10 de mayo de 2019

En México…

  • Ahora sí, es un hecho. Aquí se lo advertimos, la Cuarta Transformación logró finalmente aprobar su famosa reforma educativa, misma que deja sin efectos la reforma aprobada el sexenio pasado. Con los votos a favor de MORENA, PRI, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y PRD, peeero, con los votos en contra del PAN, los senadores aprobaron la reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución, además de modificar los planes y programas de estudio. ¿Y qué sigue? Dado que se reformará la Constitución, el siguiente paso es que lo aprueben al menos la la mayoría de los congresos locales, antes de que Andrés Manolo promulgue su famosa reforma.
  • Capitalin@s, ahí les va una buena noticia para el medio ambiente y una mala para los productores de plástico: El Congreso de la Ciudad de México aprobó ayer una reforma que prohíbe el uso de plásticos desechables, así como la comercialización y entrega de productos en plástico de un solo uso. ¿Y esos cuáles son? Pues, desde bolsas, tenedores y cuchillos, hasta cápsulas de café, globos, charolas de alimentos y bastoncilllos para hisopos de algodón. ¿EN SEEEERIO? Así como lo lee. ¿Y a partir de cuándo? La prohibición entrará en vigor en el año 2021. ¿Por qué tanto tiempo? Porque habrá una campaña de concientización y educación, además de que la industria del plástico tendrá que tomar las medidas necesarias para ver su negocio reducido. *La redacción de Belisario.mx se pone de pie y aplaude la reforma aprobada*

En la Cartera…

  • Usted ya sabe más o menos cómo se maneja esto de la obra pública en la Cuarta Transformación así que no se vaya a sorprender. ¿Se acuerda que uno de los proyectos prioritarios de Andrés Manolo López Obrador era una refinería en su estado natal? Bueno, pues hace unos meses le anunciamos que se llevaría a cabo una licitación internacional para encontrar la mejor opción para construir la refinería en tres añotes y sin gastarse más de 8 mil millones de dólares. ¿Y luego? Ayer, PAMLO declaró la licitación DESIERTA. ¿Pooor? PAMLO explicó que las empresas (que él mismo nos había dicho que eran las mejores del mundo) «estaban pidiendo mucho, se pasaron de los 8 mil millones de dólares y en el tiempo de constricción». En otras palabras, las mejores empresas del mundo dijeron que el proyecto no se puede llevar a cabo en ese tiempo y con esa lana, algo similar al tema del Nuevo Aeropuerto. ¿Y entonces ya no habrá refinería? Cómo de que no, Andrés Manolo decidió que la obra arranca el 2 de junio, estará a cargo de PEMEX y será supervisado por la Secretaría de Energía. Según PAMLO, así se hizo en 1938, así que tiene que funcionar, «me canso ganso». OJO: la iniciativa privada y los analistas económicos ya lanzaron una alerta y mostraron escepticismo por la decisión, pues pondrá a PEMEX en todavía más presión financiera. *En Belisario esperamos que, así como el Ejército se convirtió en experto en construcción de aeropuertos, la SENER ahora se convierta en experta en supervisión de obra*
  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía insiste en borrar sonrisas. Ayer se dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor para el mes de abril y no le tenemos buenas noticias. Resulta que la tasa de inflación anual se colocó en 4.41%, cifra fuera del objetivo del Banco de México, y el nivel más alto desde que arranco el sexenio de PAMLO. ¿Y a qué se debe esta tendencia al alza? El INEGI señala que el incremento en los precios de productos agrícolas, así como los aumentos en servicios turísticos (por aquello de Semana Santa), pudieron más que la reducción de precios de combustibles… Ahorre, que la cosa está canija.

Viernes de Cultura…

  • La carismática Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum (*trm tssss, se oye un remate de batería por el chistorete capitalino*), inauguró ayer la Galería de Arte Urbano Nocturna (y Tempranera) más grande del mundo. ¿Y dónde se ubica? En pleno Centro Histórico. ¿Dónde? Se trata de una exposición de pinturas en aerosol (graffiti fifí) sobre las cortinas de los negocios de la llamada «Calle de las Novias», sobre República de Chile. ¿Cómo cómo? La galería en realidad es una serie de pinturas que están sobre las cortinas de acero de las tiendas de vestidos de novia en el Centro Histórico de la CDMX (por eso es tempranera y nocturna, porque se ven solo cuando las tiendas cierran). Ojo: ahorita hay solo nueve obras, pero el objetivo de Doña Sheinbaum es que se amplíe a cerca de mil cortinas en el Centro.
  • Terrible noticia para la pintura mexicana… esta semana falleció el pintor mexicano Rafael Coronel. Zacatecano, nacido en 1931, Coronel trabajó en el taller de Diego Rivera, quien más tarde se convirtió en su suegro, pues Don Rafael se casó con Ruth, hija de Diego Rivera y Lupe Marín. Coronel, un grande de la pintura mexicana, exhibió sus obras en el MoMA de Nueva York, en el Museo Real de Arte de Bruselas, en la Bienal de Sao Paulo y desde luego, en el Palacio de Bellas Artes en México. Heredero de los más destacados muralistas mexicano, representante del nuevo expresionismo mexicano y dueño de un estilo muy propio que aprovechó los colores rojos, naranjas y azules intensos, Rafael Coronel nos abandona pero deja un legado enorme de lienzos y colores.

*¡Hoy es Día de las Madres! ¡Abrácenlas! Porque son las únicas personas en el mundo que las amarán a pesar de haberles limpiado las pompis. ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!

De paso aprovechamos para abrazar, amar y agradecer a las mamis de quienes escribimos este Resumen Informativo: ¡Gracias Doña Rebe y Doña Evis! ¡Las queremos!

¡Felicidades a todas las mamás lectoras de Belisario.mx!

(Y ya entrados en la hora de las complacencias, felicitación especial también para Doña Marce, la mejor suegra que se ha conocido en Belisario.mx)

-Llega el mariachi, se inflan los globos, vuela el confeti y huele a pachanga-