30 de abril de 2019

En México…

  • Como le adelantamos ayer, el presidente Andrés Manolo dedicó buena parte de su día de ayer al Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. ¿Y qué anunciaron? Primero, PAMLO se comprometió a inaugurar el aeropuerto en junio de 2021 (apunte la fecha). Segundo, prometió que no gastarán más de lo presupuestado (68 mil millones de pesotes), aunque se les aparezcan cerros, de hecho, dijo: «estoy seguro de que hasta vamos a hacerlo en menos»… cooonste. Tercero, la Secretaría de Defensa estará a cargo de la construcción. De hecho, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo: «este aeropuerto no puede estar abierto a la Iniciativa Privada. Nada. Es un aeropuerto civil y militar y no puede estar la Iniciativa Privada». En Belisario esperamos que ese resentimiento sea solo contra las constructoras porque donde nos entreguen un aeropuerto sin área de comida rápida pa’ echar la hamburguesita; sin tienditas pa matar el tiempo cuando se atrasan los vuelos por la saturación de aeropuertos; o sin cafeterías para despertar en los vuelos de madrugada, se los regresamos, que quede claro, el pueblo manda.
  • Usted que lee Belisario sabe que el único pendiente para que los Congresos ratifiquen el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (el famoso T-MEC) que sustituirá al Tratado de Libre Comercio, era una reforma laboral. ¿Y luego? Ayer, finalmente, el Senado de la República aprobó la famosa reforma laboral. ¿Y qué tal está? Pues, depende a quién le pregunte. Lo más polémico es que se eliminan las famosas juntas de Conciliación y Arbitraje y se crearán los Tribunales Laborales del Poder Judicial. El problema es que tendrán que crear esa institución y no hay ni lana, ni tiempo. Un aspecto positivo es que diiiicen, ahora se elegirán a los líderes sindicales con voto libre y secreto y no «a mano alzada» (cual PAMLO en el zócalo capitalino). Por lo pronto, lo más importante es que no hay excusa ya pa que los legisladores estadounidenses ratifiquen el T-MEC, veremos si se logra.

En la Cartera…

  • Hoy es Día del Niñ@, así que ahí le va una para ell@s. ¿Sabía que ya existen las Afores para niñ@s? Las Afores, esas cuentas de ahorros para que usted algún día llegue a jubilarse y dedicarse a leer el Resumen Informativo de Belisario.mx y regar el jardín, ahora están disponibles para menores de edad. La idea es que los niñ@s se vayan haciendo el hábito del ahorro y tomen consciencia de la importancia que tiene ahorrar para el retiro. ¿Cómo puedo contratar una Afore? Existen 11 administradoras registradas en México, si le pica aquí, puede conocer tooodos los detalles. Piénselo, a lo mejor es un buen regalo del Día del Niñ@.
  • ¿Y qué se ha dicho de las famosas aguas minerales con arsénico? Apenas ayer por la noche, Grupo Peñafiel publicó un comunicado en el que afirman que «es importante clarificar que la cifra (de arsénico) responde a ligeras variaciones propias del agua mineral sin representar un riesgo para la salud, ya que se encuentran por debajo de los límites permisibles para agua de uso y consumo humano». Además, confirmaron que la venta de sus agüitas minerales NO está prohibida ni en México, ni en Estados Unidos. ¿Entonces sí podemos echarnos una agüita mineral tranquil@s? Pues, si es usted mayor de edad, y se lo decimos como consejo de parte de sus amigos de Belisario.mx, mejor rebaje el agua mineral con hielos y güisquito, ya sabe, pa desinfectar el agua, por mera precaución.

En el Mundo…

  • MUCHO ojo con Venezuela. Hoy amanecimos con la noticia de que el famoso líder opositor venezolano, Leopoldo López, que estaba preso desde hace meses, fue liberado por Juan Guaidó (reconocido como presidente interino de Venezuela) con el apoyo de algunos elementos de las Fuerzas Armadas. Una vez liberado, Juan Guaidó publicó un video junto con Leopoldo López y escoltado por militares, en el que hizo un llamado a las Fuerzas Armadas a tomar las calles para dar inicio «a la fase final de la Operación Libertad». Guaidó dijo que «el momento es ahora». En estos momentos hay poca información, peeeero, podríamos estar viendo las primeras horas de un golpe de Estado en contra de Nicolás Maduro. Estaremos al pendiente.
  • ¡Es oficial! Luego de haberlo anunciado hace tres años, el emperador japonés Akihito, concluyó ayer las ceremonias de su abdicación al trono, cediendo el cargo a su hijo mayor Naruhito. Esto es un acontecimiento histórico, es la primera abdicación en más de dos siglos. Akihito asumió el trono en 1989, tras la muerte del emperador Hirohito. Mañana se llevará a cabo la ceremonia en la que Naruhito asumirá como emperador de Japón.

*¡Feeeliiiiz Día del Niñ@! Recuerde que mañana es 1ero de mayo, así que hoy se festeja como niñ@s y mañana se descansa como grandes.