3 de abril de 2019

En México…

  • Saque la matraca, porque se merecen un aplauso… El presidente Andrés Manolo López Obrador presentó ayer el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec. Aquí le habíamos contado que PAMLO había anunciado que las instalaciones del Campo Militar F-1, ubicadas en la entrada a Santa Fe, en la CDMX, se convertirían en parque. Bueno, pues la idea es que tooodo ese terrenote se convierta en la Cuarta Sección de Chapultepec y ya unidas las cuatro secciones, el gobierno de PAMLO pretende crear «el espacio artístico y cultural más grande y más importante del mundo». Dicen, incluso, que será más grande que el famosísimo Central Park de Nueva York y que los capitalinos contaremos con 800 hectáreas para recreación cultural y artística. *Al fondo se oyen aplausos y se cruzan los dedos pa que este proyecto camine y se cumpla*
  • Luego de una semana de estira y afloja con Estados Unidos y días después de estar al borde de un conflicto diplomático con España y con el Vaticano, Don Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores reapareció y decidió ofrecer su primera conferencia de prensa. ¿Y qué dijo? La conferencia fue para aclarar que Estados Unidos informó de manera oficial a México que Estados Unidos NO tiene planes serios de cerrar la frontera «al menos en estos días». Según Marcelo, «no hay cierre de ningún punto, nos han dicho que no va a ocurrir y esperamos que no ocurra». ¿Y quién le dijo eso a Ebrard? Dice que fue el mismísimo secretario de Estado, Mike Pompeo, el Marcelo Ebrard de Estados Unidos, quien le confirmó que no habrá cierre. Esto, lo anuncian después de varios días consecutivos en los que Donny Trump amenaza en Twitter con el cierre total de la frontera. En otras palabras, Estados Unidos padece del mismo mal que México: su presidente dice una cosa y su gabinete otra.

En la Cartera…

  • Hablando del síndrome de la Chimoltrufia («así como dicen una cosa dicen otra»), usted recordará que ayer le informamos que la Secretaría de Hacienda había disminuido sus proyecciones de crecimiento económico. Bueeeno, pues ayer el presidente Andrés Manolo declaró que «se quedaron cortos en la proyección» y afirmó que vamos a crecer «cuando menos, dos por ciento». Así como lo lee, aunque Hacienda, el Banco de México y las calificadoras digan una cosa, PAMLO dice otra… ya sabe, él suele traer otras cifras. Hacienda dice que creceremos entre 1.1% y 2.1%, PAMLO dice que míiinimo 2%.
  • Esta semana se dio a conocer en Estados Unidos que Hyundai y KIA llamaron a revisión a 3 millones de vehículos. En el caso de Hyundai, los modelos sospechosos son Sonata y Santa Fe y en el caso de KIA, los modelos son Optima, Sorento y Sportage. ¿Pooor? Porque el motor se incendia así nomás porque sí, sin que choque o tenga algún accidente. ¡Sopas! ¿Y luego? Si es usted propietaria o propietario de uno de esos autos, NO se preocupe. Ayer confirmaron que ese motor lo traen solo los autos adquiridos entre el 2011 y el 2014, lo que quiere decir que ningún auto distribuido en México necesita revisión, así que no se alarme si ve la noticia, usted ya leyó Belisario y sabe que Hyundai y KIA confirmaron que la bronca es solo en tierra de Donny Trump.

En el Mundo…

  • El mundo no solo tiene Donny Trumps y Nicolases Maduros. Pa que vea que hay esperanza en el mundo, Eslovaquia acaba de elegir a su primera presidenta. Se trata de Zuzana Caputova y es conocida como la Erin Brockovich de Eslovaquia (sí, la de la película de Julia Roberts). ¿Pooor? Porque, al igual que Brockovich, Caputova es una abogada que logró cerrar un basurero tóxico en su localidad. Además, Caputova ganó las elecciones con el 58% de los votos, impulsando una agenda liberal, a favor de la integración europea y con un énfasis importante en el combate a la corrupción, justo en un contexto en el que los eslovacos han salido a las calles a protestar por el asesinato de un periodista que investigaba a políticos vinculados al crimen organizado. *Aplaaausos para la democracia y para Caputova*
  • Hablando de democracia, protestas y esperanza… Después de seis semanas de numerosas protestas en la calle, Abdelaziz Buteflika, presidente de Argelia, renunció a su cargo. Ahí le va la historia resumidísima: Buteflika, de 82 añitos, gobierna Argelia desde 1999 y en febrero de este año anunció que buscaría reelegirse por otros 5 añotes más. Esto, a pesar de que tiene problemas de salud desde 2013. Ante el anuncio, miles de argelinos salieron a las calles a protestar. Desde el 22 de febrero, tooodos los viernes, los argelinos salieron a marchar en contra de la reelección. La cosa se fue poniendo tensa, hasta que primero se anunció que Buteflika pospondría las elecciones para administrar la transición (quedándose en el poder, pero dando atolito con el dedo a las protestas). Ante ello, los argelinos resistieron y exigieron su renuncia inmediata. Ayer, la agencia oficial APS anunció la renuncia de Buteflika. *Más aplaaausos para la democracia y la sociedad civil*

*¡Yaaa eees miéeercoles! ¡Resista!