En México…
- ¡Ya hubo veredicto del jurado para El Chapo! ¿Y qué decidieron? Ayer, el jurado que llevaba ya varios días deliberando, reveló su veredicto. Según los miembros del jurado que presenció toooodas las declaraciones del llamado Juicio del Siglo, El Chapo es culpable de los 10 cargos que se le imputan. ¿Y eso qué implica? Pues la sentencia definitiva se dará a conocer hasta el 25 de junio, peeeero, todo parece indicar que Joaquín Guzmán Loera recibirá una cadena perpetua. ¿Entonces ya se acabó? Pues los abogados de El Chapo dijeron que apelarán, así que no se puede dar por terminado.
- ¿Por qué todo el mundo habla de la nueva subdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)? Pooorque, ayer se dio a conocer que la Cuarta Transformación nombró a Edith Arrieta Meza como subdirectora en la secretaría ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados. ¿Y cuál es el escándalo? Que Edith estudió una licenciatura en Diseño de Modas (aunque nadie encuentra su cédula profesional) en la Universidad Jannette Klein. Bueeeno, pero a lo mejor tiene experiencia en bioseguridad de los organismos genéticamente modificados… No, solo ha sido Jefa de Unidad Departamental B en la delegación Tlalpan, ah y dirigente de MORENA en Milpa Alta. Y eso no es todo, una de las críticas centrales es que este ya es el segundo nombramiento de este tipo que se da a conocer en la semana, pues también hubo escándalo cuando se supo que el subdirector de la Coordinación de Comunicación de la misma dependencia, David Alexir, no ha terminado sus estudios de licenciatura. Recuerde por favor que estamos hablando del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En la Cartera…
- ¿Y cómo va el desempleo a nivel mundial? Pues ni mejor ni peor. De acuerdo con los últimos datos difundidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la tasa de desempleo se mantuvo estable en 5.2%. ¿Y México? Pues no tan mal, se encuentra en la lista de países con la tasa de desempleo más baja, junto con República Checa, Japón, Islandia, Alemania, Polonia y Holanda. Ojo: Nuestra tasa es de 3.6%, o sea que es más baja que el promedio. Pa que se dé una idea, la tasa de República Checa es la más baja y es de 2.1%, mientras que la más alta es la de España, que está en 14.3%.
- Usted que lee Belisario sabe que nos gusta darle algunos datos que nos permitan conocer cuál es el estado del bolsillo mexicano. Uno de ellos, es nuestro nivel de consumo. ¿Cómo nos fue en enero? De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, las ventas totales crecieron 6.4% durante el mes de enero. ¿Y eso es bueno o malo? Pues, es el nivel más bajo para el mes de enero desde 2014. ¿Y por qué tan mal? Un analista del banco Ve Por Más, entrevistado por Milenio Diario, señaló que podría ser por «eventos atípicos como el desabasto de gasolinas».
En el Mundo…
- ¿Y cómo va la crisis en Venezuela? Por un lado, el gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a recibir ayuda humanitaria, cerró fronteras e incluso, la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, declaró que la «ayuda viene contaminada y envenenada, es cancerígena, así lo han mostrado distintos estudios científicos»; por otro Juan Guaidó, proclamado presidente encargado de Venezuela (y reconocido por muuuchos países como tal), puso en marcha una estrategia para crear centros de acopio en Colombia, con el fin de mantener la ayuda humanitaria en las zonas limítrofes con Venezuela. ¿Y Maduro? Dice que quiere profundizar su cooperación con la ONU, siempre y cuando le echen la mano levantando las sanciones impuestas por Estados Unidos. En pocas palabras… seguimos en las mismas.
- Peeero, hay loquillos que sí logran salirse con la suya. Ayer, se dio a conocer que Donny Trump había llegado a un acuerdo con el Partido Demócrata para evitar un segundo cierre del gobierno. ¿Cómo lo logró? Usted recordará que Donny exigía 5 mil 700 millones de dólares para financiar su famoso muro fronterizo. ¿Y se lo dieron? No, pero le ofrecieron mil 400 millones, lo cual implicaría que se construirán 88 kilómetros de muro (en lugar de 345). Ante ello, Donny dijo que, aunque no está contento, está seguro de que habrá un «muro bonito, grande y fuerte».
*Estimad@s lector@s: Les ofrecemos una disculpoooota y les anunciamos que no habrá episodios nuevos de Aterrizaje Forzoso -el podcast de Belisario.MX- en lo que queda del mes de febrero.
¿O sea que ya no habrá podcast nunca jamás? Desde luego que no, regresaremos en marzo SE-GU-RITO.
¿Y qué haremos sin Aterrizaje Forzoso? Lo mismo que tooodos los días, leer nuestro Resumen Informativo, reír, comer, bailar y disfrutar.
Agradecemos su comprensión.