14 de marzo de 2019

En México…

  • Aquí le hemos contado toooda la evolución de la Guardia Nacional, desde que fue presentada como iniciativa, la presión de la sociedad civil para que no fuera un cuerpo militarizado, su aprobación en el Congreso y le contamos cuando más de la mitad de los congresos locales la aprobaron, avalando así la reforma constitucional para su creación. ¿Y luego? Ayer logró algo inaudito, el total de los congresos de los estados, los 32, aprobaron ya la minuta de reforma constitucional, algo que no se veía en décadas. ¿Y ahora? Hoy se declarará constitucional. ¿Qué sigue? Las famosas leyes secundarias, en la que se determinará el mando de la Guardia, en donde todavía queda chance de que quien la encabece sea militar.
  • Hablando de reformas constitucionales de la Cuarta Transformación… MUCHO ojo con la discusión que se viene. Hoy, legisladores de MORENA podrían buscar aprobar una reforma constitucional para que se lleve a cabo una revocación de mandato del presidente Andrés Manolo el 6 de junio del 2021. ¿Qué es eso de revocación de mandato? La idea de MORENA es que justo el día que vaya usted a votar por diputados federales (en las elecciones intermedias de 2021), usted también reciba una boleta para votar a favor o en contra de la permanencia de PAMLO en la Presidencia. Peeero, se espera que sea una discusión acalorada, pues el periódico Reforma publica hoy que diputados de oposición han acusado a MORENA de querer organizar la revocación de mandato junto con las elecciones federales con el fin de que PAMLO sirva, una vez más, como la gran fuerza que impulse a los candidatos de MORENA en la Cámara y de paso, a los 13 gobernadores que se elegirán ese año.

En la Cartera…

  • Malas noticias… la calificadora Fitch (sí, uno de esos villanos de la Cuarta Transformación), recortó 3 décimas más a su proyección de crecimiento potencial para la economía de México dejándola en 2.5%. Según lo comunicado por Fitch, este ajuste a la baja se da por «la incertidumbre política que ha sembrado la nueva administración en los prospectos de inversión, particularmente en el sector energético». Eso se da a un día del «malentendido» entre el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, que afirmó que se suspendería la construcción de la refinería Dos Bocas y PAMLO, su jefe, que le corrigió la plana y declaró que la refinería en Tabasco, va, me canso ganso.
  • Atención usuarios bancarios: BBVA ha decidido homologar su marca a nivel mundial. BBVA se ha expandido en el mundo y así como en México compró a Bancomer (su segundo mercado más grande a nivel mundial), BBVA ha comprado bancos en otros países como Francia, Argentina, Turquía y Estados Unidos, así, como si jugaran Monopoly. En todos los países, su nombre es BBVA más el nombre antiguo, como en México. Peeeero, con el fin de consolidar su transformación digital y su presencia como marca global, BBVA eliminará el segundo nombre para simplemente ser BBVA, tal y como lo hizo Santander con Serfín y como en otro sector lo hizo Costco con Price Club… aunque las mamás sigan avisando que van «Al Prais».

En el Mundo…

  • Noticia triste en Lagos, Nigeria. Un edificio residencial que albergaba de manera ilegal una escuela primaria, colapsó. La cifra oficial hasta ahora es de 25 fallecidos y 16 niños heridos. Sin embargo, se habla de cerca de 100 niños atrapados en los escombros. ¿El motivo? Todavía no es claro, pero en la zona se han derrumbado 4 edificios a causa de deficiencias en la construcción por falta de supervisión y desde luego, corrupción. Un abrazo fuerte hasta Nigeria.
  • Si usted se ha levantado hoy sin ganas de ir a trabajar, piense antes en Theresa May, la primera ministra de Reino Unido que tuvo que ir ayer por segunda ocasión a defender su acuerdo para la salida de la Unión Europea ante el Parlamento y que ni siquiera su partido votó por él. ¿Qué sigue? May buscará aprobar hoy un acuerdo a tan solo unos cuantos días de que se cumpla la fecha límite para que el Reino Unido tenga un plan de salida de la Unión Europea. ¿Y si no hay plan? Buscarán una prórroga. ¿Y si no hay prórroga? Habrá caos… veremos.

*¡Escuche Aterrizaje Forzoso! El podcast de quienes le escribimos este resumen informativo ya está disponible y nos puede escuchar en Spotify si le da click aquí, en iTunes si le da clic aquí, o en nuestra página, si le da click aquí.

En esta ocasión tenemos como invitado a Alonso Rodríguez, politólogo y colaborador de Belisario.mx y grabamos un programa especial de los primeros 100 días de la Cuarta Transformación. ¡Pásele a escucharnos!