9 de octubre de 2018

En México…

  • ¿Y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México? Ayer el presidente electo, Don Andrés Manuel López Obrador publicó un video en sus redes sociales sobre el tema. ¿Qué dijo? AMLO explicó que el empresario Carlos Slim, junto con otros empresarios, propusieron reducir costos y hacerse cargo de la inversión sin utilizar dinero público, con el fin de continuar con el nuevo aeropuerto e Texcoco. ¿Y luego? Don López Obrador dijo que «en ese caso, sí podríamos considerar la posibilidad de continuar la construcción en Texcoco». ¿Cómo? ¿Qué no se está considerando ya en la famosa consulta?… Pues ahí es donde se hace confuso, porque después de decir eso, AMLO dijo que la consulta va y que «lo de cancelar la obra, al final de cuentas va a ser la gente». ¿Y luego? También dijo que un estudio de la Organización de Aviación Civil Internacional señaló que la opción de la Base Aérea de Santa Lucía sí era viable, aunque no hizo público dicho estudio. ¿Entonces? Habrá que esperar a la consulta y ver qué decidimos los ciudadanos, independientemente de lo que digan expertos e inversionistas.
  • Hablando de confusiones en la Cuarta Transformación… AMLO y su equipo habían organizado una serie de foros para hablar de cómo pacificar al país con la participación de sociedad civil, víctimas y expertos. ¿Y luego? Este fin de semana, Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, anunció que se cancelarían los últimos cinco Foros Presenciales Escucha para la Pacificación y Reconciliación Nacional. ¿Por?  Dijo que por «la necesidad ya urgente de sistematizar las propuestas». ¿Y luego? Pues se dejaron venir las quejas y es que en esos cinco faltantes se encuentran Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz y Morelos, estados sumamente golpeados por la inseguridad. Ante las quejas, el próximo secretario dijo que serán escuchados todos con o sin foro. Por lo pronto, se cancelan los famosos foros de pacificación propuestos en campaña.

En la Cartera…

  • Entrados ya en el tema de la Cuarta Transformación… ¿Y el sector energético? Justo ayer, Abel Hibert, asesor económico de AMLO declaró que se está analizando la posibilidad de que una filial de PEMEX cotice en la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, el gobierno de AMLO podría proponer que PEMEX tenga esa alternativa para financiar proyectos. OJO: Sí, suena privatizador y muy lejano a lo que planteó AMLO por años. Peeero, lo que señaló Hibert es que 1) Varias empresas estatales en el mundo lo han hecho con éxito; 2) Resolvería el problema de financiamiento de PEMEX; y 3) Este mecanismo pondría a PEMEX bajo el escrutinio del mercado de valores, es decir, a PEMEX no le quedaría otra alternativa más que ser super transparente… ¿La verdad? No suena mal, falta ver qué dicen las voces que llevan años repudiando estas medidas al interior de MORENA.
  • Malas noticias del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Pooor? De acuerdo con su análisis de expectativas de crecimiento para México, nuestra economía cerrará el año con un crecimiento de 2.2%. ¿Cuál es el problema? Pues que apenas en julio, el FMI estimaba que creceríamos 2.5%, es decir, bajaron su expectativa .3%. ¿Y para el 2019? También bajó, de 2.7% a 2.5%.

En el Mundo…

  • ¿Qué pasa en Argentina? La Cámara Federal confirmó un proceso judicial en contra de la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández y contra sus dos hijos (uno de ellos, diputado en la actualidad). Esta acción confirmó el proceso ordenado previamente por un juez que inició un juicio oral público en contra de los Kirchner. ¿De qué se les acusa? De crear empresas hoteleras para lavar dinero proveniente de contratos corruptos. Ojo: Usted sabe que el encarcelamiento de presidentes y expresidentes en el continente ya está de moda… pregúntele a Lula da Silva en Brasil.
  • Pésimas noticias en Haití. Este fin de semana un sismo de 5.9 grados en la escala de Richter y una replica de 5.2 provocaron derrumbes en la costa norte de Haití dejando un saldo hasta ahora de 12 personas muertas y 18 heridas. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, la ciudad de Puerto de la Paz ha sido la más golpeada. Las autoridades continúan trabajando en el rescate y atención a las víctimas. Desde México, un abrazo solidario hasta Haití.

*Échele ganitas pa que lleguemos rápido al viernes.