En México…
- Y como se lo veníamos anunciando, el día de ayer la Cámara de Diputados, con un aplastante 463 votos a favor y solamente un voto en contra, se aprobó la creación de la Guardia Nacional. ¿En qué consiste? Será Guardia Nacional pero con mando civil, como lo acordaron previamente en la cámara de senadores. Además, estarán únicamente en servicio por 5 años. ¿Qué sigue? Ser avalado por 17 de 32 congresos estatales y posteriormente avalado (o vetado) por PAMLO.
- Hablando de PAMLO, como lo prometió ayer la SCT hizo público el audio entre la torre de control y el helicóptero donde viajaban la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle minutos antes del accidente. En el audio se escucha cómo la torre de control intentó comunicarse 11 veces con el helicóptero sin éxito. ¡De parte de Beli felicitamos a la 4T por la transparencia! Ahora, hay muchas preguntas que quedan en el aire ¿qué pasó con el audio antes del accidente? ¿por qué aún no se sabe qué ocurrió? Si todo funcionaba bien ¿por qué cayó “boca abajo”? Pero bueno, esperemos que pronto den más información.
En la Cartera…
- Buenas noticias para los Jóvenes Construyendo el Futuro (el programa de ninis que serán becados por la 4T para capacitarse en las empresas privadas). Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, informó que el Consejo Técnico del IMSS aprobó de manera unánime los mecanismos para incorporar a los jóvenes al seguro social. ¿Lo bueno para las empresas? Podrán contar con “becarios” para capacitarlos sin costos adicionales. ¿Dónde inscribirse ya sea como empresa o como nini? ¿Cuánto me darían al mes? De click aquí.
- Pero no todo es buenas noticias. El Grupo Aeroportario de la Ciudad de México (GACM), anunció mediante un comunicado que liquidó la Fibra E. ¿Cómo se comen? La Fibra E son el grupo de bonos que se ocuparon para financiar una parte del NAICM, pero diferente a los bonos de los que usted leyó hace un par de meses. ¿Y en cuánto joven? Se pagó un total de 34,027 millones de pesos, lo cual corresponde al 100% de la deuda más un 10% de intereses en “términos reales”. ¿Con esto se da por finiquitado el tema? No, aún falta terminar de pagar los bonos internacionales, negociar con los contratistas de la obra (los cuales algunos siguen trabajando) y convencerlos de que no demanden, proceso que podría tardar 6 meses según el Secretario de Comunicaciones, Jiménez Espriú, tiempo en el que ya pudo haber entrado en operaciones el NAICM.
En el Mundo…
- Finalizó la cortísima reunión entre Donny y Kim Jong-un en Vietman. ¿Cómo le fue al mundo? Mal, a tal nivel de que lo califican como “un gran fiasco”. ¿pooor? Según Trump, el fracaso fue porque Corea del Norte exigió que le levantaran todas las sanciones internacionales impuestas a cambio del desmantelamiento nuclear. Según Corea del Norte ellos únicamente pidieron un levantamiento parcial de las sanciones, sin embargo Estados Unidos introdujo una condición adicional que dejó claro que “no había voluntad negociadora”, sin especificar cuál fue. ¿Cuándo es la siguiente reunión? Aún no se sabe y la agenda se complica ya que pronto iniciará la grilla para la reelección de Donny, y esperamos que esté sentado para leer esto: tiene posibilidades.
- ¿Cómo va el caso de Venezuela? En el consejo de las Naciones Unidas, Estados Unidos habái metido una resolución en la cual se le exigía a Nicolás Maduro la entrada de ayuda humanitaria y solicitaba una convocatoria inmediata de elecciones libres, justas y creíbles con presencia de observadores internacionales, la cual era una velita de esperanza prendida a quienes creían que se iba a solucionar algo por esa vía. Sin embargo, Rusia y China, quienes tienen poder de veto en la ONU porque son poderosos, vetaron la resolución de los gringos pidiendo el “respeto a la soberanía venezolana”. Y mientras se buscan este tipo de vías, Venezuela sigue sin poder recibir la ayuda humanitaria.
¡Feliz viernes!