25 de febrero del 2019

En México…

  • ¡Comenzamos esta semana con una buena noticia.! ROMA, la película del mexicano Alfonso Cuarón, ganó 3 Óscares: mejor fotografía, mejor película extranjera y mejor director. Este es el segundo Oscar de Alfonso (el anterior por Gravity) como mejor director y lo coloca en la lista de 21 directores que han ganado 2 Óscares o más. ¡Felicidades de parte de Beli! Y gracias por ser un ejemplo para los mexicanos.
  • Este sábado se hizo la ya famosa consulta ciudadana de PAMLO en Morelos. ¿Qué se consultó? Principalmente si se debe iniciar la operación de la termoeléctrica la Huexca, la cual ha causado mucho rechazo social, además de un “Proyecto Integral Morelos”. ¿y qué ocurrió? Hubo conflicto en algunas casillas, en pocas se reportaron incendio de boletas, y en una casilla, tiroteos ¿y los resultados? Con el 59.5% a favor, se realizará la termoeléctrica. Sin embargo, como en las dos consultas anteriores, las boletas no están foliadas, la tinta se borra, la gente puede votar en varias casillas y carece de seriedad.

En la Cartera…

  • Le tenemos otra buena noticia para la economía de los mexicanos. El INEGI anunció que durante el la primera quincena de febrero, el INCP, Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento anual de 3.89%, mucho menor a la que se esperaba ¿eso qué es? Una buena aproximación a la inflación ¿eso es bueno? Sí, pues desde finales del 2016 es la primera vez que el indicador cae dentro del objetivo de Banxico (han sido años pesados pa la cartera) ¿qué productos aumentaron más? El chayote (“uuuuy qué rico” dijo nadie nunca), la cebolla, el azúcar y el huevo.
  • Se anunció que Apple, la empresa que innovó creando el iPhone y el iPad y se estancó ahí, está trabajando con el banco Goldman Sachs para crear una tarjeta de crédito. Comenzarán la prueba con sus empleados y se espera a que a finales del año se ofrezca al público gringo. ¿Qué tendrá de diferente? Pues se conectará a tu celular para gestionar mejor tus finanzas…meh…Así que no se preocupe, si ya debe a American Express, a Elektra y a su banco, ya podrá deberle dinero a otra empresa más.

En el Mundo…

Y como le veníamos contando en Beli, este sábado, a un mes de que Guaidó fue nombrado presidente interino de Venezuela, se cumplió la fecha límite que Guaidó le dio a Maduro para que abriera la frontera con Brasil y Colombia y así recibir la ayuda humanitaria que tanto necesita el país (principalmente alimentos y medicinas). ¿Y qué pasó? En resumen: escaló el conflicto y en ambas partes de la frontera hubo enfrentamientos:

  • En la frontera con Brasil se abrió fuego de parte del chavismo. Se reportan entre 4 y 25 personas muertas.
  • En la frontera con Colombia se habla de por lo menos 285 personas heridas.
  • 2 camiones con alimentos y medicinas fueron incendiados por los militares de Chavez.
  • 156 militares venezolanos desertaron (dos de ellos sargentos) en la frontera con Brasil.
  • Venezuela “rompió todo tipo de relación” con Colombia.

Sin embargo, el resultado final se califica como un fracaso ya que no se pudo ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela. Juan Guaidó, quien llegó el domingo a Bogotá para reunirse con el Grupo Lima y Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, declaró que se tienen abiertas todas las opciones para liberar a Venezuela, incluido la intervención militar contra Maduro. Desde Belisario le deseamos fortaleza a nuestros amigos venezolanos.

¡Que tenga un excelente inicio de semana! Si Cuarón pudo, usted también.