28 de mayo de 2019

En México…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que las autoridades traen al exdirector general de PEMEX, Emilio Lozoya, entre ceja y ceja. La semana pasada, le contamos que la Secretaría de la Función Pública lo había inhabilitado ya por 10 años. ¿Y ahora? Ls Secretaría de Hacienda dio a conocer que ayer la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las cuentas bancarias del señor Lozoya. ¿Qué qué qué? Así como lo lee Hacienda le congeló cuentas personales al identificar operaciones que «presuntamente no proceden de actividades lícitas». Peeero, Hacienda viene con todo, porque en el mismo comunicado también señalan que congelaron las cuentas de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA). ¿Por la misma razón? Sí. ¿Y eso quiere decir que traían algo entre ellos? Algunos medios dicen que se trata de la venta que AHMSA hizo a PEMEX de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados en 2014 por 273 millones de dólares.
  • Aquí le contamos que el presidente Andrés Manolo había logrado cumplir su promesa de eliminar la reforma educativa impulsada por Don Quique Peña y empujar la suya hasta que se aprobó. También le contamos que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la famosa CNTE), una vez más, no estuvieron felices. ¿Y luego? Ayer, PAMLO los recibió en Palacio Nacional y difundió una carta en la que se compromete a incluirlos en la redacción de las leyes reglamentarias de la nueva reforma. En otras palabras, el berrinchito les funcionó y ahora ellos escribirán, junto con PAMLO, las reglas derivadas de la reforma. Además, PAMLO se comprometió a definir «en común acuerdo» el número de alumnos por escuela normal, los métodos de admisión y el otorgamiento de plazas para los egresados. ¿Eso fue todo? No, también les propuso un nuevo esquema de ascensos que no toma en cuenta las evaluaciones o exámenes, sino la antigüedad, el tiempo de trabajo en zonas de marginación, y el reconocimiento de buen desempeño por parte de padres, alumnos y compañeros. ¿Y ya? No, también les prometió, haciendo un censo previo, la «basificación de todos los maestros que trabajan en distintos regímenes», ¿y eso qué quiere decir? Que ya los van a hacer trabajadores de base, con todos los derechos que ello implica.

En la Cartera…

  • Ayer le platicamos que nuestra economía arrancó más lenta que una conferencia de prensa mañanera de PAMLO. Le contamos que según el INEGI, la economía se contrajo 0.2%, encendiendo alarmas de empresarios y analistas. ¿Y qué dijo el gobierno? Ayer salió el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, a contener el pánico. ¿Qué dijo? «No veo ninguna recesión por nada, cero, y les apuesto 20 a 1 que no habrá recesión, o 100 ¿Quién me la toma?». Considerando que se trata del mismo hombre que le aseguró a los empresarios que el Nuevo Aeropuerto en Texcoco no se cancelaría, en Belisario.mx estamos considerando tomarle la apuesta si paga 100 a 1. OJO: esa declaración la hizo Romo durante la firma de un acuerdo de colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial, el gobierno y el Pacto Mundial México, en el que se comprometen a cumplir 17 objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 de la ONU, en el que se busca ponerle fin a la pobreza, terminar con la corrupción y generar un desarrollo respetuoso del medio ambiente.
  • ¿Y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá? En Estados Unidos, más estancado que un vuelo de Aeroméxico esperando a un secretario de la Cuarta Transformación. Peeero, la buena noticia es que Canadá ya dio el primer paso para que su Congreso lo apruebe. Ayer, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, presentó una moción ante la Cámara de los Comunes (equivalente a la de Diputados) para arrancar con todo el merequetengue de ratificación. Esto ocurre justo antes de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, viaje a Ottawa para reunirse con el primer ministro, Justin Trudeau, con quien hablará precisamente de la ratificación del famoso T-MEC.

En el Mundo…

  • Si usted pensaba que solo en México había videoescándalos, agáaaarrese. El parlamento de Austria votó ayer para destituir al canciller Sebastian Kurz, el mandatario más joven en la historia de Austria (32 añitos), por un video ahora conocido como el «Ibizagate» en el que cacharon a su brazo derecho en malos pasos. ¿Qué muestra el video? Ni más ni menos que al vicecanciller de Kurtz, Heinz-Christian Strache, ofreciendo contratos a la supuesta sobrina de un oligarca ruso en plena playa de Ibiza. Pero eso no es lo peor de todo, resulta que todo fue una trampa, pues la mujer que aparece en el video resultó no ser sobrina del oligarca ruso y al parecer fue todo una puesta en escena para que el político austriaco se exhibiera ante las cámaras ocultas.
  • Donny Trump anda de gira por Japón. Ayer, la nota fue una fotografía de Donny junto con el primer ministra japonés, Shinzo Abe, quien tuvo que soportar una partida de golf contra el presidente estadounidense. ¿Y cuál es la nota hoy? Una polémica declaración de Trump. ¿Qué dijo ahora? Que a él «no le molestan personalmente» las pruebas de misiles de corto alcance de Corea de Norte. ¿Y por qué generó polémica? Pues porque no es buena señala que Corea ande probando misiles. ¿Y qué dijo Shinzo Abe? El sí dijo que estaba en desacuerdo y los calificó de «muy lamentables». OJO: recuerde que por alguna extraña razón, Donny tiene una excelente relación con Kim Jong-un, líder de Corea del Norte y archienemigo del resto del mundo. *Al fondo se oye un «aaaaay Dooooonny»*

*¡Ya solo faltan 210 días para Navidad! ¡Échele ganitas!