En México…
- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con el encargado de política exterior de Donny Trump, el secretario de Estado, Mike Pompeo. ¿Dónde? Aquí en México. ¿Y de qué hablaron? De cuatro temas: 1) el acuerdo migratorio, que diicen va requetebien, pues México ha fungido como un excelente muro (eso último lo dijimos nosotros, no ellos); 2) el plan de Desarrollo Integral para México y Centroamérica, aquel en el que hay lana pa México, El Salvador, Guatemala y Honduras; 3) la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que nomás no vemos pa cuándo; y 4) la creación de un grupo binacional para recuperar los bienes de Joaquín «El Chapo» Guzmán (puuum). Ya sabe cómo dice el dicho: pooobre México, tan cerca de Estados Unidos y tan lejos de un cambio verdad… ah no, así no era.
- Malas noticias… La última actualización de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (o sea que PAMLO no puede traer otros datos) señalan que el primer semestre de 2019 se ha convertido en el más violento desde que se tiene registro. Es 4.4% mayor al primer semestre de 2018, que solía ser el semestre más violento. Únicamente en junio se registraron 3 mil 80 asesinatos. Pa que se dé una idea, junio tuvo un promedio de 102.6 asesinatos diarios. ¿Es culpa de Andrés Manolo López Obrador o del neoliberalismo? Los homicidios tienen una tendencia al alza desde 2015. Eeeso sí, PAMLO no ha podido contener esa tendencia.
En la Cartera…
- ¿Cómo va el empleo? De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, durante el primer semestre de 2019 se crearon 289 mil 301 trabajos. ¿Y eso es bueno? La creación de empleo siempre es buena, peeero, resulta que se crearon 39.2% menos empleos que en el primer semestre de 2018. ¿Y eso qué quiere decir? Pues aquí le hemos advertido que hay una desaceleración económica importante (que no es recesión). OJO: según los datos del IMSS, los focos rojos son Sinaloa, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, en donde no solo no se crearon empleos, sino que se perdieron miles.
- ¡Adivine quién abrió una empresa para dar internet gratuito! ¿Mark Zuckerberg? No. ¿Carlos Slim? Ño. ¿Emilio Lozoya? Nop. Ni más ni menos que Andrés Manolo López Obrador. ¿Qué qué qué? Antes de que usted piense que PAMLO es empresario, le contamos que lo que anunció fue la creación de una empresa pública que se llamará CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. ¿Pa qué? Para llevar internet a las comunidades más pobres y apartadas (*cruzamos los dedos pa que antes les pongan luz y computadoras*). La idea, además, es que esto facilite la operación del Banco de Bienestar, que es el que reparte la lana de programas sociales a los beneficiarios. ¿La buena noticia? Que el gobierno de PAMLO está listo para asociarse con algún privado (como Facebook) para conectar al país a través de 50 mil kilómetros de fibra óptica. ¿La mala noticia? Que la empresa que la operará es la Comisión Federal de Electricidad, encabezada por Manuel Bartlett y en Belisario.mx estamos sumamente preocupados de que el sistema se le caiga una y otra vez. *Trmmm tssssss, al fondo suena un remate de batería por el gran chiste de tío noventero. Millennials, pregúntele a sus papis quién es Manuel Bartlett y por qué nos preocupa que se le caiga el sistema*
En el Mundo…
- ¡Abra los ojos y piense en el mundo que le quiere dejar a los nietos y bisnietos del gabinete de Andrés Manolo y cuide al plantea! De acuerdo con el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos, el deshielo del Océano Ártico cayó al segundo nivel más bajo del que se tenga registro. Según los datos del Centro, el hielo se está derritiendo MUY rápido. Pa que se dé una idea, se están perdiendo 20 mil kilómetros cuadrados por día. Y eso no es todo, ¿se acuerda cómo le echó la culpa a Claudia Sheinbaum por los incendios forestales? Bueno pues según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus, de la Unión Europea, se han registrado una cantidad sin precedentes de incendios forestales ¡en el Círculo Polar Ártico! ¡Hay incendios forestales en Siberia y en Alaska! POR FAVOR, cuide al medio ambiente.
- Usted que lee este Resumen Informativo de Belisario.mx sabe que hay una tensión creciente entre Irán y Reino Unido. ¿Por? Pues porque Reino Unido ha acusado a Irán de sabotear buques petroleros británicos en las últimas semanas. ¿Y luego? Este fin de semana se puso peor la cosa. ¿Pooor? Porque se reportó que la Guardia Revolucionaria de Irán capturó un petrolero británico, una vez más, en el estrecho de Ormuz. ¿Pooor? Dicen que por «no respetar el derecho marítimo internacional». ¿Y qué dijo el Reino Unido? El ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, declaró que estaba «sumamente preocupado» por estas acciones «inaceptables». Según el gobierno de Irán, el barco navegaba por aguas internacionales entre Irán y Omán y cambió su ruta con dirección a Irán ignorando advertencias y llamadas de auxilio de un barco de pesca con el que, dicen, había chocado. La cosa está color hormiga y en Belisario.mx seguiremos al pendiente de cómo se desenvuelve este drama internacional.
*¡Tenga un excelente inicio de semana! ¿Ya nos sigue en Facebook? Búsquenos como Belisario.mx. ¿Y en Twitter? Ahí estamos como @BelisarioMX. ¡Síganos en nuestras redes sociales! ¡Gracias por leernos!