En México…
- ¿Qué dice la Cuarta Transformación? Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador (PAMLO pa los cuates), tuvo ayer un encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. ¿Y en qué quedó? De entrada, presentó la creación de una Comisión de la Verdad que se encargará de investigar qué pasó exactamente. Además, PAMLO firmó su primer decreto presidencial en el que instruyó a todas las dependencias de gobierno federal a que entreguen la información que tengan sobre el caso. Don Andy Manolo dijo que en su gobierno «debe reinar la verdad, ante todo la verdad que es revolucionaria, que es cristiana. La mentira es reaccionaria, es del demonio»… Sí, sonó a tía abuela conservadora, pero el punto es que hará una investigación profunda, veremos.
- Mientras tanto en el mundo del periodismo… El conductor del noticiero matutino de Televisa y (todavía) conductor del programa de radio «Sin Anestesia», Carlos Loret de Mola, anunció ayer que esta semana terminará su programa de radio. ¿Y eso por qué es nota? Pues porque su noticiero arrancó apenas en abril de este año y el anuncio resultó un tanto sorpresivo. ¿Y qué dicen los que saben? Grupo Radio Centro (propietario de la radiodifusora) publicó un comunicado en el que señalan que Loret «declinó un nuevo esquema para la conducción de un noticiario». ¿Y qué dijo Loret? Hasta ahora, solamente el anuncio en Twitter sobre el final de su programa. La opinión está dividida: Una opción es que el noticiero de Loret no conquistó a la audiencia, la segunda es que Loret es el nuevo Aristegui de este sexenio. La segunda opción sería preocupante.
En la Cartera…
- Ayer se dieron a conocer los resultados de la consulta que hace el Banco de México entre especialistas en economía del sector privado. ¿Y qué dicen los especialistas sobre nuestra economía? Primero, que estiman que el dólar cierre este 2018 en 20.22 pesotes, casi un peso más de lo que se estimaba a principios de año. ¿Y el crecimiento económico? Dicen que cerraremos el año creciendo 2.13% y para 2019 bajaron la proyección de 2.15% a 1.97%. ¿Y la inflación? Se espera que el 2018 cierre en 4.62% y para 2019 esperan una inflación del 3.92%.
- ¿Y qué sigue para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá? El siguiente paso para el famoso T-MEC es que lo ratifiquen los Congresos de México, Estados Unidos y Canadá. ¿Y cómo vamos en ese departamento? Pues ayer la subsecretaria de Comercio Exterior mexicana, Luz María de la Mora, declaró que ellos estarán pendientes de que en México «el acuerdo se ratifique tal como se negoció». Peeero, que sabe que el Congreso de Estados Unidos «puede llegar a generar alguna tensión», pero pues, que eso ya le tocará a Donny Trump resolverlo. ¿Entonces? Pues hay que esperar.
En el Mundo…
- Ojo con Ecuador: Ayer el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno «liberó de sus funciones» a la vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña. ¿Pooor? Pues para que tenga tiempito para enfrentar la investigación que hay en su contra por presuntamente haber cobrado una lanita a funcionarios para que agarraran hueso. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, dicen que la exvicepresidenta cobraba moche a cambio de chamba. ¿Y qué dijo Vicuña? Que no la corrieron, que ella solicitó licencia pa preparar su «legítima defensa».
- Mientras tanto en Uruguay… El expresidente de Perú, Alan García, quien es investigado en su país por corrupción recibió una notificación nada agradable. Resulta que García se encontraba en Uruguay intentando que le dieran asilo político. Peeero, el gobierno uruguayo le negó dicho privilegio. El mismísimo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo que no se trata de una persecución política (razón para recibir asilo), sino de acusaciones económicas y administrativas. No es por presumir, Don García, peeero, dicen que en México hay amnistías y perdones para funcionarios investigados.
*¡Faltan 20 días para Noche Buena y 21 para Navidad!