En México…
- ¿Y qué tal el bailongo presidencial? Se calcula que 100 mil personas se reunieron para celebrar el primer aniversario del triunfo de Andrés Manolo. ¿Y como cuánto nos costó el chistecito? Según un oficio que circuló, alrededor de 3 millones de pesos… eso sin contar las decenas de camiones que transportaron a los acarr… invitados de PAMLO. ¿Y qué dijo en su «informe»? Pues, usted ya se la sabe: se acabó la corrupción; los adversarios quieren detener Santa Lucía; no hay recesión. Eeeeso sí, reconoció que «todavía se mantienen los mismos niveles de violencia que heredamos», suponemos que eso lo dijo porque en realidad, la violencia ha aumentado (no lo decimos nosotros, lo dicen «sus datos», los del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional).
- Ayer PAMLO tuvo un GRAN día. ¿Pooor? Además de su festejo, le tocó felicitación de su amigui Donny Trump. ¿Por el aniversario? No, por cumplir lo acordado hace unas semanas. Resulta que unas horas antes de que Andrés Manolo subiera al templete a dar su discurso, Donny Trump declaró que «el presidente (PAMLO) está haciendo un gran trabajo», destacando el envío de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur para detener migrantes. Además, Donny firmó un paquete de 4 mil 600 millones de dólares de apoyo para frenar la migración en la frontera sur de México. Así, el gobierno de Trump anunció que los famosos aranceles con los que nos amenazaban dejaron de ser una opción, liberándonos de los posibles efectos económicos de éstos. ¡Tipazos! ¡Mil gracias Donny!
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trae bronca en el extranjero luego de que iniciara un arbitraje internacional para modificar contratos firmados con constructoras de gasoductos. Aquí le platicamos que incluso el embajador de Canadá en México tuiteó un reclamo al respecto. Bueno, pues la cosa se ha puesto más tensa. Resulta que primero, la Cámara de Comercio de Estados Unidos le pidió a PAMLO que «reconsidere» la decisión de iniciar un arbitraje. Horas después, la CFE anunció que iniciaría más procesos de arbitraje internacional, en esta ocasión en Reino Unido y Francia. Así, la CFE emprendió una batalla legal internacional para cambiar contratos con cuatro empresas. ¿Y luego? Ayer, la CFE anunció que comenzó a reunirse con las empresas para renegociar las cláusulas de contratos otorgados en la administraciones anteriores. OJO: analistas y empresarios han señalado que esto manda una señal negativa a inversionistas y que además pone en riesgo la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. ¿Y qué dice el director general de CFE? Manuel Bartlett (sí, al que se le «cayó el sistema») dice que «me canso ganso» y buscará modificar contratos a diestra y siniestra.
- Hablando de malas señales e incertidumbre, la calificadora Standard & Poor’s (S&P) recortó su pronóstico de crecimiento económico para México. Según los cálculos de S&P, la economía mexicana crecerá 1.3% y no 1.6% como lo habían calculado anteriormente. Lamentablemente, S&P se suma a otras calificadoras y analistas que han rebajado nuestra proyección de crecimiento. Ayer mismo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas calculó que la economía mexicana crecerá apenas 0.9%, lo cual sería el crecimiento más bajo en los últimos tres sexenios. Eeeso sí, dijeron que ven «condiciones difíciles y débiles, pero de ninguna manera una crisis».
En el Mundo…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que hay tensión en Hong Kong. Miles de ciudadanos llevan ya semanas protestando en contra de una iniciativa de ley que permitiría la extradición de ciudadanos hongkoneses -lo checamos y sí, ese es el gentilicio ; )- a China. ¿Y luego? La cosa se puso muuucho más tensa ayer. ¿Pooor? Porque los manifestantes tomaron el Parlamento de Hong Kong. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, rompiendo cristales y colocando vallas, los manifestantes lograron entrar al Parlamento, en un acontecimiento calificado como uno de los incidentes políticos más relevantes desde que dejaron de ser colonia británica. OJO: la toma del Parlamento se dio justo el día que se cumplían 22 años de la devolución de Hong Kong del Reino Unido a China.
- ¡Panamá tiene nuevo presidente! Laurentino Cortizo, exministro de Desarrollo Agropecuario, ex presidente de la Asamblea Nacional y empresario ganadero, asumió ayer la presidencia de Panamá para el periodo 2019-2024. Luego de haber ganado las elecciones más cerradas en los años recientes, Cortizo tomo posesión prometiendo que terminará con la corrupción: «no habrá intocables, ni aunque sean ministros, diputados, grandes empresarios y empezando por el propio presidente». ¿Ya ve? Lo prometen en todos lados. Ojalá lo cumplan.
*¡Hoy juega México la semifinal de la Copa Oro! ¿Contra quién? Haití (en serio, no se ría). ¿A qué hora? 9:30pm. ¡No se la pierda! ¡Vaaamooos Méeeexicoooo!