En México…
- ¿Y la famosa reforma educativa? Ayer dio un paso más en la Cámara de Diputados. Con 389 votos a favor de MORENA, del PRI, del Verde y demás chiquillada y 60 votos en contra del PAN, los diputados lograron aprobar la nueva reforma educativa que elimina el despido de maestros que reprueben sus evaluaciones. ¿Y los priístas que tanto defendieron las reformas de Don Quique Peña? Bien gracias, solo Enrique Ochoa, expresidente del PRI, junto con sus compañeras Iliana López y María Alemán, se atrevieron a votar en contra. ¿Qué sigue? Hoy se discutirá en el Senado, en donde se espera que, una vez más, sea el PAN el único partido que se oponga a la reforma de MORENA.
- Usted sabe que no nos gustan las noticias con balacera, peeero, parece que la violencia no cesa. Ayer, en pleno centro de Cuernavaca, justo frente al Palacio Municipal, un sujeto disparó contra comerciantes que participaban en una manifestación, matando a dos, un empresario y un líder sindical de 28 años, hijo del líder de la Confederación de Trabajadores de México en Morelos, e hirieron a un camarógrafo que cubría la manifestación. ¿A qué se debe? Dicen que el crimen tiene la raíz en una disputa entre comerciantes. Mientras tanto en Hidalgo, durante la inauguración de un estadio, el presidente Andrés Manolo convocó a actores políticos, sociales y económicos a hacer «un frente amplio para garantizar la paz», esto, en el marco del trimestre más violento en la historia de nuestro país.
En la Cartera…
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI), insiste en darnos malas noticias. ¿Y ahora qué pasó? De acuerdo con el indicador mensual de consumo privado -que mide el comportamiento del gasto realizado en los hogares de este país- los mexicanos apretamos más la cartera durante el mes de febrero. ¿Qué pasó? Resulta que el consumo interno bajó 0.2%, luego de tres meses consecutivos de avances. ¿Qué sucedió? Al parecer, no quisimos gastar en bienes importados, pues tuvieron la caída más pronunciada, bajando 3.5%, la peor desde abril de 2016. ¿Y eso quiere decir que la economía va muy mal? Lo invitamos a que escuche Aterrizaje Forzoso, el podcast de Belisario.mx, hoy tocamos ese tema, entre muchos otros.
- El mexicano que sí decidió abrir la cartera fue Carlos Slim, que ganó un contrato para renovar el famoso estadio Santiago Bernabéu, del Real Madrid. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, Don Carlos Slim, decidió hacerse un poquito más rico y ganó un contrato de 475 millones de euros para renovar el estadio del famoso equipo merengue. El plan, dicen, es que el Santiago Bernabéu sea un «estadio digital del futuro». ¿Y pa cuándo el nuevo estadios? Dicen que estará listo en tan solo 39 meses, así que vaya planeando la visita pa’l 2022.
En el Mundo…
- ¿En qué va Venezuela? Pues el presidente Nicolás Maduro parece pañal caro de bebé fifí. ¿Pooor? Porque es ultra resistente (*trm tsssss, suena remate de batería por el mal chiste*). Luego de un intento de revuelta por parte del proclamado presidente encargado, Juan Guaidó, Maduro logró resistir y retomar el control de las Fuerzas Armadas. ¿Y en qué va Guaidó? Ayer denunció al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de haber secuestrado al vicepresidente del Congreso, el también opositor, Edgar Zambrano. Tras el anuncio, el gobierno de Estados Unidos advirtió a Maduro que si no liberaban al congresista, habría «consecuencias». La cosa parece olla express y los frijoles están a punto de estallar.
- Mientras tanto en DonnyLandia… Las investigaciones en torno al vínculo entre Rusia y la campaña presidencial de Donald Trump sigue poniendo los nervios de punta al presidente de Estados Unidos. Ayer, el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos citó, ni más ni menos, que a Donald Trump Jr. a declarar sobre sus contactos con Rusia. Ojo: el el famoso informe del fiscal especial Robert Mueller, se detalla que existe un «argumento razonable» para afirmar que Donny Junior violó las leyes de financiamiento electoral. OBVIO, estaremos al pendiente de Junior.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! Y eso solo quiere decir una cosa: ¡Es hora de escuchar Aterrizaje Forzoso, el podcast conducido por quienes le escribimos este Resumen Informativo toooodos los días!
¿Dónde se puede escuchar?
En Spotify, si le pica aquí.
En iTunes, si le pica acá.
O en la página de Belisario, si le pica aquí.