lectores constantes tienen niveles de felicidad mayores a los que no leen con frecuencia. OJO: tenemos que leer más, según el INEGI, solo el 42$ de los mexicanos declara haber leído, al menos, UN libro por año. ¡Solo el 42%! ¿Tiene hijos o nietos? Regálele libros en lugar de videojuegos. ¿No sabe dónde? Lea la siguiente nota.
- A partir de hoy y hasta el 8 de septiembre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional. ¿Y qué habrá en la Feria del IPN? ¡Más de 800 actividades culturales! ¿Dónde? En el Centro Cultural Jaime Torres Bodet. OJO: habrá más de 50 mil títulos de 700 casas editoriales. Además, habrá exhibiciones de pintura, danza, teatro entre otras actividades. ¡No se la pierda!
*¡Ya eees vieeerneees! Se acabó agosto y arrrrrranca la mejor temporada del año: el Grito de Independencia, el Día de Muertos y Navidad. -Ya huele a chiles en nogada, se sirve el tequila y se cuelgan banderas-
