En México…
- Hoy se cumplen 50 años de la terrible e inolvidable matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas. ¿Y cómo se conmemorará? A las 6am se izaron banderas a media asta. A las 11am, se instalará un memorial del 68 en el Zócalo. De 1:30 a 3:30pm habrá un evento político-cultural en la que habrá música en vivo. A las 4pm iniciará la marcha desde Tlatelolco hasta el Zócalo. Finalmente, a las 6:10pm habrá un minuto de silencio, se hará un pase de lista, y habrá discursos. Dos de octubre, no se olvida.
- Es oficial, usted vive en un país en el que Cuauhtémoc Blanco es gobernador. Sí, ayer el famosísimo Cuauh tomó posesión como gobernador de Morelos. Por si esto fuera poco, el Cuauh hizo una serie de nombramientos únicos que los futboleros identificarán con risas: el ex árbitro Gilberto Alcalá será secretario de Desarrollo Social; Francisco Reyes, ¡la voz oficial del Estadio Azteca! será vocero del Cuauh (ÉPICO). Aguante la risa… el también originario de Tepito y ex defensa, Isaac Terrazas, encabezará el Fideicomiso del estadio de futbol Agustín «Coruco» Díaz y el mediocampista Germán Villa, será director del Instituto del Deporte. Lamentablemente, en la redacción de Belisario nos quedamos decepcionados al ver que «El Matador», Luis Hernández, no formaría parte de la alineación… perdón, del gabinete de Cuauhtémoc Blanco. ¡Viva México!
En la Cartera…
- Ayer le informamos que por fin, México, Estados Unidos y Canadá habían llegado a un acuerdo para firmar la nueva edición del Tratado de Libre Comercio. ¿Qué sigue? De entrada, que los Congresos de los tres países aprueben el Acuerdo. ¿Cuándo se firmará? Tanto México como Estados Unidos han dicho que será a finales de noviembre cuando los presidentes firmen el nuevo tratado (o sea que será lo último que hará Don Quique Peña antes de salir). ¿Y cuándo entrará en vigor? Tooodavía le cuelga. Se espera que entre en vigor en el segundo semestre del 2019, ya más entrados en «la Cuarta Transformación».
- ¿Y cómo reaccionó el peso mexicano? Bien, pero tampoco fue la locura. Ante el anuncio del acuerdo con Estados Unidos y Canadá, el peso ganó casi 3 centavos al dólar al cerrar en 18.69 pesos por billetito verde. Ojo: Con esto, la moneda mexicana ligó ya cuatro días consecutivos de ganancia. ¿Y se espera que siga ganando? Pues, los que saben dicen que si el jueves el Banco de México aumenta sus tasas de interés, el peso podría seguir ganándole centavos al dólar.
En el Mundo…
- La Corte Internacional de Justicia de La Haya le dio pésimas noticias a Bolivia. Bolivia lleva ya varios años intentando llevar a la mesa de negociaciones a Chile. ¿Para qué? Para conseguir una salida al Océano Pacífico. Esto, porque Bolivia perdió el acceso al mar hace más de 100 años después de la Guerra del Pacífico. ¿Y luego? Ayer la Corte Internacional falló en contra de Bolivia y declaró que Chile no tiene ninguna obligación de negociar con Bolivia… Ni modo, Bolivia. *Al fondo suena una musiquita perdedora: cuacuacuacuauuuuu*
- Usted que lee Belisario sabe que este domingo se llevará a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil. ¿Y qué dicen las encuestas? Jair Bolsonaro, el candidato de la ultraderecha sigue ganando puntos y lleva ya una ventaja de 10% frente a su más cercano contendiente, Fernando Haddad, candidato del Partido del Trabajo (donde milita Lula Da Silva). ¿Cómo van los números? De acuerdo con una encuesta publicada por Ibope, Bolsonaro tiene 31% de la preferencia, seguido por Haddad con 21% y lejos se encuentra Ciro Gomes (no confundir con Ciro Gómez Leyva) con 11%.
*Dos de octubre, no se olvida.