31 de julio de 2019

En México…

  • Apenitas ayer le contamos que la Fiscalía General de la República ya investigaba a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. ¿Y en qué va? Pues, Robles inmediatamente promovió un juicio de amparo para evitar ser detenida (ya sabe, el clásico movimiento de priísta investigado). ¿Y por qué se ampara si es inocente? Según el abogado de Robles, la Fiscalía lleva el caso «como en un juicio de la Edad Media en la Inquisición». ¿Y de qué se le acusa? Justo ayer, la Unidad de Inteligencia Financiera explicó que investiga a 50 empresas vinculadas al famoso reportaje La Estafa Maestra. ¿Cuál fue el modus operandi? Los funcionarios habrían desviado dinero de las secretarías por medio de empresas y universidades públicas que habrían simulado contratos. ¿Y Robles? Pues ella, dicen, sería uno de los funcionarios en la mira. OJO: varios medios destacan hoy que el brazo derecho de Rosario Robles, Emilio Zebadúa, quien manejaba los dineros de SEDESOL y de SEDATU en sus gestiones, también es investigado por irregularidades en sus informes patrimoniales y cuentas bancarias.
  • Hablando de Emilios que sudan mientras se esconden… El exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya, renunció ayer a la suspensión definitiva que un juez había girado a su favor. ¿Y eso qué es? La suspensión definitiva evitaba que Don Emilio fuera detenido por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho… por ahora. ¿Y por qué renunció a ella? Ah pues porque tenía que presentarse ante un juez y corría el riesgo de ser detenido. ¿Y entonces? Eso quiere decir que ya lo pueden detener… cuando lo encuentren. ¿Y por qué no lo han encontrado? Ayer, varios medios reportaron que Lozoya ya es buscado en Suiza y Nueva York. Resulta que las autoridades tienen identificados domicilios en ambos destinos. *Al fondo se escucha a la Fiscalía gritar «liiistoooo o noooo, allá vaaamoooos», mientras Emilio cruza los dedos pa ganar el jueguito de escondidillas*

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que una economía está en recesión cuando hila dos trimestres sin crecimiento económico y como usted también sabe contar y leer un calendario, también sabe que hoy termina el segundo trimestre del año. ¿Ya estamos en recesión? NO. ¿No? No. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el INEGI) publicó hoy por la madrugada las cifras de crecimiento económico que todo el mundo asumió que confirmarían la recesión. ¿Y luego? Resulta que la economía mexicana creció 0.1%. ¿Y entonces? Pues, como crecimos, nos salvamos de la recesión. ¿Y qué dijo PAMLO? Hace apenas unos minutitos, en su mañanera, Andrés Manolo dijo que «no les funcionó su pronóstico a los expertos» y que la información de INEGI «despeja el miedo». ¿Y sí despeja el miedo? Pues, en efecto, nos salvamos de la recesión. PERO, ojo, celebrar que no estamos en recesión porque crecimos 0.1% al cuarto pa’la hora es como hacer una fiesta porque el profe te dio un punto extra el día del examen y redondeó tu 5.5 a 6 pa que pasaras. Se nos dijo que creceríamos al 4% y ahora estamos celebrando 0.1%.
  • Ya que entramos en malas noticias… la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó ayer que durante el primer semestre del 2019 se registró un subejercicio de 174 mil 484 millones de pesotes. ¿Y qué es el subejercicio? En pocas palabras, es el monto de dinero que no te gastaste, a pesar de tener el dinero a la mano. Es como si usted necesitara ir a comprar 100 pesos de manzanas al super y se lleva los 100 pesotes y nomas se gasta 50. ¿Y por qué se gastó solo 50 si tenía ahí los 100 que necesitaba? Por babas (dirían las tías). Pero… ¿en dónde quedó la lana? En las cuentas del gobierno. El problema es que por ineficiencia, no se hacen las compras o las transferencias cuando se deben hacer. Por eso luego no hay medicinas, por ejemplo, no es porque no tengan la lana, es porque no son eficientes a la hora de hacer las compras.

En el Mundo…

  • Luego no digan que no se les avisó… Aquí les contamos que Corea del Norte probó misiles la semana pasada. ¿Y luego? Resulta que esta madrugada lanzó dos misiles más hacia el mar del Este. ¿Poooor? Pues, dicen que se trata de una respuesta a las maniobras militares que tenían programadas Estados Unidos y Corea del Sur . ¿Qué es lo que quiere Corea del Norte? Que le quiten las sanciones económicas. ¿Y qué ofrece? Pues, inicialmente, ofrecía terminar su programa nuclear, peeero, Donny Trump no ha sido muy eficaz en sus negociaciones.
  • Ojo con nuestros vecinos del sur. ¿Qué pasó ahora? Resulta que Nicaragua decidió otorgarle la nacionalidad al expresidente de El Salvador, Mauricio Funes. ¿Qué tiene de malo? Pues que Funes huyó en 2016 de El Salvador con cinco órdenes de aprehensión por delitos de corrupción. ¿Y esto por qué es importante? Pues porque se viene un conflicto internacional. El presiente actual de El Salvador, Nayib Bukele prometió encarcelar a Funes en los primeros 100 días de su gobierno. Las órdenes de detención y de extradición han sido expedidas… el problema es que Nicaragua se niega a entregarlo.

*¡Animo! Ya vamos a la mitad de la semana.