7 de noviembre de 2018

En México…

  • Chilangos y zonametropoliteños: Ayer por la noche reiniciaron (ahora sí) el bombeo del Sistema Cutzamala. ¿Eso qué quiere decir? Que ya empezó a fluir el agua hacia los hogares después de cinco días de corte. ¿Y no nos van a volver a salir con otro chistecito? Según CONAGUA, la falla ya fue arreglada  y «no debe haber ningún tipo de riesgo». ¿La sufrió? Pues recuerde que el agua es un recurso escaso y si no lo cuidamos, esto podría pasarnos para siempre. Piense en el futuro, cuide el agua, coloque una cubetita en la regadera mientras se baña (siempre, no solo cuando haya cortes), no se dé baños de dos horas, cierre la llave mientras se lava los dientes, enjabone primero todos los trastes antes de enjuagarlos en lugar de hacerlo con la llave abierta. ¡Ándele!
  • ¿Se acuerda que le contamos que la Suprema Corte resolvió un amparo que obligaría al Congreso a legislar sobre el consumo de mariguana? Bueno, pues la próxima secretaria de gobernación y actual senadora por MORENA, Olga Sánchez Cordero, anunció que mañana presentará una iniciativa de ley que regula la siembra, venta y consumo de mariguana. ¿Eso quiere decir que sería legal su consumo? Así es. OJO: La iniciativa incluye la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis, encargado de otorgar los permisos necesarios. Además, tendrá una serie de restricciones para el uso, la venta y la producción.

En la Cartera…

  • Usted que lee Belisario, sabe que después de la famosa «consulta popular» del Nuevo Aeropuerto, los mercados han estado más nerviosos que un papá de adolescente en madrugada. Peeero, el INEGI ayer presentó un dato contradictorio. Resulta que según el Índice de Confianza del Consumidor -que mide qué tanta tranquilidad le inspira a usted consumidor o consumidora, seguir comprando en este país- registró un aumento de 16.5%. OJO: Con este mes se ligan ya 15 meses de crecimiento en la confianza de los consumidores. ¿Cómo la ve usted? ¿Siente más confianza ahora pa gastar?
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones decidió ayer por unanimidad prorrogar las concesiones de Televisa, TV Azteca y Grupo Multimedios. ¿Eso qué quiere decir? Pa que usted tenga un canal de televisión o una estación de radio, usted necesita que el Estado Mexicano le concesione dicho espacio. Es decir, Televisa no compra sus canales, los renta al gobierno. ¿Y de a cómo la concesión marchanta? Pues Televisa pagó 5.6 mil millones de pesotes, TV Azteca 3.8 mil millones y Grupo Multimedios 297 millones.

En el Mundo…

  • ¿Y qué tal las elecciones en Estados Unidos? Depende cómo la vea. El Partido Demócrata ganó más espacios en la Cámara de Representantes, en donde obtuvieron 220 curules y le arrebataron la mayoría a los Republicanos que ganaron 194. En el Senado, el partido de Donny Trump se apuntó el triunfo obteniendo 51 escaños frente a 45 de los demócratas. ¿Y los gobernadores? Ahí también salieron ganones los Demócratas que arrebataron 7 gubernaturas que pertenecían a los Republicanos, aunque los Demócratas continúan gobernando menos estados que los amigos de Donny Tump.
  • ¿Y en qué va Brasil? Pues, ya pasada la elección presidencial, el famoso expresidente, Luiz Inacio Lula Da Silva podría tener una esperanza más de salir de la cárcel. ¿Pooor? Pues porque resulta que el juez que lo encarceló, Sergio Moro, acaba de ser anunciado como ministro de justicia y Seguridad Pública por el nuevo gobierno de Jair Bolsonaro, lo cual abrió la ventana para que el equipo de Lula argumente ante la Suprema Corte que la decisión de Moro no fue imparcial y tuvo un trasfondo político. ¿Y entonces? Pues ahora le tocará a la Suprema Corte decidir si Lula se queda 12 añotes en la cárcel o si en efecto, el próximo ministro de Justicia cometió… pues, una injusticia.

*Ya vamos a la mitad de la semana, ¡échele ganitas!