En México…
- El famosérrimo exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (Javidú pa los cuates), no se está quieto. ¿Ahora qué pasó? El periódico Reforma publica hoy en su primera plana que Javidú «ofreció a la Fiscalía General de la República entregarle pruebas sobre el dinero que desvió desde el Gobierno de Veracruz a la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012». ¿Qué qué qué? Así como lo lee, Javidú está dispuesto a ayudar pa que Don Quique Peña Nieto caiga con todo y copete. Eeeso sí, dice Javidú que entrega las pruebas, peeero quiere algo a cambio. ¿Qué? No es claro, pero quiere una negociación de beneficios. ¿Y qué dice la Fiscalía? Que Duarte «dé el primer paso y presente las evidencias… para valorarlas al igual que su petición». El drama y el escándalo comienzan a convertirse en la marca de esta 4T.
- Hablando de drama… Aquí le hemos ido platicando la evolución del caso de Rosario Robles, hoy tras las rejas de Santa Martha Acatitla por prisión preventiva en un caso de uso indebido del servicio público. También le hemos platicado que Robles tuvo una relación con el empresario Carlos Ahumada, aquel argentino que en el 2004 publicó los famosísimos viodeoscándalos en los que se veía como él mismo le entregaba fajos de dólares a colaboradores cercanos a AMLO, entre ellos, René Bejarano. ¿Y luego? Este fin de semana se dio la casualidad más grande que se haya visto. ¿Cuál? El viernes pasado la Interpol detuvo a Carlos Ahumada en Argentina por solicitud de la Fiscalía General de la República. ¿O sea que está implicado en el caso Robles? No, a él lo acusan por defraudación Fiscal por concepto de Impuesto Sobre la Renta… por no pagar sus impuestos, pues. ¿Y luego? Un juez argentino lo liberó «por lo absurdo del caso», luego de que presentara pruebas de una auditoría fiscal. ¿Entonces? Pues, así como a usted, a nosotros nos dejó la cejita levantada y la duda… ¿coincidencia?
En la Cartera…
- ¿Cómo va el peso mexicano ante taaanta turbulencia? Pues, como Selección Mexicana de Futbol en cuarto partido del Mundial. ¿Pooor? El peso ya ligó cinco semanotas seguidas perdiendo valor. Así, en el último mes y cachito, el peso ha perdido 3.50%. ¿Y de a cómo el dólar? Si usted se mete ahorita a la página de BBVA, por ejemplo, encuentra el dólar a la venta en 20 pesotes con 10 centavos. ¿Y a qué se debe tanta pérdida? Incertidumbre mexicana, guerra comercial china/gringa, desaceleración mundial… y sabe, ta feo el asunto.
- Mientras tanto en México… La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que agrupa a empresarios chipocludos de México, aprobó la modificación de su estatuto interno para ampliar la gestión de su presidente nacional a 5 años. ¿Y eso por qué es importante? Porque eso quiere decir que Gustavo de Hoyos Walther, el actual presidente de COPARMEX, se quedará otro año. ¿Yyy? Ah pues, que De Hoyos se ha convertido en una voz de oposición más fuerte que la de los partidos políticos que (se supone) son oposición. En otras palabras, los empresarios mantuvieron como su vocero a una persona que está dispuesta a cuestionar al presidente Andrés Manolo. OJO: hace unas semanas, el semanario Proceso publicó un reportaje sobre las presuntas intenciones de Gustavo de Hoyos de convertirse en presidente de México en 2024. Por eso llama la atención que los empresarios le den otro añito pa que se siga fogueando.
En el Mundo…
- Agárrese pa que lea la nueva de Donny Trump: este fin de semana se dio a conocer que Donny Trump tiene ganitas de que Estados Unidos compre Groenlandia. ¿Qué qué qué? Sí, así como si estuviera jugando Turista Mundial, Donny y sus asesores han coqueteado con la idea de comprar Groenlandia, hoy propiedad de Dinamarca (aunque desde 1979 tiene un Estatuto de Autonomía, ganado en un referéndum). Esto es más que un chistecito, tiene implicaciones geopolíticas importantes. Estados Unidos tiene una base militar al norte de Groenlandia y en 1946 ya intentó comprarla. ¿Y qué dice Dinamarca? la primera ministra danesa, Mette Frederijsen, declaró que Groenlandia no está a la venta. OJO: Donny visitará Dinamarca el 2 y 3 de septiembre… qué oso llegar después de este numerito.
- ¿Cómo va Argentina? Pues básicamente, con el Jesús en la boca. Usted que lee Belisario.mx sabe que desde las pasadas elecciones primarias, el triunfo de la fórmula de Alberto Fernández y su flamante vicepresidenta, Cristina Fernández (sí la que ya gobernó), provocó una caída tremenda en la moneda y la bolsa argentina. ¿Por? Pues, la verdad, porque los mercados tienen miedito de que regrese Cristina. ¿Y luego? Pues la crisis ya provocó la salida del secretario de Hacienda actual, Nicolás Dujovne, y el peso argentino ha perdido el 30% de su valor esta semana. Por lo pronto, el gobierno de Mauricio Macri ha presentado un paquete de alivio económico que incluye la reducción del impuesto sobre la renta, el aplazamiento de deudas fiscales y congeló el precio de la gasolina. ¿Y cuánto tiempo les queda de incertidumbre? Pues 10 semanotas. Las elecciones definitivas se llevarán a cabo el 27 de octubre y hasta entonces sabremos.
*¡Ánimo! Ya solo faltan cuatro días para que sea viernes.