En México…
- Ayer le platicamos que el presidente Andrés Manolo presentó su Plan Nacional de Desarrollo, un documento que el gobierno entrante tiene que presentar a los diputados para explicar cuáles son sus intenciones con nuestro México para los próximos seis añotes. ¿Y luego? Pues, nos dio una buena radiografía de cuáles son los planes, y entre ellos destacó uno que traerá polémica. ¿Cuáaaal? El Plan Nacional de Desarrollo propone, literalmente, lo siguiente: «la única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas reside en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas de reinserción y desintoxicación». En otras palabras, el gobierno de PAMLO buscará combatir al narcotráfico desde un punto de vista de salud pública y planteará legalizar las drogas. ¿Y eso es bueno o malo? Esa opinión le corresponderá darla a los expertos en el debate que seguuuro arrancará pronto. ¿Usted qué opina? Siempre puede escribirnos a nuestras redes sociales. En Twitter estamos como @BelisarioMX y en Facebook como Belisario.MX.
- Hablando de polémicas de la Cuarta Transformación, usted que lee Belisario sabe que el arranque del gobierno de PAMLO coincidió con la llegada de la famosa caravana migrante a México. Ante esa situación, PAMLO anunció una serie de medidas para proteger a los migrantes e incluso para ofrecer visas humanitarias. ¿Y luego? Según el Instituto Nacional de Migración, las «tarjetas de visitante por razones humanitarias» que se le otorgaban a los migrantes dejaron de ofrecerse desde febrero, que la situación salió de control. Para que se dé una idea, El Universal publica hoy un reportaje en el que muestra cifras de detenciones de migrantes… y la cosa se ha puesto ruda. En enero de 2019, al arranque del gobierno de PAMLO, se detuvieron a 8,556 migrantes; en febrero subió y detuvieron a 10,290; en marzo, la cifra fue de 12,753; y para el recién terminado mes de abril, el número de detenidos fue de 20,596. En total, hay 52 mil 195 detenidos únicamente entre enero y abril. Pa que se dé una idea, el promedio de detenciones del año pasado durante los primeros cuatro meses del año fue de 11 mil detenidos. OJO: la migración es un fenómeno mundial que hoy genera polémica y conflicto en todos los continentes de nuestro planeta.
En la Cartera…
- Usted que lee el Resumen Informativo de Belisario.MX sabe que los niveles de crecimiento económico son un debate constante entre el presidente Andrés Manolo y las instituciones nacionales e internacionales que los calculan. Ayer, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (la OCDE) redujo su proyección de crecimiento para México de 2% a 1.6%. ¿Y qué dijo PAMLO? Que «sí es posible el crecimiento a 4%», que vamos «bien, requetebien»… aunque al parecer, nadie está de acuerdo con él (cheque la siguiente noticia).
- ¿Ahora quién contradijo a nuestro PAMLO? El Banco de México. Resulta que justo ayer, el Banco de México publicó los resultados de su famosa encuesta a especialistas del sector privado nacional y extranjero. ¿Y ellos qué dicen? Que no podremos crecer a tasas superiores al 2% ni en los próximos 10 años. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, los expertos encuestados pronostican que México crezca al rededor de 2.2% para el 2029. Además, el 90% de los expertos opinó que no estamos mejor que hace un año y más de la mitad señaló que es un «mal momento para las inversiones».
Viernes de Cultura…
- Bueeenas noticias para México. La revista rusa «Ballet», en conjunto con el ministerio de Cultura de Rusia otorgaron el premio «Alma de la Danza» a la bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera. La mexicana, integrante del Ballet Estatal de Berlín, recibió el premio más importante de danza que existe en Rusia, un país que a lo mejor es muy escandaloso en la política, pero es una potencia en cuanto a Ballet se refiere. ¡Muuuuchas felicidades! *La redacción de Belisario.MX se pone de pie y le aplaude a nuestra paisana*
- Ayer se cumplieron 500 añotes de la muerte del gran Leonardo da Vinci. ¿Y a poco sigue dando de qué hablar? Afirmativo. Ayer, en Gran Bretaña se dio a conocer el hallazgo de un boeto inédito de un retrato de da Vinci. ¿Y por qué es taaan importante eso? Pues porque solo existía uno. El boceto presentado, fue realizado entre 1517 y 1518 por uno de sus discípulos y será exhibido en una exposición en el Palacio de Buckingham entre el 24 de mayo y el 13 de octubre. ¿Tiene chance de visitarlo? Ahí nos manda una foto.
*¡Yaaa eees vieeeerneeees! Y para alimentar el morbo, ahí le va una noticia de esas que solo Doña Paty Chapoy les confirmaría: Ayer el expresidente Don Quique Peña Nieto publicó a través de sus redes sociales que justo ayer se hizo oficial su divorcio con la actriz Angélica Rivera. ¿Es muy relevante para el país? No, pero en una de esas sale a colación en la sobremesa y no queremos que usted piense que Belisario no le informó. ¡Excelente fin de semana!
