En México…
- ¿Y qué papel jugará Doña Beatriz Gutiérrez Müller en la próxima administración? Durante la campaña de Andrés Manuel, Gutiérrez Müller, tuvo un papel importante, especialmente en redes sociales. Sin embargo, ayer se anunció que la historiadora no fungirá como Primera Dama. ¿Entonces? Su esposo y próximo presidente de México, Don Andrés Manolo López, anunció ayer que la nombrará como coordinadora del Consejo Asesor Honorario de la iniciativa de Memoria Histórica y Cultural de México. ¿Entonces este sexenio no habrá Gaviota? No. Dada la formación y trayectoria de Doña Beatriz como historiadora, ayer se anunció que coordinará este proyecto que buscará digitalizar en una sola plataforma toda la información sobre los procesos que ha vivido México «desde los códices precolombinos, hasta las fotografías del porfiriato», «desde las actas de los cabildos novohispanos, hasta las recetas de la comida yucateca». Suena bien, suena mejor que las consultas y las policías militares.
- Usted que lee Belisario sabe que aquí le hemos insistido que entre Corea, Estados Unidos, Cuba y Rusia, este mundo vive en una película de James Bond. Peeero, nuestro país vive en una serie de narcos, de esas que ahora están de moda. ¿Y qué ocurrió en el último capítulo? Aquí le hemos contado que en los últimos días se ha llevado a cabo el juicio contra el Chapo Guzmán en Nueva York. ¿Y luego? Ayer le tocó dar su testimonio a Jesús «El Rey» Zambada, hermano del Mayo Zambada, líder, junto con el Chapo, del Cártel de Sinaloa. ¿Y qué dijo? Que en 20005, el Cártel intentó asesinar a Santiago Vasconcelos, entonces titular de la Subsecretaría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. ¿Y luego? Dice Zambada que lo querían matar porque «no aceptaba sobornos». ¿Y por qué es importante saber esto? Pa que usted vea que existen de esos funcionarios. ¿Y qué pasó al final con Vasconcelos? Según Zambada, finalmente no se llevó a cabo el asesinato. ¿Entonces? Unos años después, en 2008, Vasconcelos falleció en el accidente aéreo en el que también murió el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.
En la Cartera…
- ¿Cómo nos fue con el Buen Fin? Pues… a los consumidores, nos llenaron el correo de publicidad y padecimos filas interminables. ¿Y a los negocios? Pues dicen que requete bien. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, las ventas aumentaron 8% en comparación con el Buen Fin de 2017 y que las ventas en línea aumentaron 50%. ¿Y eso es buena noticia? Para los negocios, excelente. Para los consumidores también, si ahorraron una lana y si no se gastaron más de lo que tienen o se endeudaron a 80 meses.
- ¿Usted pensaba que solo había escándalos en México? Este fin de semana se informó que autoridades japonesas detuvieron a Carlos Ghosn, presidente de Nissan y presidente ejecutivo de la alianza Nissan, Renault y Mitsubishi. ¿Qué qué qué? ¿Pooor? Dicen que por irregularidades en sus finanzas personales. ¿Y que dijo Nissan? Que la verdad es que ellos también lo estaban investigando desde hace algunos meses junto con oootro alto ejecutivo de la empresa. ¿Y qué les encontró Nissan? Que declaran a las autoridades menos de lo que ingresan y que utilizan bienes de la compañía para uso personal. Por lo pronto, se anunció el cese definitivo de Ghosn y las empresas ya trabajan para definir quién será su sucesor.
En el Mundo…
- ¿Y la caravana migrante? Llegó a Tijuana, en donde fue recibida con manifestaciones a favor y en contra. ¿Y qué hizo Estados Unidos al verlos en la frontera? Inmediatamente cerró el tránsito en dos pasos peatonales en el cruce de San Ysidro e instaló barreras de seguridad para evitar cruces masivos. ¿Y cuántos migrantes hay cerca de la frontera? En Baja California se calcula que hay 6 mil y se sigue a la espera de más migrantes. ¿Y qué ocurrirá con ellos?Estados Unidos ha reafirmado que harán cumplir las leyes y que nadie entrará de manera ilegal… estaremos al pendiente.
- ¿Y en qué va Europa con el Brexit? Los 27 integrantes de la Unión Europea ya revisan el proyecto de acuerdo para separar al Reino Unido de la Unión Europea. ¿Eso quiere decir que ya casi salen de la Unión Europea? No, todavía falta que se aprueben algunos puntos que están a discusión, en especial por un territorio que disputan España e Inglaterra. Por lo pronto todo parece indicar que esta semana se votará el acuerdo, mismo que tienen que confirmar tanto el Parlamento Europeo, como el británico. Esta semana es clave en el Parlamento Europeo, mientras que la primera ministra británica, Theresa May, también se juega el pellejo en su país, en donde se discute si se queda o si la quitan.
* ¡20 de noviembre! ¡Viva la Revolución!