22 de febrero del 2019

En México…

  • ¡Buenas noticias en el tema de la Guardia Nacional! La cámara de Senadores de manera unánime anunciaron que llegaron a un acuerdo para crear la Guardia Nacional pero con mando civil ¿Cómo operará? Se creará una institución civil para su mando y la Guardia Nacional ya no contará con fuero militar. Adicional a esto, en 5 años las Fuerzas Armadas se retirarán de las calles. Aplausos para todos pues es una gran lección de que se pueden llegar a acuerdos en los que ganen todos: Morena, la sociedad civil organizada, legisladores y oposición. ¿Qué sigue? Regresará a la Cámara de Diputados y, de no tener más cambios, llegará a PAMLO para su firma (o veto).
  • Otra buena noticia. A dos meses de implementado el combate al huachicoleo el Gobierno de PAMLO anunció que se han ahorrado 7,800 millones de pesos con esta estrategia, lo que podrá significar hasta 50 mil millones de pesos ahorrados en el año. Adicional a esto, se han bloqueado 226 cuentas bancarias con montos de 925 millones de pesos y 738 mil dólares de empresas o personas ligadas al huachicol (ahí te hablan Hidrosina). Y a pesar de que aún no se ha regularizado el servicio en muchos Estados, el servicio es más constante que hace 1 o 2 meses.

En la Cartera…

  • Sin embargo, no todo es color de rosas y el desabasto de combustible tuvo su impacto y será un riesgo para el crecimiento económico, o por lo menos así lo dijo el Banco de México en su minuta publicada el día de ayer. ¿qué otros riesgos se tienen? El bloqueo de la CNTE a los ferrocarriles en Michoacán, el conflicto laboral en Tamaulipas, el cierre de gobierno gringo y un arranque de sexenio complicado (como cada 6 años) ¿la buena? No se aumentó la Tasa de Referencia y serán pacientes con el aumento de tasas. Por cierto, esta fue la primera junta en la que participan Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, los propuestos por PAMLO, ¡Felicidades de parte de Beli!
  • Y si a usted le gusta leer (libros, además de Belisario), le anunciamos que ya dio inicio la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería. En su edición 40, la FIL tendrá un total de 1,300 actividades, 800 presentaciones editoriales y 13 ciclos de divulgación literaria y de poesía. En su inauguración, el rector de la UNAM dio un dato interesante: solo 45 de cada 100 mexicanos leyeron un libro en el último año. En Belisario estamos seguros que siempre encontrará un libro de los temas que le gustan, así que no se lo puede perder

En el Mundo…

  • Lenin Moreno, presidente de Ecuador, anunció que el país accederá a una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿De cuánto? Son 4,200 millones de dólares del FMI más 6,000 millones de un grupo compuesto por el Banco Mundial y el BID (para que se dé una idea es casi lo que hubiera costado el NAICM). ¿pa’qué o qué? Serán para sanear las finanzas públicas del país, después de que Rafael Correa, quien fue un presidente muy de izquierda, bloqueó la entrada a bancos de este tipo. Y como ya es costumbre en estos fondos, la principal condicionante es aplicar reformas estructurales “que den apertura a un modelo económico más moderno”. ¡Llévele, llévele!
  • Como le hemos venido anunciando, mañana se cumple la fecha límite que Guaidó le dio a Maduro para permitir la entrada de ayuda humanitaria por la frontera a Venezuela. Se reporta que se han movilizado los militares de Venezuela a la frontera y Maduro decretó el cierre total en la frontera con Brasil y posiblemente lo hará con la frontera en Colombia. Entre más se acerca la fecha más apoyo recibe Guaidó, y el día de ayer la Iglesia venezolana así como el mayor general del Ejército venezolano manifestaron su rechazo a Maduro. El lunes a primera hora le estaremos alertando de los avances en este tema, así que no se olvide de suscribirse, recomendarnos y leernos. ¡muchas gracias!.

Ya por fin es viernes, y le recomendamos no asolearse mucho este fin de semana.