26 de agosto de 2019

En México…

  • ¡Échele ganitas! Ya arrancó esa época del año en la que el Presidente de la República nos receta horas de spots para cacarear su siempre larga lista de logros. ¿Cómo cómo? Sí, a partir del pasado sábado y hasta el 1ero de septiembre, usted verá spots estelarizados por Andrés Manolo López Obrador. ¿Pooor? Recuerde que el 1ero de septiembre se lleva a cabo el Primer Informe de Gobierno, que promete remontarnos a los años 70s… ¿es una crítica? No, una observación. ¿Y qué dicen los spots? Pa que no se moleste, ahí le va resumido: 1) Dice que «no es por presumir» peeero, «soy un hombre de palabra»; 2) Luego presume que ya no hay avión presidencial, sueldotes ni pensiones para expresidentes; y 3) Pa que no extrañe a Don Quique Peña, PAMLO cierra con un «los compromisos se cumplen», con todo y un copetito bien peinado.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que nos uuurge un nuevo partido de políticos viejos… jejeje. Por eso, este fin de semana se llevó a cabo una asamblea de la organización Futuro 21 que presentó un Manifiesto por la República. ¿Y quiénes lo integran? Pues al evento asistieron el excandidato presidencial de Nueva Alianza y viejoven de la colonia Condesa, Gabriel Quadri; también estuvo el exvocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar; el exrector de la UNAM y expriísta José Narro; y varias figuras del Partido de la Revolución Democrática (el famoso/no famoso PRD). ¿Y cómo le van a hacer para obtener su registro? Pues por lo pronto, amenazan con utilizar el registro del PRD para lanzar candidaturas ciudadanas en 2021… en un a de esas nomas le cambian el nombre al expartido de Andrés Manolo y puuuum todos los políticos que la integran vuelven a tener futuro… ¿o por qué se llama así?

En la Cartera…

  • Este fin de semana se dio a conocer que la Secretaría de Economía cerrará las representaciones comerciales de México en China, Japón, Bélgica, Uruguay, Canadá y Francia. ¿Pooooor? Por la famosa política de austeridad de la Cuarta Transformación. ¿Y luego? Hay lecturas encontradas. Algunos dicen que no está taaan mal, pues había funciones duplicadas en las embajadas. Otros, recuerdan que esto se suma a la desaparición del Consejo de Promoción Turística y de ProMéxico, por lo que prácticamente nadie está promoviendo a México en el mundo… más que las conferencias mañaneras. ¿Y qué dice el gobierno? Que es una decisión tomada. ¿Y los empresarios? La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) dijo que eso «va contra la diversificación comercial de México»…veremos.
  • ¿Y la guerra comercial entre China y Estados Unidos? Se puso más ruda que la pelea entre Martí Batres y Ricardo Monreal por el Senado. ¿Qué pasó? El viernes en la mañana, el gobierno de China informó que impondría nuevos aranceles a productos estadounidenses equivalentes a 57 mil millones de dólares. ¿Pooor? Pues en respuesta a los aranceles que Donny les recentó días antes. ¿Y luego? Horas después, Trump anunció que ahora habría un arancel adicional del 5% a productos chinos. ¿Y qué dijo China? Que habría consecuencias si Donny Trump no detenía estas «acciones equivocadas». ¿Cómo suenan los bisteces? Tssssssssss.

En el Mundo…

  • Mientras tanto en Biarritz, Francia, los más chipocludos de los más chipocludos se juntaron a jugar Risk. ¿Cómo? Que se está llevando a cabo la Cumbre del Grupo de los 7 (también conocida como G-7) en Francia. ¿Y quiénes integran este club? Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, junto con representantes de la Unión Europea. ¿Y luego? Pues, obvio, al principio todo era jijijí jajajá hasta que de repente puuuum, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó de sorpresa a Mhamad Javad Zarif, exaaacto, el ministro de Exteriores de Irán. ¿Pa qué? Pues recuerde que las cosas están muuuy tensas entre Irán y Estados Unidos/Reino Unido por aquello de los buques petroleros en el estrecho de Ormuz. ¿Habrá reuniones de negociación con Estados Unidos? Pues diiicen que no, que por ahora el diálogo será solo con Francia.
  • ¿Y cómo va el proceso para las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos? Del lado demócrata, igual que hace varias semanas: Hay demasiados precandidatos, el exvicepresidente Biden va a la delantera y todos saben que hay mejores candidatos que él. ¿Y del lado republicano? La cosa se está poniendo buena. ¿Qué pasó? El excongresista Joe Walsh anunció que buscará la candidatura presidencial del Partido Republicano en 2020. ¿Y Donny Trump? Pues ahí está la cosa. Todo parecía que Donny Trump esperaría al nominado demócrata sin problema alguno. El problema es que ahora le tocará debatir y buscar la candidatura contra Walsh que ya es el segundo retador junto con William Weld, otro precandidato que buscará la nominación republicana. ¿Y tienen chance de ganarle a Donny? No, pero al menos se la pueden hacer cansada… si la cartera resiste.

*¡Yaaa sooolo faaaltaaan 120 díaaas paaara Navidaaad! ¡Buen inicio de semana!