En México…
- ¡Confirmado! Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, hará su primera visita oficial a México los días de hoy y mañana. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la visita de Sánchez junto con dos ministras y una delegación empresarial. Esta es la primera visita oficial de un mandatario que recibe el presidente Andrés Manolo López Obrador (PAMLO). ¿Cómo funcionará? Hoy habrá una reunión fifí entre el presidente de España y PAMLO en Palacio Nacional. ¿Y mañana? Habrá una ceremonia en el Altar a la Patria y más tarde se reunirá con la Jefa de Gobierno de la Capital, Claudia Shienbaum. OJO: La visita de Pedro Sánchez se da en un contexto continental enrarecido por Venezuela. España ya le dio ultimátum a Nicolás Maduro… ¿Y PAMLO? A ver si se anima. *Se oye al fondo a PAMLO gritar «Oooleee»*
- Aquí le contamos hace unos días que tanto Margarita Zavala, como los familiares más cercanos de la ¿ex? lideresa de los maestros, Elba Esther Gordillo, están listos para arrancar el proceso de registro de un nuevo partido (cada uno el suyo, acuérdese que Doña Elba dejó de ser calderonista y ahora es lopezobradorista). Bueno, pues resulta que no estarán solitas en el proceso. ¿Quién cree que también quiere su partido político? Agárrese: ¡El mismísimo Gabriel Quadri! Sí, el excandidato presidencial del Partido Nueva Alianza (que en su momento recibió apoyo de Elba Esther -no se haga Don Quadri-). Sí, aquel que parecía la cruza de un científico loco y un hippster de la Condechi. Sí, el de la Combi. Así como lo lee, Don Quadri registrará hoy ante el INE su potencial partido que se llamará «Cambiemos» y que, dice, será un partido «liberal de centro». Científicos sociales de Belisario intentaron descifrar a qué se refiere Quadri con «liberal de centro» y llegaron a la conclusión que Quadri quiere un partido «Fifí-fresón-fuchi la izquierda-pero arriba la marihuana». ¿Se identifica? Búsquelo que necesita llenar varias asambleas para lograr el registro.
En la Cartera…
- ¡Buenas noticias para su despensa y su bolsillo! Don Andrés Manolo presentó ayer la nueva Canasta Básica y pasó de 23 productos a ¡40! (*hace changuitos para que hayan incluido la cerveza*). ¿Y eso qué implica? Que esos 40 productos estarán disponibles a precios accesibles en al menos 27 mil establecimientos del gobierno, en las tiendas de Diconsa y Liconsa, que ahora se fusionaron para crear SEGALMEX. ¿Y qué agregaron? Pues 17 productos, entre ellos carne de res, pollo, cerdo, pan, huevo, gelatina y cacahuate. OJO: No es cualquier cosita, antes la Canasta Básica no incluía proteína animal.
- Malas noticias para PEMEX y para el bolsillo mexicano… La agencia calificadora Fitch Ratings bajó la calificación de los bonos emitidos por PEMEX. La calificación pasó de BBB+ a BBB- para los bonos en moneda extranjera, y de AAA a AA para moneda nacional. ¿Y eso por qué es importante si suena como a clasificación de baterías? AH pues porque estas calificaciones son como advertencias para quienes quieren invertir sus millones en México y lo que les acaban de decir es que PEMEX es más riesgoso ahora. ¿Pooor? Antes de que le eche toda la culpa a la Cuarta Transformación, la agencia Fitch explicó que «el balance general de la compañía se ha debilitado constantemente, con un crecimiento significativo en la deuda y capital contable negativo desde 2009». Lo que sí es bronca de la 4T, es que, al despreciar la Reforma Energética que promovía la inversión privada en PEMEX, PAMLO decidió incrementar el presupuesto de la petrolera, y aunque suena bonito, según Fitch, esto no será suficiente para contrastar el deterioro de la empresa.
En el Mundo…
- ¿En qué va la crisis venezolana? La cosa se pone cada vez más tensa… Ayer, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, prohibió al autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, salir del país y congeló sus cuentas bancarias. ¿Y qué dicen los aliados de Guaidó? Ayer el gobierno de Trump, en voz del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, dijo que «habrá series consecuencias para aquellos que intenten subvertir la democracia y dañar a Guaidó». Mientras tanto, el reloj sigue acumulando horas y el ultimátum de Europa a Maduro casi se vence… seguiremos al pendiente.
- ¿Y qué pasó con la votación del Brexit en Reino Unido? ¡Es un relajo! El Parlamento británico aprobó una serie de enmiendas al acuerdo del Brexit. Hasta ahí, no suena mal; la brooonca es que una de las enmiendas aprobadas sujetaron la aprobación total del acuerdo de salida de la Unión Europea a una renegociación de un punto específico: la salvaguarda irlandesa. ¿Y eso qué es? la salvaguarda irlandesa, acordada inicialmente con la Unión Europea, señala que Irlanda del Norte se mantendrá por tiempo indefinido en la unión aduanera de la Unión Europea. O sea, que Irlanda del Norte no se separaba por completo de la Unión Europea, cosa que no le encanta a Reino Unido. El problema es que ahora el gobierno de Theresa May estará obligado renegociar ese punto… peeeeero, la Unión Europea ya dijo que eeese punto en específico no está abierto a renegociación. ¿Entonceeees? Pues agárrese que la cosa se va a poner ruda en los próximos días.
*¡Hoy es miércoles de Aterrizaje Forzoso, el podcast de Belisario.MX! Se publica HOY por la noche y puede escucharlo cuando usted quiera en donde usted quiera: En nuestra página, en Spotify o en iTunes. ¡No se lo pierda!
Además, hoy es cumpleaños de una de nuestras más asiduas lectoras. ¡Feliz cumpleaños, Andrea Cotic! -Vuelan globos y confeti, se oyen espantasuegras al fondo y huele a pastel-