En México…
- ¿Cómo van las negociaciones entre el gobierno mexicano y el estadounidense? Ayer, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, declaró que «todavía no tenemos un acuerdo» y hoy continuarán las mesas de diálogo. ¿Y hasta ahora qué ha pasado? Pues por el lado mexicano, el gobierno de Andrés Manolo ya se comprometió a desplegar 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para frenar el flujo de migrantes. ¿Y a qué se comprometió Estados Unidos? A nada. Por lo pronto, ya lograron que México sirva de aduana previa y los aranceles siguen siendo parte de la amenaza.
- Si usted se está preguntando qué va a hacer México además de detenerle los migrantes a Estados Unidos, agárrese, porque PAMLO tuvo una idea: ¿Impondrá aranceles? ¿Denunciará ante cortes internacionales? ¿Prohibirá la entrada de spring breakers a Cancún? NO, Andrés Manolo convocó a un «acto de unidad en la defensa de la dignidad de México en favor de la amistad con Estados Unidos». ¿Y eso qué es? Es un mitin, como los que hacía en campaña. ¿Cóooomo? Sí, PAMLO convocó a un mitin. Así como lo lee, PAMLO convocó a «los mexicanos» a ir a verlo en un mitin en Tijuana mañana, sábado a las 5pm. Habrá una concentración «para fijar esa postura y conservar esa relación de amistad». ¿Entonces vamos a contestar con un discurso en una plaza pública? Así es. ¿Y ya? No, también habrá aplausos y gritos de «nooo estáaaas sooolo, noooo estáaaas sooolo».
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que ayer le contamos que la calificadora Fitch Ratings había bajado la calificación a México y a PEMEX? Bueno, pues no le encantó al gobierno mexicano. ¿Qué dijeron? La Secretaría de Hacienda publicó un comunicado en la que «expresa su fuerte desacuerdo con el enfoque aplicado por esta agencia». ¿Y qué dijo PAMLO? En su mañanera, PAMLO dijo: «respetamos esa opinión, pero seguimos sosteniendo que vamos bien» y señaló que el problema es que aplican una metodología vieja y neoliberal y que nuestra economía va «bien y de buenas». ¿Y a quién le creemos? Pues, olvídese de las calificadoras, el verdadero problema es que, como ha leído aquí en Belisario.mx, los indicadores también marcan una desaceleración en la economía. OJO: la desaceleración no es solo en México, se está presentando a nivel mundial.
- Hablando de indicadores desalentadores, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nuestro INEGI), publicó las últimas cifras del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior. ¿Y eso qué es? Es un indicador que mide el consumo que tuvimos los mexicanos y por lo tanto, mide la capacidad de nuestras carteras en el día a día. ¿Y cómo nos fue? Mal, reportó un consumo a la baja. Según el INEGI, durante el mes de marzo, el consumo tuvo su comportamiento más débil en los últimos seis meses. Pa que se dé una idea, la compra de bienes duraderos (como autos o electrodomésticos) cayó 9.8%.
Viernes de Cultura…
- Ahí le va una gran noticia: nuestra Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subió 10 lugarsotes en la lista de las mejores universidades del mundo. De acuerdo con el estudio World University Rankings, del Times Higher Education, la UNAM se encuentra en la posición 103, de un total de mil 620 instituciones educativas.OJO: entre 2014 y 2019, la UNAM ha avanzado ya 60 posiciones en este ranking. *La redacción se pone de pié y aplaude*
- Todavía falta pero si no lo ha planeado, apúrese. Del 22 al 29 de julio se llevará a cabo la famosísima Guelaguetza en la capital del hermosísimo estado de Oaxaca. Además de la tradicional Guelaguetza, habrá conciertos de todo tipo de música, el Festival de los Moles, actividades infantiles, exposiciones de artesanías y la Feria del Mezcal. ¡No se la pierda! ¿Quiere más información? Píquele aquí.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Y ahí le va una GRAN noticia: ¡Ya solo faltan 200 días para Navidad! Descanse, disfrute, coma rico y cene delicioso.