En México…
- La semana pasada se reportó que Enrique Peña, el presidente con menor popularidad en la historia reciente de México, forma parte del Consejo Político Nacional del PRI (el viejo Morena). Ante esto, este fin de semana militantes del partido mandaron una dura carta a la presidenta del partido, Claudia Ruiz Massieu, pidiendo que fuera expulsado del partido pues le causó un “inmenso daño” y no es para menos ya que logró el peor resultado del partido en su historia, vaya ni con Madrazo le fue tan mal. Quique no ha comunicado nada, sin embargo suponemos debe estar ocupado con su nuevo romance y disfrutando de su retiro.
- Por fin están disponibles los archivos secretos del Cisen para consulta pública. ¿Y? ¿quién aparece? Dentro de los espiados por el Cisen aparecen personajes como PAMLO (obviamente) a quien se le espiaba desde 1980. Aparecen también casi todos los escritores y periodistas que pueda nombrar, empresarios como Raúl Bailleres, líderes de peligrosos grupos criminales como Caro Quintero o Elba Esther, artistas como María Félix, e inclusive aparece Carlos Salinas, quien se le espiaba desde que fue estudiante en la UNAM. ¿Dónde puedo leer el chisme completo? Dese una vuelta en el Archivo General de la Nación en el Palacio de Lecumberri.
En la Cartera…
- Después de meses de amenazar al sector bancario con eliminar las excesivas comisiones que cobran en México (y llevar el precio de las acciones a la lona), el líder del senado, Ricardo Monreal, anunció que se llegó a un acuerdo con los bancos para avanzar en su proyecto de ley. Anteriormente se habló de eliminar todas las comisiones, sin embargo ahora se habla de eliminar algunas comisiones, como por ejemplo las transacciones en cajeros automáticos, además de incluir que ofrezcan aperturar cuentas sin costo a personas de bajos ingresos. Se reportó que la Asociación de Bancos de México han tenido reuniones con el senador y tenían pocas objeciones a la iniciativa. De parte de Beli una felicitación al senador pues hay que reconocer cuando hacen bien su chamba.
- ¿Qué pasó con el caso de la Fórmula 1? El último día de febrero era la fecha límite para renovar el contrato sin embargo anunciaron este fin de semana que siguen entablando conversaciones y negociaciones. A pesar de esto, el Gran Premio anunció que México perdió su derecho preferencial de conservar el evento en 2020. La principal objeción de la Ciudad de México era que no querían aportar los 400 mdp que le cuesta a la ciudad el evento (sin sumarle los miles de millones de pesos que deja de derrama económica), por lo que Sheinbaum anunció que están explorando “otros eventos internacionales”. De no llegar a una negociación, este sería el último año que se realiza. ¿Cuándo es? Del 25 al 27 de octubre y pronto saldrán a la venta los boletos, así que cómprelos para que le cuente a sus nietos de la época cuando existía la Fórmula 1 en México.
En el Mundo…
- ¡Ahí viene el lobo! Personas cercanas a la negociación entre Estados Unidos y China para retirar los aranceles (o por lo menos una mayoría), reportaron que, ahora sí, están cerca de llegar a un acuerdo que ha tenido parado el comercio entre ambos países por varios meses. ¿Qué tan pronto? Es probable que el acuerdo se anuncie esta semana. ¿Qué incluirá? Se habla de que la parte china eliminará las limitaciones de propiedad extranjera y reducir los aranceles de vehículos importados. Los gringos por su parte eliminarán los aranceles de muchos productos chinos, que podrían significar hasta 200 mil millones de dólares de productos. ¡Lleve lleve el producto chino, la novedad, va calado.!
- Hablando de producto chino calado, ¿recuerda que a principios de diciembre la directora de Finanzas (e hija del fundador) de Huawei, la marca de los celulares buenos y baratos, fue arrestada en Canadá a solicitud de Estados Unidos por defraudar instituciones financieras? Mucho se habló que era una prisionera política y eran excusas de Donny para tener una carta de negociación para el acuerdo de los aranceles. Le contamos que este fin de semana, Meng Wanzhou, demandó al Gobierno de Canadá por interrogarla sin haber un procedimiento de arresto. No es un tema menor, pues seguramente se tocará el tema en las negociaciones entre Donny y China .
Que tenga un excelente inicio de semana.