En México…
- ¡Mañana arranca la consulta para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto de México! ¿Y en qué vamos? Pues ayer, Airlines For America, un organismo que agrupa a diversas aerolíneas de pasajeros y de carga de Estados Unidos (entre ellas American Airlines, United Airlines, Southwest Airlines, Fedex y UPS), salió a pedirle al presidente electo, Don Andrés Manolo, que continúe con la construcción de Texcoco. Además, Citibanamex publicó un estudio titulado «Nuevo Aeropuerto en CDMX: ¿en vísperas del error de octubre?» Haciendo una clara y tétrica referencia al «error de diciembre» que nos llevó a una crisis económica en 1994, en el que advierten los enormes costos económicos que implica la cancelación del proyecto en Texcoco. Finalmente el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, declaró que «México no puede fallar, pondría en riesgo su prestigio como plataforma de inversión» en caso de que cancelara el proyecto de Texcoco… Agárrese, el lunes sabremos los resultados.
- Hablando de proyectos que ponen en riesgo el futuro del país… Elba Esther Gordillo está de regreso. Ayer, Doña Elba participó en un foro de la organización Maestros por México, una organización que apareció de la nada en marzo de este año para exigir la destitución de Juan Díaz de la Torre, el líder actual del Sindicato (sí, el que sustituyó a Elba Esther). De entrada, ayer varios maestros salieron a denunciarlo por malos manejos de las cuotas sindicales y coincidentemente, ayer la Maestra apareció en el foro para decir: «demostraré mi inocencia bien, yo sigo siendo la presidenta del sindicato… lo que tiene Juan Díaz es la chequera de los maestros; lo que tengo yo es el liderazgo de los trabajadores». En otras palabras, Elba no solo salió de la cárcel, está de regreso y lista para pelear por su sindicato.
En la Cartera…
- Y a todo esto… ¿cómo va nuestra economía? De acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (nuestro famoso INEGI), durante el mes de agosto el Indicador Global de la Actividad Económica registró una variación de 0.1% con respecto al mes anterior. ¿Y esto qué quiere decir? Nada grave, todavía, pero que nuestra economía comienza a disminuir su potencia. ¿Eso quiere decir que no estamos creciendo? No. Estamos creciendo, pero más lento y con menos fuerza.
- ¡OJO! El Banco de México elevó a rojo el nivel de alerta de seguridad informática. ¿Pooooor? Porque ayer se confirmó que la aseguradora Axa sufrió un ataque cibernético. De acuerdo con Axa, la información de sus clientes y su dinero están a salvo. Sin embargo, uuuna vez más, el ataque se dio en el Sistema de Pagos Electrónicos (el famoso SPEI). Hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (*toma aire después del nombresote*) declaró que «no hay afectación al sistema de pagos en este momento» y que se está monitoreando de manera constante. ¿Y qué hacemos los ahorradores? Pos no hay mucho que deba hacer, se supone que ahorita no hay riesgo. Peeero, si nota algo rarito, repórtelo a la CONDUSEF en el 01 800 999 8080.
En el Mundo…
- ¿Y las elecciones presidenciales en Brasil? La segunda vuelta en la que los brasileños decidirán entre la continuidad de un gobierno cuestionadísimo y un candidato de ultraderecha que no ha tenido empacho en apoyar dictaduras, asesinatos y políticas discriminatorias, se llevará a cabo este domingo. ¿Y qué dicen las encuestas? La ventaja la sigue teniendo el Trump brasileño, Jair Bolsonaro, con un 57% de la preferencia electoral, mientras que Fernando Haddad, heredero de la candidatura de Lula da Silva, cuenta con el 43%. OJO: Bolsonaro ha perdido apoyo, pues en el último sondeo aparecía con 59%. Sin embargo, se ve difícil que Bolsonaro pierda. Este domingo tendremos el ojo nacional en la consulta y el internacional en las elecciones brasileñas.
- ¿Y la espantorrífica historia del periodista Jamal Khashoggi? Ayer, la cadena de medios británica Sky News difundió que los restos de Khashoggi fueron encontrados ¡en el jardín de la residencia del cónsul de Arabia Saudita en Turquía! Así como lo lee, según esta publicación, autoridades habrían encontrado el cuerpo descuartizado en el jardín de la residencia, ubicada a unos cuantos metros del consulado en el que fue visto por última vez. Esto, desde luego, contradice lo difundido por el gobierno de Arabia Saudita, que confirmó su muerte, pero dijo que había sido por error en una pelea a puñetazos. ¿Y qué dice el mundo? Ayer al presidente Donny Trump no le quedó de otra más que dejar de defender al régimen saudí y declaró que se trataba de «el peor encubrimiento de la historia» y de un «asesinato salvaje» y exigió una investigación seria y castigo a los responsables.
*Apenas es miércoles, pero faltan justo dos meses para Noche Buena. ¡Échele ganitas!