En México…
- Malas noticias para los que creen que México debe desmilitarizarse pues no es una medida correcta para la situación que vive el país (incluidos expertos en el tema y la ONU). Ya en la tarde noche en la cámara de Senadores, Morena, aprovechando la ausencia de los demás partidos, avaló por unanimidad el dictamen que crea la Guardia Nacional bajo un mando militar. Esto después de que habían prometido incluir a la sociedad civil organizada en foros de debate (donde sirvieron atole con el dedo) y revisar la propuesta. La mala: parece ser que la estrategia del combate frontal al crimen organizado se mantendrá por 3 sexenios seguidos. ¿la buena? Le sobró atole a PAMLO para todos los mexicanos.
- Sigue avanzando el chisme de vecindad de la Comisión Reguladora de Energía. Ayer, Irma Sandoval, Secretaria de la Función Pública, anunció que el presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, incurrió en conflicto de interés ya que la Comisión le otorgó un contrato para transportar Gas Natural a una empresa que dirige el primo hermano de la esposa. Ante esto, Guillermo solicitó una audiencia con PAMLO para hablar del tema y explicarle que los organismos autónomos no son “enemigos de su proyecto de Nación”. Nosotros nos preguntamos: si tienen las pruebas ¿no es ella la encargada de meter la denuncia correspondiente en vez de acusarlo mediáticamente? ¡El gaaaaaaaas!
En la Cartera…
- Le contamos que hubo mucho movimiento con los empresarios mexicanos. Este lunes se designó a Antonio Del Valle Perochena como presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Antonio Del Valle es licenciado en administración de empresas por la Anáhuac y cuenta con especialidad en Alta Dirección del IPADE. Desde el 2013 encabeza al consejo del Grupo Kaluz (dueño del banco Bx+, Mexichem, Elementia, entre otros). Por su parte, PAMLO anunció frente al mismo grupo la formación del “Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico”, el cual encabezará el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, con el fin de promover el crecimiento económico integrando los sectores públicos, privado y social, fomentar la innovación tecnológica y apoyar a las PyMES. Sin duda son bienvenidos los esfuerzos siempre que se garantice el estado de derecho .
- Y si es usted de los que ya odian a Uber (o le bloquearon la cuenta por borracho), le contamos que ya comenzó a operar una nueva plataforma para competir con Cabify y Didi. Se llama “Beat”, y es parte del grupo Daimler (los del Mercedes). Beat ya se encuentra operando en Grecia, Perú, Chile y Colombia. Esperamos que con la entrada de nuevas empresas se mejore el servicio (que ya va en declive) y sean más transparentes las tarifas.
En el Mundo…
- La situación de Venezuela sigue tensa. No se ha cumplido un mes desde que Juan Guaidó fue designado como presidente de Venezuela por la Asamblea y ya son más de 60 países que lo reconocen como presidente (excepto México). Desde esa fecha Guaidó ha solicitado ayuda humanitaria internacional para recolectar alimentos, ayuda que llegaría desde Colombia, Brasil y Miami; sin embargo, las Fuerzas Armadas de Madura mantienen cerradas las fronteras. Guaidó estableció como fecha límite el 23 de febrero (este sábado) para permitir la entrada de la ayuda humanitaria. ¿Qué dice Maduro? Que los alimentos que entran son cancerígenos y están envenenados (no, no es broma).
- A la demanda de California a Donny Trump por la declaratoria de emergencia para construir el muro se sumaron otros 15 Estados (de un total de 50), entre los cuales están Colorado, Hawái, y Nueva York (todos demócratas) y los únicos Estados fronterizos que no se sumaron a la demanda fueron Arizona y Texas (republicanos). En la demanda argumentan que viola la separación de poderes y la declaratoria de emergencia es ficticia pues no hay crisis.
El calor de ayer fue infernal, hoy continuará. Le recomendamos mantenerse hidratado y no salir.