En México…
- En su famosa conferencia mañanera, el presidente Andrés Manolo López Obrado anunció que su gobierno buscará desaparecer la Iniciativa Mérida. No se apure, la Iniciativa Mérida no tiene nada que ver con papadzules, guayaberas o Armando Manzanero. ¿Entonces qué es? Es un acuerdo que firmaron México y Estados Unidos en el que nuestros vecinos se comprometían a echarnos la mano con tecnología, capacitación, asesoría y una lanota. ¿Cuánta? Pues para el 2020 se tenían presupuestados 76.3 millones de dólares, pero hubo años como en 2010 en el que nos dieron como 640 millones. ¿Y qué quiere PAMLO? Andrés Manolo dijo que buscará que esa lana ahora se destine al desarrollo, a la creación de empleos y a actividades productivas. PAMLO dijo: «No queremoj helicópteroj artilladoj, no queremoj recurjoj para otro tipo de apoyoj militarej, lo que queremoj ej producjión y trabajo». *Traducción español-tabajqueño cortesía de Belisario.mx*
- ¡Buenas noticias de México en el mundo! La representación permanente de México en la Organización de las Naciones Unidas, encabezada por el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, tuvo un logro importante. ¿Cuáaaal? México impulsó candidatos para ocupar cuatro posiciones en organismos de la ONU y en los cuatro fueron electos los candidatos mexicanos. Según lo anunciado por De la Fuente, México ocupará un lugar en la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer; en la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres; en la Comisión de Estupefacientes; y en el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas. *Al fondo se oyen aplausos para México*
En la Cartera…
- ¡Bienvenid@ al futuro! Ayer se anunció la llegada de Nubank a México. ¿Y eso qué es? Nu es una empresa de tecnología brasileña y es el banco digital más grande del mundo (fuera de Asia). Nubank anunció que llegará a ofrecerle a nuestro país una opción financiera totalmente digital. Olvídese de las filas interminables y de los cajeros enojones en viernes de quincena. Pa que se dé una idea, Nubank lanzó su primera tarjeta de crédito virtual en 2014, no cobra anualidades y se administra a través de una aplicación móvil. ¿Y esa ya está disponible en México? No, aún no han definido exactamente cuáles serán los servicios que ofrecerán en nuestro país, pero de que llegaron, llegaron. ¡Bienvenidos! En Belisario les sugerimos otorgar préstamos sin intereses, tarjetas sin fecha de corte y fondos de ahorro con tasas anuales del 30%.
- La siguiente no es muy buena noticia… México cayó del lugar 17 al 25 en el Índice de Confianza e Inversión Extranjera 2019 elaborado por la firma de consultoría AT Kearney. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, México perdió 8 lugares, ocupando el primer lugar en la lista de países con caídas, seguido de India que perdió 5 lugares y Suiza con 4. ¿Y a qué se debe tremendo bajón? Hay varios motivos: a incertidumbre generada por la 4T; la reducción en la expectativa de crecimiento económico; las dudas que tiene la Cuarta Transformación con respeto a la reforma energética (la que impulsó Don Quique Peña); y la reducción en el crecimiento de la inversión fija bruta. ¿Y quiénes encabezan la lista? Estados Unidos (que, suponemos que, casi no genera incertidumbre), Alemania, Canadá, Reino Unido y Francia.
En el Mundo…
- Ayer le estábamos platicando que el caso Odebrecht estaba sacudiendo a los gobiernos de toda América Latina menos al mexicano y que en los próximos días comenzarían a judicializar las investigaciones en nuestro país. Bueeeno, pues ayer le tocó a Perú, país en el que ya han procesado a tres expresidentes, de los cuales uno está esperando un proceso de extradición (Alejandro Toledo), otro está preso (Pedro Pablo Kuczynski) y otro se suicidó cuando lo iban a detener (Alan García). ¿Qué más les puede pasar? Pues ayer la fiscalía peruana pidió 20 años de prisión en contra de ooootro expresidente: Ollanta Humala. ¿Y de qué se le acusa? Dicen que lavó lana vinculada al caso Odebrecht. La corrupción parece interminable. *Al fondo se oye un tsssssss*
- Ojo con Irán. Usted recordará que Donny Trump decidió retirar a Estados Unidos del Acuerdo Nuclear que firmó Obama en 2015 con Irán. Bueno, pues hoy, el presidente iraní, Hasan Rohani, anunció que dejará de cumplir parte de los compromisos del acuerdo. ¿Qué dejará de cumplir? Irán ya no limitará sus reservas de agua pesada y uranio enriquecido. ¿Y eso en qué afecta? Pues ya con eso puede poner en marcha su reactor nuclear. Eeeso sí, el presiente de Irán dejó claro que ellos siguen interesados en el acuerdo y permanecen en la mesa de negociación… la cosa es que Donny es Donny y no parece estar interesado en sentarse con ellos.
*Como dirían los oficinistas que nos leen: ¡Miéeercoles, ombliguito de semana! Aprovechamos para felicitar en su cumpleaños a Anabel López, lectora de este Resumen Informativo. -Vuela confeti, se inflan los globos, suena el mariachi y huele a pastel-