En México…
- Usted que lee Belisario sabe que, si hay una cosa que NO le hace falta a este país, son más partidos políticos chiquitos (sí, te hablamos a ti Partido Verde). Bueeeno, pues agárrese, porque ahí vienen más. ¿Qué qué qué? Sí, así como lo lee, en los últimos días nos enteramos de dos, sí DOS, organizaciones que están listas para buscar su registro como partido. ¿Al menos se trata de organizaciones frescas con caras nuevas que vengan a ofrecer algo nuevo? Pues… juzgue usted. La primera organización en levantar la mano fue la agrupación Redes Sociales Progresistas, encabezada por Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y René Fujiwara, nieto de Elba Esther Gordillo, ambos excolaboradores de AMLO en la última campaña presidencial. ¿Y la segunda? La segunda se llama México Libre y es encabezada por Doña Margarita Zavala, excandidata presidencial independiente, exdiputada federal, y desde luego, expresidenta del DIF durante el sexenio de su esposo, Don Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien también está emocionadote presumiendo el nuevo proyecto de Doña Margarita. ¿Y qué sigue? Un largo proceso ante el INE, en el que tienen que organizar 20 asambleas estatales o 200 distritales y reunir 233 mil 945 militantes. Si lo logran, se estrenarían como partidos políticos en las elecciones federales intermedias de 2021. ¿Suerte?
- Nos hacen falta buenas noticias así que, ahí le va una noticia fresca como pan calientito: Hace apenas unos minutos se anunciaron las nominaciones a los Óscares que se llevarán a cabo el próximo 24 de febrero. ¿YYYYY? Roma se convirtió el LA película favorita al obtener 10 nominaciones. Sí, 10. ¿Y a qué la han nominado? Mejor Actriz de Reparto; Mejor Mezcla de Sonido; Mejor Edición de Sonido; Mejor Película de Lengua Extranjera; Mejor Diseño de Producción; Mejor Guión Original; Mejor Fotografía; Mejor Película; Mejor Dirección; y Mejor Actriz Principal. Entre los nominados de Roma están María de Tavira, como Mejor Actriz de Reparto; Yalitza Aparicio, como Mejor Actriz Principal; y desde luego, Alfonso Cuarón, que está nominado en 5 categorías. ¡MUCHAS felicidades! ¡Suerte! ¡Y viva México!
En la Cartera…
- Hablando de premios para mexicanos… la institución Central Banking Publications otorgó ayer a nuestro Banco de México el premio de Administrador de Reservas Internacionales del Año. Así como lo lee, esta institución dio al Banco de México este premio al considerar que nuestro banco central cuenta con estrategias de inversión de vanguardia, en cuanto a reservas internacionales se refiere. OJO: Esto es una gran señal hacia el exterior, pues habla bien del manejo de nuestra economía. *Se oyen aplausos al fondo para el Banco de México*
- Peeero, no todo es jijijí y jajajá. Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su proyección de crecimiento económico de 2019 para México. El FMI hizo un recorte de 0.4% en comparación con su cálculo de octubre de 2018, dejando nuestra perspectiva de crecimiento entre 2.1 y 2.2%. OJO: ayer el subdirector de Investigación Económica del FMI declaró en pleno Foro Económico Mundial de Davos que la nueva administración de PAMLO ha generado incertidumbre «por los cambios en políticas dirigidas por la administración como ha sido la cancelación de la construcción del que habría sido el Nuevo Aeropuerto Internacional de México». Pa’ acabarla de amolar, la secretaria de Economía, Graciela Márquez y el diputado Mario Delgado, quienes encabezaban la delegación mexicana para el Foro de Davos ante la ausencia de AMLO, cancelaron de último momento su participación. ¿Poooor? Nadie ha explicado.
En el Mundo
- Mientras tanto en Venezuela… la cosa sigue ruda y ayer un grupo misterioso de presuntos militares venezolanos publicaron un video en el que aseguran que acompañarán al líder de la oposición, Juan Guaidó «en sus esfuerzos por restituir el orden constitucional». En el video, los «militares» llaman a sus compañeros a unirse a esta resistencia para no ser cómplices «de una usurpación». ¿Será real? Quién sabe, pero por lo pronto, la presión sube otra rayita en Venezuela.
- Y en Estados Unidos, mientras Donny Trump lucha para mantener su 40% de aprobación en pleno cierre parcial del gobierno, los demócratas siguen levantando la mano para competir por la candidatura presidencial de 2020. Ayer, la senadora demócrata Kamala Harris anunció que se postulará y se sumó a una lista de contendientes serios como Julián Castro, ex secretario de Vivienda de Obama, y la senadora Elizabeth Warren, exprofesora de Harvard y líder de la izquierda más radical del partido Demócrata. Échele un ojito a los perfiles demócratas que se enfrentarán a Donny, destacan estas dos mujeres, las dos populares y súper preparadas y un joven de origen latino con experiencia de gobierno. Los tres perfiles son completamente opuestos al empresario fanfarrón e inculto que representa Trump. Se va poniendo interesante. Donny no la va a tener fácil… o al menos eso queremos pensar.
*Recuerde que mañana en la noche habrá podcast de Belisario, el tercer capítulo de Aterrizaje Forzoso. ¿Algún tema en específico que quiera que tratemos? Escríbanos a hola@belisario.mx