En México…
- Mientras usted disfrutaba del primer puente del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador (PAMLO pa los cuates) envió al Senado de la República una nueva terna para ocupar un lugar más en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Y quiénes son los campeones? La terna de PAMLO está integrada por Loretta Ortiz, exdiputada federal de MORENA; Celia Maya, excandidata de MORENA a la gubernatura de Querétaro y ex magistrada del Tribunal Superior de Querétaro; yyy Yasmín Esquivel, actual presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX. ¿Y quién tiene más chances? Pues, Loretta Ortiz y Celia Maya participaron en la terna anterior en la que fue electo Juan Luis González Alcántara (hace apenas unas semanas), pero Ortiz obtuvo apenas cinco votos, mientras que Maya no obtuvo ni un solo voto. ¿Entonces la buena es Yasmín Esquivel? Pues, parece que sí; peeeero, su candidatura ha sido MUY cuestionada. ¿Pooor? Tiene MUCHA experiencia, peeero, ha tenido algunos escandalitos en su carrera en el Poder Judicial y no le ayuda mucho (ante la opinión pública, al menos) que su esposo sea el constructor José María Riobóo, sí, el que hizo el proyecto del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía. ¿Entonces? Pues, aquí le avisamos quién ganó, usted no se preocupe.
- Aquí le estuvimos contando todo el merequetengue alrededor del llamado Juicio del Siglo: el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán. ¿Y en qué va? Ayer concluyó y arrancaron las deliberaciones del jurado. Así como lo lee, siente mujeres y cinco hombres cuya identidad no ha sido revelada, se encuentran en una habitación del tribunal analizando toooodo lo que se dijo durante los tres meses en los que desfilaron una serie de testigos que dijeron DE TOOODO. ¿Y cuándo saldrán a decir el veredicto? No hay fecha límite; puede ser dentro de cinco minutos o dentro de cinco meses. Los 12 miembros del jurado analizarán uno a uno los 10 cargos que se le imputan al Chapo y decidirán el futuro del capo de Sinaloa.
En la Cartera…
- Los banqueros tienen a un nuevo representante. La Asociación de Bancos de México eligió como su nuevo presidente a Luis Niño de Rivera. ¿Y quién es Luis Niño de Rivera? Actualmente, es presidente del consejo de Banco Azteca (propiedad de Ricardo Salinas Pliego). ¿Y por qué es importante su nombramiento? Pues porque será el encargado de llevar la relación entre los bancos y el nuevo gobierno, con quien por cierto no debe tener mala relación, pues Banco Azteca fue elegido (así sin concurso ni nada) como EL banco a través del cual se entregarán TODOS los apoyos de programas sociales por medio de las llamadas Tarjetas de Bienestar.
- ¿Se acuerda que le advertimos que si usted era usuari@ de iPhone tuviera cuidado con la aplicación FaceTime? Aquí le contamos que se había detectado un bicho, un error en el software que permitía ver y escuchar a las personas antes de que contestaran la llamada telefónica. ¿Y luego? Este fin de semana, Apple, la empresota que hace los iPhones, anunció que ya corrigieron el error. ¿Eso quiere decir que ya puedo activar FaceTime? No, primero hay que esperar a que salga la nueva actualización (sí, esa que siempre posterga y que no le deja vivir tranquil@) y debe descargarla. ¿Es usted usuario de iPhone? Dice Apple que se disculpan «sinceramente».
En el Mundo…
- ¡El Salvador tendrá nuevo presidente! Este fin de semana se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en el país vecino de El Salvador. ¿Y quién ganó? Nayib Bukele, candidato de la Gran Alianza por la Unidad Nacional. Bukele, un chamacón de apenas 37 años de edad, ganó con 53.78% de los votos en una elección histórica en la que por primera vez en 25 años no ganaron los mismos dos partidos de siempre: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Ex alcalde de Nuevo Cuscatlán y de San Salvador, y empresario de familia fifí, Bukele se convertirá en el nuevo presidente de El Salvador.
- Se venció el plazo y una listota de países europeos, encabezada por España, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia, ya reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Sí, salvo China y Rusia, las grandes potencias del mundo ya respaldan a Juan Guaidó, mientras que Nicolás Maduro se sostiene con las uñas y con el apoyo de Rusia, China, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Irán, Siria, Turquía y Bielorrusia. ¿México no apoyó a Maduro? No. Evitó reconocer a Guaidó y hasta ahora está en la lista de países neutrales y participará junto con Uruguay y la Unión Europea en un grupo internacional de diálogo sobre Venezuela en Montevideo, Uruguay.
*¡Bienvenid@ a febrero loco! Esperamos que haya disfrutado del puente y de los tamales.