24 de enero de 2019

En México…

  • ¿En qué va el famoso tema del desabasto y el combate al huachicoelo? Si es usted chilang@, quizá ya no lo siente taaan canijo. Si vive usted en el Bajío, las cosas se están calmando. Peeero, si usted vive en el norte, apenas nos está entendiendo. ¿Pooor? Porque ahora Monterrey y Reynosa presentan desabasto de gasolina. ¿Poooor? El presidente Andrés Manolo López Obrador (PAMLO, pa los cuates de Belisario) dijo que «nos están sacando de operación dos ductos». ¿Quiénes? Los huachuicoleros. ¿Y qué se está haciendo? Pues PAMLO ordenó que se desplieguen 20 aeronaves de las Fuerzas Armadas para vigilar los famosos ductos. Los focos rojos, dicen, son los tramos que cruzan Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro. Eeeeso sí, es importante señalar que la distribución en el centro del país sigue siendo por medio de pipas y no por medio de ductos. ¿Cuándo terminará esto? No hay fecha exacta.
  • En temas más políticos… la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otárola, presentó su renuncia al cargo, de manera un tanto inesperada. ¿Poooor? En un comunicado difundido por Otárola, la ahora expresidenta señaló que renunciaba para facilitar la transición del Tribunal luego de «la crisis» vivida recientemente. ¿A qué crisis se refiere? Al conflicto postelectoral de Puebla. Recuerde que la elección estuvo MUY cerrada y MUY cuestionada y finalmente, el Tribunal le dio el triunfo a Martha Erika Alonso (quien falleció en un accidente de helicóptero el 24 de diciembre). Días después de la resolución, un magistrado del mismo Tribunal acusó a Otárola de haber cedido a presiones para favorecer a Alonso. Sí, suena como a un capítulo de House of Cards, pero no, bienvenidos a México.

En la Cartera…

  • Si usted que nos lee pertenece a la fuerza laboral, si es usted un caballero o damita Godínez, si tiene una chamba formal, usted tiene un AFORE. Sí, la AFORE es esa lanita que nos quitan y nos ponen en una cuenta que sabemos que existe pero que no podemos tocar porque es para nuestro retiro. El punto es que esa lanita la maneja una institución y es esa institución la que decide en qué invertir SU dinero. ¿Y luego? PAMLO envió una iniciativa al Congreso para modificar eso. La idea es que quienes manejan las afores ahora se manejen como fondos de inversión. De esa manera, habrá mayor flexibilidad en el manejo de esas cuentas y mayor libertad del usuario para decidir cómo se maneja su lana. Además, las AFORES podrían invertirse en pequeñas y medianas empresas, provocando un círculo virtuoso para más de uno… esto, si las cosas se hacen bien y como se debe. ¿Y qué dicen los que saben? Varios expertos consultados en medios como El Financiero, aplaudieron la iniciativa… veremos qué pasa con ella.
  • Aquí le contamos que PAMLO decidió no asistir al Foro Económico Mundial de Davos. También le contamos que la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien iría en representación de PAMLO, canceló su viaje. ¿Y entonces quién fue? Nuestra representante en Davos es Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior. ¿Y cómo le ha ido? Pues parece que bien. Varios medios han señalado que la subse de Comercio Exterior se ha reunido con directivos de empresotas como Amazon, Google, Iberdrola y Goldcorp. Además, se ha reunido con funcionarios de los gobiernos de Suiza y Japón, así como con la comisaria de Comercio Internacional de la Comisión Europea. ¿Entonces nos ha ido bien? Pues parece que sí.

En el Mundo

  • En palabras de Margarita La Diosa de la Cumbia: ¡ES-CAN-DA-LO! ¡ES UN ES-CANDA-LO! Sí, la crisis que le hemos venido advirtiendo finalmente explotó en Venezuela. Ayer le contamos que habría una megamarcha contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas y que el mismísimo vicepresidente de Estados Unidos había apoyado la iniciativa. Bueno pues ayer en plena marcha, el presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó Presidente Encargado de Venezuela. Ante ello, vaaarios gobiernos lo reconocieron a él como el nuevo presidente y se desató una MEGA controversia en el país. Los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil, entre muchos otros, reconocieron a Guaidó como nuevo presidente de Venezuela. Mientras tanto, México se unió a Rusia, Bolivia, Turquía y Cuba, al reconocer únicamente a Nicolás Maduro como legítimo presidente de Venezuela. OJO: No es una postura sencilla. Una opción es reconocer y solapar a un dictador; la otra es aplaudir la intervención de ¡DONNY TRUMP! (no se olvide que nos cae mal) en un país que no es el suyo. ¿Entonces qué debemos hacer? Podríamos no reconocer a ninguno, reconocer que existen violaciones a los derechos humanos y que URGE calma, mediación y democracia.
  • Peeeero, no solo Venezuela tiene crisis. Donny sigue en pleno cierre parcial de gobierno. La parálisis del gobierno de Estados Unidos afecta a miiiles de servidores públicos que no están recibiendo su sueldo. Las negociaciones continúan entre Republicanos y Demócratas, pero Donny se ha mantenido firme en que solo abrirá el gobierno si le dan dinero para su muro. ¿Y luego? La última noticia es que Donny tuvo que cancelar su informe de gobierno, el famoso State of the Union, luego de que Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes, lo desinvitara del Congreso, en el marco del cierre del gobierno. La cosa no está fácil en Estados Unidos, en Venezuela… en el mundo.

*¡Ya está listo el tercer episodio de Aterrizaje Forzoso, el podcast de Belisario.MX, conducido ni más ni menos que por quienes le escriben con amor y humor este Resumen Informativo toooodas las mañanas.

¿Quiere entender qué está pasando en Venezuela? ¿Quiere saber cuáles son LOS temas de la semana? Pásele a escucharnos y aterrice las noticias más relevantes del momento.

¿Lo quiere escuchar directo en nuestra página? Píquele aquí. ¿Prefiere escucharlo en Spotify? Entonces píquele aquí. ¿Mejor quiere en iTunes? Escúchelo aquí.