25 de marzo de 2019

En México…

  • Se le dijo, se le comentó, se le reiteró… Elba Esther Gordillo está de vuelta. Así como lo lee, Doña Elba reapareció radiante y tomándose selfies como celebridad este fin de semana. ¿En dónde? Ni más ni menos que en una Asamblea Estatal de la organización Redes Sociales Progresistas, sí, esa que encabezan su nieto y su yerno y que busca convertirse en partido político nacional para el 2020. OJO: esta organización participó en las pasadas elecciones apoyando a Andrés Manolo López Obrador y a MORENA. Peeero, a partir de que se dio el banderazo de parte del Instituto Nacional Electoral para registrar asociaciones con ganitas de convertirse en un millonario partido político, el #TeamElba levantó la mano y arrancó el proceso para convertirse en partido político.
  • Andrés Manolo López Obrador, el presidente con mayor popularidad en la historia moderna de México (80% de aprobación) recibió este fin de semana un golpe al ego. ¿Qué pasó? Durante la inauguración del nuevo estadio de beisbol (su deporte favorito) en la CDMX (la ciudad más lopezobradorista del país), PAMLO recibió abucheos, rechiflas y gritos de «¡fuera! ¡fuera!». ¿Y cómo reaccionó PAMLO? Acostumbrado a gritos como «es un honor estar con Obrador», Andrés Manolo se destanteó y contestó que sería breve porque había gente de «la porra del equipo fifí», lo cual enardeció a los presentes. ¿Y por qué eso es nota? Pues porque PAMLO goza todavía de tal popularidad, que nadie esperaba que le dieran esa bienvenida a la realidad. ¡Ánimo Don Andrés Manolo! Recuerde que ya no es candidato.

En la Cartera…

  • En los próximos días y meses estará escuchando sobre el CoDI. ¿Qué es eso? El Código Digital, CoDI, es el nuevo sistema desarrollado por el Banco de México y la banca para que usted pueda pagar utilizando su celular en lugar de una tarjeta de débito o crédito. La idea, dicen, es facilitar los pagos e incentivar el uso de la banca y disminuir el uso de efectivo. ¿Y cómo se pagará con celular? Su banco le dará esa opción con un código QR, que es como un código de barras, pero moderrrno (leer moderrno con voz de tía y la «rrr» pronunciada en inglés), que será escaneado por las tiendas para cobrarle. ¿Y por qué nos beneficia? Dicen que será más rápido y sencillo y que no se cobrarán comisiones… veremos.
  • La tensión venezolana ya complica también el plano económico. Resulta que este fin de semana, por primera vez en 60 años, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), canceló su Asamblea Anual de Gobernadores que se llevaría a cabo en China. ¿Poooor? Porque China le negó la visa al delegado que representaría a Venezuela. ¿Pooor? Pues porque el delegado es del equipo de Juan Guaidó, el presiente paralelo de Venezuela. Recuerde usted que ya la mayoría de la comunidad internacional reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, por lo que a este tipo de eventos (encabezados por Estados Unidos), invitan a Guaidó y no a Maduro. Peeero, China es aliada de Maduro y se armó el merequetengue.

En el Mundo…

  • Hablando de Venezuela… Aquí le contamos hace una semana que el gobierno de Maduro había detenido a Roberto Marrero, jefe del despacho del proclamado presidente encargado, Juan Guaidó, escalado los niveles de tensión al máximo. ¿Y luego? Este fin de semana aterrizaron en Caracas aviones rusos. Así como lo lee, dos bombarderos rusos llegaron a Venezuela. ¿Pa qué? Pues dicen que militares rusos visitan a Maduro para platicar sobre mantenimiento de equipos, estrategia y entrenamiento. ¿Y eso qué quiere decir? Que vivimos una edición más de la Guerra Fría.
  • Usted que lee Belisario sabe que Estados Unidos lleva ya casi dos años esperando el resultado de una investigación llevada a cabo por un fiscal especial para conocer si Donny Trump y su campaña se coludieron con Rusia para influir en las elecciones presidenciales de 2016. Bueno, pues este fin de semana, el fiscal especial, Robert Mueller, terminó su investigación y entregó el reporte. ¿Y qué dice? Las conclusiones principales son: 1) No hay elementos que prueben coordinación entre Rusia y Donny; 2) No hay elementos que prueben «obstrucción de la justicia» por parte de Trump; 3) No se probó un crimen de parte de Donny, pero tampoco lo exoneran de haber hecho algo ilegal. ¿Entonces? Lo importante es que al menos por ahora, la Fiscalía no buscará la destitución de Trump.

*Se está acabando marzo y eso solo quiere decir una cosa: Ya solo faltan 9 meses (274 días) para Navidad y como dos meses para que las tiendas departamentales comiencen a decorar sus tiendas con arbolitos y Santa Closes.