En México…
- El día de ayer fue asesinado Samir Flores Soberanes ¿quién? Samir era un activista mexicano de 35 años que se opuso a la puesta en marcha de una termoeléctrica de Morelos, debido al fuerte impacto ambiental que tiene en los alrededores además de que la planta se surtirá de un gasoducto que rodea al Popo ¿qué es lo curioso del caso? Que justo en 2 días el gobierno de PAMLO realizará una consulta para decidir el futuro de la termoeléctrica. Presuntamente fue asesinado por el grupo Tlahuica, un grupo criminal que opera en ese Estado. Esperamos que pronto se aprehenda a los asesinos.
- Y si usted ya no creía en la justicia en México, le tenemos una buena noticia. ¿Se acuerda usted del caso de “Los Porkys”? Fue un grupo de jóvenes de Veracruz que en 2016 fueron acusados de abusar sexualmente de una menor. El caso fue muy controversial principalmente porque un juez de Veracruz los absolvió argumentando que a pesar de haber realizado “tocamientos” no hubo intención de sostener relaciones sexuales. Bueno, pues este miércoles este juez, Anuar González Hemadi, fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por haber cometido actos de corrupción en el caso. Ahí vamos, poco a poco .
En la Cartera…
- Usted que está al tanto del alza de tasas en Estados Unidos y en México (porque afectan directamente al tipo de cambio), le contamos que ayer la FED (el Banco de México gringo) publicó una minuta donde afirmó que será “paciente” respecto a la subida de tasas, las cuales se esperaba que subiera hasta 4 veces este año provocando optimismo en las bolsas gringas. ¿Esto qué significará para México? Posiblemente menos incrementos en la famosa tasa de interés de referencia, si tiene créditos a tasa variable podrá respirar un poco, si tiene créditos a tasa fija no se preocupe mucho, y si no tiene créditos préstenos una lana para Belisario.
- Hace 10 años, ante la crisis del 2008, Cemex fue una de las empresas más afectadas por su nivel de deuda. Poco a poco ha salido a flote y hoy anunció que venderá sus plantas ubicadas en países bálticos y nórdicos (hasta ahí trabajan) por la sencilla cantidad de 340 millones de euros, lo cual ocuparán para pagar más deuda (la cual es de 10,397 millones de dólares). ¿Cómo reaccionaron los mercados? De manera positiva, las acciones subieron 2.76% y contagiaron de optimismo a las mexicanas. ¡Enhorabuena!
En el Mundo…
- Le tenemos chisme del caso del Chapo. Si usted como nosotros es fanático de las series gringas de abogados ubicará que el jurado, compuesto por personas comunes y corrientes, es quien toma de forma unánime la decisión de culpable o no culpable en un caso como estos. Para elegirlos hay lineamientos muy estrictos y no fue fácil en este caso, y ya elegidos deben seguir reglas muy claras, una de ellas es que no deben leer en periódicos ni ver en medios información sobre el caso (para ser imparcial). Pues parece ser que varios miembros del jurado hicieron justo eso. ¿Y eso qué significa? Que la defensa del Chapo podrá solicitar que el juicio se repita. ¿se puede? Sí, pero ya dependerá de la defensa y del juez, quien al momento no ha hecho declaraciones.
- ¿Cómo va la Guerra Fría II? Todo parece ser que este sábado, la fecha límite que Guaidó le dio a Maduro para abrir las fronteras para recibir la ayuda humanitaria, será un día intenso. Mientras Estados Unidos está mandando toneladas de ayuda a la frontera de Venezuela con Colombia, Rusia (de quien sí está aceptando alimentos Venezuela) está acusándolo de crear un pretexto para una realizar toma militar. Mientras tanto del otro lado del charco, Rusia amenazó a Estados Unidos de apuntar sus misiles hipersónicos si Estados Unidos coloca sus misiles en Europa (lo cual prohibía un tratado del cual se acaba de salir Donny). El mundo se enfría nuevamente.
¡Ya casi es vierneeeeees! ¡Use bloqueador!