En México…
- Disculpe usted la ironía peeero, ayer no se trabajó porque se celebró el Día del Trabajo. ¿Yyyy? La Cuarta Transformación celebró con una comilona en Palacio Nacional en la que el presidente Andrés Manolo le recitó uno de sus famosos discursos a vaaarios líderes sindicales. Además, hubo dos eventos que hace un par de años nadie hubiera imaginado. Primero, el evento en Palacio Nacional contó con la presencia de dos líderes cuestionadísimos y que se pensaban más extintos que los dinosaurios: Martín Esparza, del Sindicato Mexicano de Electricistas (el famoso SME) y el mexicano más canadiense y el sindicalista más fifí del condado: Don Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Minero, que tras varios años de ser perseguido por la ley regresó con todo y lugar en el Senado a la 4T. Pero eso no fue todo, la Cuarta Transformación también revivió a Doña Elba Esther Gordillo, exlideresea de los maestros, quien encabezó un evento en la CDMX con 4 mil maestros que la apapacharon como en los viejos tiempos. *En Belisario.mx no nos queremos quedar atrás en el festejo y proponemos la siguiente porra para celebrar el Día del Trabajo: ¡¡¡Dinero, suburbans y aviones!!! ¡¡¡Dinero, suburbans y aviones!!! ¡¡¡Andrés Manolo!!! ¡¡¡Tus cuates son unos hampones!!!*
- Hablando de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manolo presentó su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. ¿Qué es eso del Plan Nacional de Desarrollo? Es un documento en el que el gobierno detalla cuál será su estrategia a seguir los próximos 6 años. ¿Y qué tal? Pues, hasta no ver no creer, pero si PAMLO logra cumplir la mitad de las promesas de su plan sexenal, en Belisario.mx nos ponemos de pie y financiamos su reelección. ¿De plaaano? Juzgue usted. Según el Plan Nacional de Desarrollo, para el 2024, todos los índices delictivos (homicidios, secuestros, robos, asaltos, etc) se reducirán 50%; los salarios recuperarán 20% de su poder adquisitivo; «nadie padecerá hambre»; «la pobreza extrema habrá sido erradicada»; y tooodos contaremos con servicios médicos y medicina. ¡Hazte a un lado Finlandia! ¡Ya llegó Pejelandia! *Trm pssss, suena remate de batería por la rima juguetona de la redacción de tíos chistosos de Belisario.mx*
En la Cartera…
- Mientras tanto en el mundo real… El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI) divulgó cifras de crecimiento económico. ¿Yyy? Según cifras preliminares, el Producto Interno Bruto habría caído 0.2% en el primer trimestre del año. Ojo: la última vez que arrancamos un sexenio con contracción fue en 1995, después del «error de diciembre». ¿Y es culpa de Andrés Manolo? No, la tendencia ya venía a la baja (gracias Don Quique), aunque dicen los que saben que no han ayudado mucho las ocurrencias de la Cuarta Transformación.
- Hablando de cifras y malas noticias… Usted que lee el Resumen Informativo de Belsiario.mx sabe que el Tren Maya es una de las prioridades de este sexenio. ¿Yyyy? Parece que saldrá un poquito más costoso de lo que pensábamos. ¿Poooor? Según las fichas técnicas del Proyecto General, el costo de los estudios del Plan Maestro y de Factibilidad Ambiental, aumentaron su costo 710%, pasando de 120 millones de pesos a 972 millones de pesotes. ¿Poooor? Porque no habían tomando una serie de estudios que se tendrán que hacer para evitar las afectaciones al medio ambiente, así como de seguridad, sensibilización social y hasta de mecánica de suelos. Eso sí, no se preocupe, el proyecto ya cuenta con la bendición de la Madre Tierra, a quien hace meses le hicieron un ritual para pedirle permiso.
En el Mundo…
- ¿Qué pasó finalmente en Venezuela? Aquí le informamos que el martes en la madrugada, Juan Guaidó -reconocido por varios países como presidente encargado de Venezuela- había logrado liberar a Leopoldo López, líder de la oposición, y había llamado a un levantamiento con el apoyo de las Fuerzas Armadas para derrocar a Maduro. ¿Y luego? El levantamiento fue contenido con violencia y sin piedad por el presidente Nicolás Maduro. ¿Y entonces? Guaidó convocó ayer a una huelga general para presionar a Maduro y reconoció que no tuvo suficiente apoyo militar para lograr su objetivo. ¿Y qué dijeron en Estados Unidos? El gobierno de Donny Trump criticó la intervención de Rusia y Cuba para mantener a Maduro en el poder, peeero, irónicamente, no descartaron una opción militar en Venezuela. En otras palabras, Rusia y Cuba apoyan la opresión y la violencia de Maduro, mientras que Estados Unidos aprovecha la coyuntura para amenazar con una intervención militar. ¿Y los venezolanos? Con hambre, desesperación, sin democracia y sufriendo el jueguito de ajedrez entre Estados Unidos y Rusia.
- Usted que lee Belisario sabe que Japón se encuentra en pleno cambio. Ayer, el príncipe heredero Naruhito se convirtió en el nuevo emperador y dueño del Trono del Crisantemo. Naruhito, de 59 años, un hombre con una vocación académica profunda y amante del estudio de la historia, ha dedicado buena parte de su vida a estudiar y buscar soluciones al problema global de agua. Con la llegada de Naruhito al trono, Japón inicia una nueva era:Reiwa, que significa «bella armonía».
*¡Bienvenidos al mes de mayo! Échele ganitas que aunque este jueves sabe a lunes, estamos a solo un día de empezar el fin de semana.