En México…
- Usted que vive en esta hermosa capital mexicana sabe que la cosa no está muy bien que digamos. ¿Y ahora qué pasó? Ayer por la mañana, en pleno Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta de la Palma, tres sujetos armados asaltaron ¡la Casa de Moneda de México! ¿Y de a cómo el botín? Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, parece que se llevaron 50 millones de pesos en centenarios y relojes de colección. Así como lo lee y como lo vio en Netflix en «La Casa de Papel», los sujetos ingresaron, desarmaron al guardia y fueron directito a la bóveda. ¿Y Claudia Sheinbaum? Bien, gracias.
- En noticias más agradables… ¿Cómo le va a nuestra delegación mexicana en los Juegos Panamericanos? Ayer cayó la medalla de oro número 22 para nuestros deportistas. ¿Quién la ganó? Fernando Martínez, en los 5 mil metros. ¿Y cómo vamos en el medallero? Vamos en 4to lugar, peeero, estamos a tiro de piedra del tercero, al menos en las de oro. Ahí le va: Estados Unidos va en primero con 157 medallas y 62 de oro; Brasil va en segundo con 88 medallas, 27 de oro; Canadá va en tercero con 97 medallas, 24 de oro; y México va en cuarto, con 79 medallas, 22 de oro. OJO: Hoy nos jugamos tres medallas de oro en Raquetbol individual masculino, dobles femenino e individual femenino. ¡Vaaaaamoooos Méeeeexicoooooo! *La redacción saca la matraca*
En la Cartera…
- ¿Cómo va la telenovela entre China y Estados Unidos? Ya sabe usted cómo es el gobierno de Donny, primero hace un drama marca Mujer Casos de la Vida Real, y ya que apanicó al mundo, luego se hacen los buena ondita otra vez. ¿Qué pasó entonces? Luego de que Estados Unidos anunciara la imposición de aranceles adicionales y declarara a China como manipulador cambiario, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, declaró que ahooora sí, a Estados Unidos «le gustaría negociar y llegar a un acuerdo». Kudlow dijo que «China se está lastimando significativamente, mucho más que nosotros», por los que los invitó a sentarse a negociar. ¿Entonces ya no hay drama? Con Donny Trump siempre habrá drama, pero al parecer regresarán a negociar.
- Usted sabe que ya hay más Oxxos que asaltos en este país. Hay cuadras en las que incluso hay dos de esas famosas tiendas de autoservicio. Por eso, en Belisario.mx suponemos que decidieron que ya era momento de invadir otro país. ¿Ahora dónde abrirán más Oxxos? FEMSA decidió bailar samba y anunció ayer un acuerdo para aliarse con la brasileña Raízen, que opera más de 6 mil 200 gasolinerías de Shell en Brasil. ¿Les podemos dar un consejo de negocios de cuates pa que se ahorren una lanota? Instalen solo una caja por Oxxo, igual nuuunca abren las dos al mismo tiempo… de nada.
En el Mundo…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que Hong Kong lleva ya 10 semanas entre protestas, arrestos y marchas. Todo inició cuando se presentó una iniciativa de ley que permitiría extraditar a ciudadanos hongkoneses a China. Esto derivó en marchas multitudinarias y lamentablemente en violentas represiones por parte de las autoridades de Hong Kong. ¿En qué va? Luego de cuatro días consecutivos de movilizaciones y violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, el lunes inició una huelga general. OJO: se trata de la primera huelga general en 50 años. La huelga tiene detenidos todos los sectores, incluidos el financiero, los medios de comunicación y hasta los transportes. La cosa está caaanija, la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, hizo una declaración MUY desafortunada al preguntar «¿queremos utilizar las vidas de siete millones de personas y el futuro de Hong Kong como fichas de apuesta?». La tensión aumenta, al igual que los rumores sobre una posible intervención del ejército de China. Aquí seguiremos al pendiente y cruzamos los dedos para que esto no siga escalando.
- Mientras tanto en otro frente… El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, declaró ayer que «el momento para el diálogo ha terminado, ahora es el momento de la acción». Con ello, Estados Unidos anunció el bloqueo de todos los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos y prohibió a las empresas estadounidenses hacer negocios con Venezuela y advirtió que habrá sanciones para quienes lo hagan. OJO: esta es la primera vez en tres décadas que Estados Unidos aplica este tipo de sanciones y dejó a Venezuela en el mismo nivel que Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte. Se les advierte: la cosa se está poniendo cada vez peor.
* Échele ganitas que ya vamos a la mitad de la semana.