En México…
- ¡Carlos Loret de Mola sale de Televisa! ¿Qué qué qué? ¿Cuándo? Hoy mismo. ¿Hoooooy? Sí, el periodista titular del noticiero matutino Despierta, anunció ayer que saldría de Televisa. ¿Poooor? Ni Loret de Mola ni el comunicado difundido por Televisa explican el motivo de salida de Carlos Loret de Mola. Obvio, en redes sociales hay muuucha especulación. El vocero de Andrés Manolo López Obrador dijo que «el Gobierno respeta el trabajo de los y las periodistas y defiende la libertad de expresión». El expresidente Fox, por ejemplo, dijo en su cuenta de Twitter: «Me huele a despido». El expresidente Calderón dijo que su salida se da «justo cuando se consolida un poder hegemónico que cuestiona la legitimidad de las voces diferentes». ¿Y Peña Nieto? Él está de vacaciones en Bruselas con su novia, no lo molesten. *En Belisario.mx cruzamos los dedos para que no se trate de censura por parte del gobierno o de autocensura por parte de Televisa*
- ¿Se acuerda que el Congreso de Baja California aprobó la extensión del periodo de Jaime Bonilla, gobernador electo de MORENA, de dos a cinco años? ¿En qué va eso? Ayer, el mismito Congreso de Baja California aprobó la creación de una comisión especial para organizar ¡una consulta ciudadana! ¿Qué qué qué? Sí, en lugar de mejor respetar la votación de los ciudadanos, el Congreso decidió que llevarán a cabo una de sus famosísimas (y dudosísimas) consultas, que para que la ciudadanía decida cuánto tiempo quiere que se quede el gobernador. ¿Y la ley? Bien gracias.
En la Cartera…
- Hace unas semanas le contamos que el INEGI anunció que la economía había crecido 0.1%, salvándonos de caer en recesión. También le comentamos que era una cifra preliminar y que ésta podía ser revisada después por el INEGI. ¿Y qué cree? Hoy por la mañana, el INEGI anunció que la cifra de crecimiento del Producto Interno Bruto del mes de julio se revisaría a la baja, quedando en 0%, o sea, ni crecimos ni decrecimos. ¿Entonces? Los últimos trimestres hemos crecido: 0.1%, -0.3% y 0%. ¿Estamos en recesión? No, porque necesitaríamos tener al menos dos trimestres consecutivos con crecimiento negativo, peeero, utilizar o no la palabra recesión da lo mismo. Es un hecho que la economía está estancada… ya hasta Andrés Manolo dijo que el crecimiento es una «asignatura pendiente».
- Hablando de estancamiento y disculpándonos por tanta nota negativa…. El Sistema de Monitoreo Datatur, de la Secretaría de Turismo, arrojó cifras desalentadoras. Por primera vez desde 2011 se registró una caída en el turismo doméstico. ¿Qué qué qué? Sí, según las cifras difundidas, los viajeros mexicanos que se hospedaron en México disminuyeron a 17 millones 607 mil entre enero y abril del 2019, es decir, 503 mil turistas nacionales menos que en el primer cuatrimestre del 2018. ¿Pooor? Ya leyó arribita, la economía está estancada, el hornito no está para bollos.
Viernes de Cultura…
- A partir de hoy y hasta el 8 de septiembre se llevará a cabo el Festival Impulso Música Escena Verano UNAM 2019, en el Centro Cultural Universitario y en otros foros de la UNAM. ¿Qué presentarán? Montajes de ópera que incluye Romeo y Julieta, Dido y Eneas y El Cimarrón; charlas en la Facultad de Música; presentaciones de la Orquesta Filarmónica de la UNAM; un ciclo de cine en la Filmoteca de la UNAM, entre otras actividades. ¡Vale la pena!
- Pésimas noticias: Esta semana falleció Celso Piña, «El Rebelde del Acordeón». La tristísima noticia fue anunciada en un comunicado difundido por su disquera, La Tuna Group. El acordeonista mexicano, rey de la fusión de sonidero y música tropical, deja un enorme legado a sus apenas 66 años de edad. En su último tuit, Celso Piña compartió un video de su éxito «Cumbia Sobre el Río Suena» con un mensaje que bien pudo haber sido un gran resumen de su música: «No hay quien se resista a la cumbia»… estamos de acuerdo. ¿Quiere conocer más de Celso Piña? Aquí le dejamos su canal oficial de YouTube.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Duerma mucho, coma rico, baile cumbia y cántele fuerte… aunque sea en la regadera.
