En México…
- Los priístas andana CON TO-DO… lo que les queda. Ayer celebraron su 90 aniversario y lo hicieron con un clásico encuentro en el Auditorio Plutarco Elías Calles, en la sede de Insurgentes, lleno de vestidos y corbatas rojas. ¿Y cuáles fueron los momentos más cotorros? Pues de entrada, la presencia de los tres aspirantes a la presidencia nacional del PRI que cambia pronto: Ivonne Ortega, exgobernadora de Yucatán; José Narro, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud; y Ulises Ruiz, sí, el cuestionadísimo exgober de Oaxaca… ya sabe, puro símbolo de cambio y frescura. ¿Y quién se llevó el aplausómetro? Dicen que el más aclamado fue el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Insistimos, el PRI está más fresco y renovado que nunca.
- Aquí le adelantamos que la Cuarta Transformación envió al Senado de la República una terna para elegir a la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia. La terna está integrada por tres abogadas señaladas, todas, por el mismo pecado: cercanía con AMLO y MORENA. ¿Y eso qué tiene de malo? Pues, que se supone que debe haber división de poderes. ¿Y en qué va la cosa? Ayer las tres propuestas: Yasmín Esquivel, Celia Maya y Loretta Ortíz Ahlf (checamos y no tiene relación con la estrella televisiva Alf), comparecieron ante el Senado. ¿Alguna sorpresa? Dos de ellas, Yasmín Esquivel y Celia Maya, salieron conservadoras cuando las cuestionaron sobre adopción por parejas del mismo sexo y aborto. ¿Y cuál lleva la delantera? Todos dicen que Yasmín Esquivel. ¿Y eso? A pesar de que ha sido MUY cuestionada su candidatura por la cercanía que tiene su esposo, el constructor José María Rioboó, con AMLO, ha sido respaldada por expertos y escuelas de derecho. Total… las tres han trabajado para AMLO o militado en MORENA, eso al parecer es más virtud que pecado.
En la Cartera…
- ¿Se acuerda cuando PAMLO llamó hipócritas y cómplices a las calificadoras? Bueno, pues ayer una de ellas, Standard & Poor’s, ajustó de estable a negativa la perspectiva de calificación a PEMEX, CFE, 77 entidades financieras entre las que se encuentra la banca de desarrollo del gobierno, y a empresas mexicanas como Liverpool, Coca-Cola FEMSA y América Movil. ¿Pooooor? Por el menor crecimiento de la economía y la caída en los ingresos del gobierno.
- Malas noticias… de acuerdo con analistas del Instituto Internacional de Finanzas, en enero se hilaron ya tres meses consecutivos de salidas de capital de México. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, según el Instituto, únicamente en enero, salieron 2 mil millones de dólares de inversiones. Si usted le suma noviembre y diciembre, el acumulando es de 6 mil 600 millones de dólares que han salido del país en tres meses.
En el Mundo…
- No todo son malas noticias, en el Reino Unido, la investigadora de la Universidad de Cambridge, Ravindra Gupta, logró hasta el momento desaparecer todo rastro de VIH de un paciente. Aunque Gupta ha declarado que es muy temprano para afirmar que el paciente se ha curado, la investigadora afirmó que está «funcionalmente curado» pues «no hay virus» detectable. OJO: Este es el segundo caso de este tipo, pues en 2007, un paciente en Alemania recibió un tratamiento similar que desapareció el VIH diagnosticado… ¿Nos acercamos ya a la cura de esta enfermedad?
- Mientras tanto en Rusia, la Guerra Fría Parte Dos sigue su curso. Ayer, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó ya un decreto en el que suspende la participación de Rusia en el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio. ¿Y ese qué tratado es? Es el famoso tratado firmado entre Estados Unidos y Rusia que terminó con la Guerra Fría en 1987. En el anuncio, Putin dijo que Rusia suspenderá el tratado hasta que Estados Unidos cumpla con él… es el cuento de nunca acabar.
*Échele ganitas que apenas es martes.