21 de noviembre de 2018

En México…

  • Don Andrés Manolo López Obrador dejó ayer a más de uno con cara de ¿qué qué quéeee?… Resulta que en un evento en la Ciudad de México, el Presidente electo coqueteó, una vez más, con la idea de perdonar a los corruptos. ¿Qué dijo? «Lo que he venido diciendo es que no es mi fuerte la venganza y que no creo que sea bueno para el país el que nos empantanemos en estar persiguiendo a presuntos corruptos». ¿QUÉ QUÉ QUÉ? Así como lo lee, Don López dijo que «sí, es un perdón, es un perdón, así. Eso es lo que se está planteando». En Belisario le tenemos una propuesta: No lo haga por venganza pa que no se sienta mal, hágalo porque es su obligación legal perseguir a todo aquel que no cumpla la ley. Hágalo por justicia y porque no hay otra manera de acabar con la corrupción. *Vuelan jitomatazos a la Cuarta Transformación*
  • ¿Y en qué va el reality show de El Chapo? Ayer continuó el interrogatorio de Jesús «El Rey» Zambada y una vez más hizo fueeertes declaraciones. ¿Qué dijo el hermano de «El Mayo» Zambada? Afirmó que él pagó entre tres y cinco millones de dólares ni más ni menos que a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, y «unos millones de dólares» a Gabriel Regino, quien en ese tiempo fungía como subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México en la administración del hoy presidente electo, Don Andy Manuel López Obrador. ¿Y qué dijeron García Luna y Regino? Ambos negaron la acusación de inmediato… corra por las palomitas, que esto se está poniendo buenísimo.

En la Cartera…

  • Ayer reapareció con un comunicado la famosa Corporación MITRE, aquella organización internacional experta en aeronáutica. ¿Y qué dijeron? que «Texcoco es un sitio aeronáuticamente excelente», mientras que la alternativa de utilizar Santa Lucía y el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es una opción «preocupante». ¿Pooor? En el comunicado señalan principalmente dos razones: 1) por la «innecesaria complejidad que puede llevar a problemas importantes», esto, por operar ambos aeropuertos al mismo tiempo; y 2) por «el hecho de que nadie ha desarrollado el obligado estudio de espacio aéreo del AICM-Santa Lucía». Además, señalaron que dado que ahora a la operación de Santa Lucía y del Aeropuerto Benito Juárez quieren agregar la del Aeropuerto de Toluca, ellos recomiendan «con mayor contundencia que se estudie el espacio aéreo y su gestión antes de emprender obras en Santa Lucía». ¿Y qué dice la Cuarta Transformación? Que el pueblo manda. Punto.
  • Después de meses de aterrizar en México, DiDi, la compañía china que busca competirle al tú por tú a Uber y a Cabify arrancará operaciones el día de hoy. DiDi fue fundada en 2012 y actualmente tiene presencia en 400 ciudades tan solo en China y tiene ya 450 millones de usuarios en el mundo. Ellos dicen que competirán con tarifas competitivas y ofreciendo seguridad a los pasajeros. En Belisario les damos la bienvenida y como siempre aplaudimos la competencia.

En el Mundo…

  • ¿Se acuerda el escandalote que hizo Donny Trump durante las campañas presidenciales porque Hillary Clinton utilizó su cuenta de correo personal para asuntos oficiales poniendo en riesgo la seguridad nacional? El escándalo promovido por Donny tuvo un impacto importantísimo en la campaña, pues detonó una investigación de la FBI. Bueeeno, pues adivinen quién hizo exactamente lo mismo… ¡Ivanka Trump! Sí, la hija de Donny estará próximamente bajo investigación luego de que se revelara que tanto ella, como su esposo, quien es funcionario en la Casa Blanca, han utilizado su cuenta de correo personal para asuntos de gobierno, violando la ley de Archivos Presidenciales y otras leyes federales. ¿Y qué dijo Donny? Que sus correos «no son confidenciales como los de Hillary Clinton»… Aaaaay Donny.
  • ¿Y cómo va la Guerra Fría? La disputa por el poder entre Rusia y Estados Unidos/Europa continúa. Ayer, la Asamblea General de la Interpol eligió a su próximo presidente. ¿Se acuerda que un día de repente desapareció el presidente de Interpol en China y luego dijeron que fue porque la policía china lo aprehendió por actos de corrupción? Bueno pues a partir de ahí, Rusia impulsó a uno de los suyos, Alexander Prokopchuk, para que fuera nombrado presidente de Interpol. Peeero, Europa y Estados Unidos impulsaron la candidatura del surcoreano Jim Jong-yang (no confundir con el líder norcoreano Kim Jong-Un). ¿Y quién ganó? Estados Unidos y Europa. ¿Y qué dijo Rusia? Que la presión para evitar la elección del candidato ruso «fue fuerte».

* ¡Ánimo, que esta semana tiene solo 4 días laborales y ya vamos a la mitad!