15 de julio de 2019

En México…

  • La Revista Proceso se convirtió este fin de semana en la revista TV Notas de los ñoños a los que nos gusta la política. ¿Pooor? Porque publicaron une entrevista con Carlos Urzúa, sí, el ahora exsecretario de Hacienda, en la que habla a calzón quitado sobre los motivos de su salida. ¿Yyyyy? De entrada, aclaró que el conflicto de interés al que se refiere en su carta de renuncia iba apuntado directamente al jefe de la Oficina de la Presidencia y doble chafa de Mauricio Garcés de la 4T (esta es observación nuestra, no de Urzúa), Alfonso Romo Garza. Además, Urzúa dijo que él estaba en contra del proyecto de Santa Lucía y a favor de que continuara el proyecto en Texcoco y dijo: «si bien es cierto que muchos de los terrenos aledaños estaban controlados por gente vinculada a la administración anterior (…) podría haberlos expropiado por razón de Estado» (¡Puuuuum!). ¿Y qué dijo de la nueva refinería? Sobre el proyecto en Dos Bocas, Tabasco, Urzúa dijo que los expertos y empresas consultadas señalaron que costaría casi el doble de lo presupuestado y agregó: «no puedes persistir en una idea cuando hay empresas que saben más que tú y dicen lo contrario». ¡Soooopaaaas!
  • La semana pasada, Donny Trump anunció que habría redadas masivas para detener migrantes este fin de semana. ¿Cómo nos fue? Ayer, el canciller Marcelo Ebrard (ese que dijo que habíamos salido con la «dignidad intacta» de las negociaciones con Estados Unidos) declaró que hasta ahora no se tiene reporte de mexicanos detenidos, aaaunque, podrían devolver a mil 807 paisanos que tienen orden de deportación. De acuerdo con lo dicho por Ebrard, la Secretaría de Relaciones Exteriores preparó una red de 300 abogados en los 50 consultados que tenemos en Estados Unidos. Por su parte, el gobierno de Trump ha declarado que el objetivo es detener a 2 mil migrantes con órdenes de deportación. *Al fondo se oye a Marcelo Ebrard decir mientras corre: «¡Miiira mamáaa con la dignidad intacta!»*

En la Cartera…

  • ¿Y cómo vamos en materia de empleo? El Instituto Mexicano del Seguro Social nos tiene maaalas noticias. Durante el mes de junio se perdieron 14 mil 244 empleos formales, cifra 5% mayor a la de junio de 2018, convirtiéndose así en la cifra más alta desde junio de 2002. Con esto, la creación de empleos durante el primer semestre de 2019 quedaría en 289 mil empleos formales, cifra 39.2% menor a la registrada en el primer semestre de 2018.
  • Desde enero de este año, Ford y Volkswagen anunciaron un acuerdo de cooperación para fabricar camiones urbanos y camionetas. ¿Y luego? Este fin de semana anunciaron que ampliarán esa alianza ahora para desarrollar autos eléctricos y autónomos. Así, Ford y Volkswagen serán dueños a partes iguales de Argo AI la empresa dedicada al desarrollo de estos automóviles del futuro. ¿Y pa cuándo veremos resultados? Pues parece que hasta 2030. OJO: Ford y Volkswagen se suman a la carrera por desarrollar coches autónomos en la que ya participan hasta Facebook, Uber y Apple.

En el Mundo…

  • ¿Cómo va la tensión entre Irán, Estados Unidos y Europa? Usted que lee Belisario.mx sabe que Irán trae a Estados Unidos y a Europa más nerviosos que puberto en examen semestral. ¿Y luego? Este fin de semana, Alemania, Francia y Reino Unido pidieron en un comunicado conjunto «parar la escalada de tensiones y retomar el diálogo». Por su parte, el presidente de Irán, que ha incrementado sus niveles de uranio enriquecido, declaró que están dispuestos a sentarse a negociar con Estados Unidos, siempre y cuando «abandonen las sanciones y dejen de hostigarnos». ¿Y qué tan viable es que Estados Unidos levante las sanciones económicas que le ha impuesto a Irán? Pues usted ya sabe cómo es Donny Trump, pero la bolita ya está de su lado y estaremos al pendiente de la respuesta.
  • Ayer, la Gran Manzana, se quedó sin luz. Así como lo lee, la zona más turística de Nueva York sufrió un apagón por cuatro horas que mantuvo sin luz desde la Quinta Avenida hasta la cale 72 en el Upper West Side, afectando así al icónico Rockefeller Center, los teatros de Broadway, el famoso Radio City Music Hall, entre otros edificios famosos. OJO: esta no es la primera vez que sucede, en 2003 también hubo un apagón importante. Según los primeros reportes, el origen del apagón fue una explosión de un transformador derivado del uso intensivo de aparatos de aire acondicionado.

*¡Ánimo! Apenas es lunes, peeero, puede usted disfrutar las calles vacías antes de que los niños regresen a clases.