11 de octubre de 2018

En México…

  • El gobierno de Don Quique Peña Nieto ya va de salida. Peeeero, eso no quiere decir que no nos puedan seguir regalando joyas que nos recuerden por qué la gran mayoría de los mexicanos votaron en contra de su permanencia. ¿Y ahora qué hicieron? Ayer el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, encargado de la seguridad y la inteligencia en este país informó en entrevista para Radio Fórmula que la SEGOB tiene un registro de 37 mil 485 personas desaparecidas. Tétrico, ¿no? Pero eso no es todo. Resulta que únicamente tienen identificadas a 340 de las  37 mil 485. Eso es inaceptable,  un escándalo… ¿verdad? Pues según el secretario, el hecho de que solo identifiquen a 340 de 37 mil «habla del primer esfuerzo, de un retraso del Estado»… Es decir, no es que sean incapaces de hacerlo, simplemente van atrasados. ¿ATRASADOS? Señor secretario, le preguntaron sobre humanos desaparecidos, no sobre sus pendientes en el quehacer del hogar. *Vuelan jitomatazos directito a la SEGOB*
  • ¿Se acuerda que la elección a la gubernatura de Puebla estaba en ya veremos y el Tribunal Electoral ordenó el recuento voto por voto casilla por casilla? Bueno, pues ayer el Tribunal Electoral del Estado de Puebla terminó el recuento de votos y en sesión pública resolvió a favor de la candidata de la coalición PAN-PRD-MC, Martha Erika Alonso (a quien habían dado como ganadora desde el día uno), declarando así como improcedentes e infundadas las impugnaciones de Luis Miguel Barbosa, candidato de MORENA (quien insiste en que le hicieron un fraude). ¿Y entonces? Pues por lo pronto el Tribunal poblano ya validó la constancia de mayoría a Martha Erika Alonso, quien será gobernadora de Puebla.

En la Cartera…

  • Bajo advertencia, no hay engaño. Ayer, tanto el Fondo Monetario Internacional, como la Organización Mundial de Comercio (OMC) advirtieron que la peor amenaza para el crecimiento económico del mundo es que continúe la guerra comercial. De acuerdo con la OMC, la guerra comercial podría provocar una caída del 17% del comercio mundial y podría afectar al crecimiento económico global en un equivalente a 1.9%. ¿Y a qué se refieren con guerra comercial? Pues a esa que empezó nuestro cuate Donny Trump con China al imponerle aranceles a diestra y siniestra. Sí, uuuuna vez más, Donny es el culpable… ¡Aplausos para Donny!
  • ¿Quiere un ejemplo de cómo la guerra comercial entre Donny y China ya está afectando al mundo? Bueeeno, pues ayer Wall Street tuvo una jornada de pérdidas tremendas. La bolsa estadounidense tuvo su peor caída desde el mes de febrero y según los analistas, esto se debe a la incertidumbre que generan las presiones comerciales entre China y Estados Unidos. El problema es que eso arrastró a las bolsas de todo el mundo: Japón, Brasil, Argentina, Alemania, Canadá, Francia, Inglaterra, España y hasta México… tooodos cayeron ayer.

En el Mundo…

  • Hablando de loquillos de ultraderecha en el poder… El próximo 28 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil y el favorito de favoritos es Jair Bolsonaro, el candidato de ultra derecha que ganó la primera vuelta el pasado domingo. Bolsonaro, un ex militar conocido por su racismo profundo y sus declaraciones a favor de la dictadura brasileña, parece tener el camino pavimentado hacia el triunfo. Las últimas encuestas colocan a Bolsonaro en un 49%, mientras que el candidato del PT, Fernando Haddad, se encuentra lejos, con un 36% de las preferencias. OJO: Varios ven en Bolsonaro a un Donald Trump brasileño. En realidad, es un Donald Trump exmilitar con más descaro y menos pudor… imagínese.
  • Seguimos con pésimas noticias en cuanto a desastres naturales se refiere. Un sismo de 7 grados en la escala de Richter pegó en la madrugada de este jueves a Papúa Nueva Guinea. Hasta ahora no se han reportado daños importantes, heridos, ni muertos. Sin embargo, la alerta de tsunami ha sido activada en las últimas horas… estaremos al pendiente.

*Hoy es el Día Internacional de la Niña. OJO: La ONU consideró prudente conmemorarlo para lograr la igualdad entre géneros y empoderar a mujeres y niñas. Que sirva para recordarnos que todavía falta camino por recorrer.