11 de julio de 2019

En México…

  • Ayer le contamos que mientras todo el mundo veía memes del nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la Fiscalía General de la República detuvo a Juan Collado, un polémico abogado que ha tenido como clientes a personajes como Don Quique Peña Nieto y Carlos Romero Deschamps. Lo que en ese momento no supimos exactamente es por qué lo detuvieron. Bueno, pues ahora sabemos que Collado fue denunciado por un empresario que lo acusó de recibir transferencias millonarias de cuentas en España, Andorra y Suiza, cuyo origen, diiicen, es ilícito. Pero ahí no acaba la cosa, Collado fungía como presidente de Libertad Servicios Financieros una empresa con un historial oscuro a partir de la cual habría hecho estas tropelías. Pero eso no es toooodo, ayer se dio a conocer que en la denuncia, el empresario señala a Enrique Peña Nieto y a Carlos Salinas de Gortari ¡de ser los verdaderos dueños de Libertad Servicios Financieros! ¿Qué qué qué? Así como lo lee, aunque no hemos visto prueba alguna, los expresidentes Peña Nieto y Salinas fueron embarrados junto con el actual gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez y el líder del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, al ser señalados todos como los verdaderos dueños de esta empresa que, diiicen, está en el centro de una red de lavado de dinero. ¡¡¡¡Puuuuuuuuuum!!!!
  • ¡Mucho ojo en Baja California! Igual que con el caso de Collado, mientras disfrutábamos memes de la cara compungida de Arturo Herrera asumiendo como secretario de Hacienda, se dio a conocer que -con 21 votos a favor y solo un voto nulo- el Congreso de Baja California (que tiene mayoría panista) aprobó reformar la Constitución del estado para extender el periodo que gobernará Jaime Bonilla quien recientemente ganó las elecciones de la mano de MORENA. ¿Cóooomo? Originalmente, Bonilla fue electo para gobernar 2 años, pues se está buscando emparejar todas las elecciones locales con las federales, así el próximo gobernador de Baja California sería elegiría en dos años, cuando también se vote por la Cámara de Diputados federal en 2021. ¿Y luego? El Congreso de Baja California aprobó extender el periodo de 2 a 5 años, asegurándole a MORENA una gubernatura hasta el 2024. ¿Y pueden hacer eso? Pues tooodo el mundo ha pegado el grito en el cielo. Desde consejeros del Instituto Nacional Electoral, que lo han señalado com inconstitucional, hasta figuras políticas de todos los partidos. Incluso, tanto el PRI como el PAN y Movimiento Ciudadano han iniciado procesos internos para expulsar a los diputados locales que aprobaron la famosa reforma. ¿Y qué dijo Andrés Manolo? Que no iba a decir nada (ya ven que es «dueño de su silencio»), que mejor lo resolviera el Tribunal Electoral.

En la Cartera…

  • Luego de un día turbulento para los mercados y para el peso mexicano, Andrés Manolo López Obrador tuvo una reunión ayer con 40 empresarios de Nuevo León. ¿Para? Pues pa calmar las angustias de empresarios e inversionistas. Luego de la reunión con los regios, los empresarios señalaron que «hubo mucho apoyo de parte del Presidente». Dijeron que quedaron satisfechos y que PAMLO fue receptivo. ¿Y de qué hablaron? Los empresarios pidieron al presidente reducir a la mitad los trámites necesarios para desarrollar negocios. Además, pidieron que abriera las compras gubernamentales a las pequeñas y medianas empresas. El grupo de empresarios regios (un grupo importantísimo para la economía mexicana) declaró que hay confianza en el presidente Andrés Manolo y respaldó el nombramiento del nuevo secretario Arturo Herrera.
  • Hablando de economía y mercados… La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (la ANTAD) dio a conocer las cifras de ventas para el mes de junio. ¿Y qué tal nos fue? Pues las ventas crecieron, lo cual es bueno, sin embargo, crecieron apenas 4.5%, registrando el avance más flojito para el mes de junio desde 2014. ¿Y por qué es importante esta cifra? Porque la ANTAD agrupa más de 59 mil tiendas y el comportamiento de sus ventas nos da una idea de qué tan de buenas están los bolsillos de las y los mexicanos.

En el Mundo…

  • La tensión de Irán con Estados Unidos y Reino Unido sigue creciendo. ¿Y ahora qué pasó? Usted sabe que en los últimos meses, Irán ha generado incomodidad primero, por el incremento en el enriquecimiento de uranio (sugiriendo el inicio de un programa nuclear) y luego con el boicoteo de buques petroleros británicos. Bueno, pues hoy se registró un nuevo episodio de tensión. Resulta que Reino Unido acusó a Irán de intentar impedir el paso de un petrolero británico en el estrecho de Ormuz (en el mismito lugar en el que hubo ya un boicot). ¿Y qué pasó después? La cosa se puso caliente, pues un barco de la Marina Real Británica tuvo que literalmente amenazar a los barcos iraníes para que dejaran pasar al petrolero. ¿Qué dijo Irán? Que no es cierto, que eso nunca pasó, peeero, los británicos y los estadounidenses lo confirman. OJO: esto ocurrió justo el mismo día que el presidente de Irán, Hassan Rouhani, advirtió a Reino Unido que enfrentarían las consecuencias por haber retenido a un petrolero iraní en Gibraltar. La tensión sube como espuma de cervecita fría de jueves… seguiremos al pendiente.
  • Hablando de tensión y diplomacia fallida… la visita de Tai Ing-wen, presidenta de Taiwan, a Estados Unidos podría tensar la relación entre China y Donny Trump. ¿Pooor? Recuerde que Taiwan es una isla autogobernada que actúa como país, pero que técnicamente no lo es y no tiene un asiento en Naciones Unidas. ¿Por? Porque China considera a Taiwán como parte de China y ahí de aquel que reconozca a Taiwán como país independiente. Bueno, ¿entonces? Resulta que la presidenta de Taiwán fue de gira a Estados Unidos en donde pasará 12 días, un periodo inusualmente largo. Por si fuera poco, la presidenta se reunirá con congresistas estadounidenses antes de partir al Caribe, en donde se reunirá con otros países aliados. ¿Y qué dice China? El gobierno chino ha presentado una protesta formal ante Estados Unidos. El horno no está para bollos y la visita de la presidenta de Taiwán tensa la relación entre Estados Unidos y China, justo en un momento en el que hay fuegos prendidos en Corea e Irán en donde la mediación de China podría ser crucial para la paz.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Resista!