viernes 14 de septiembre de 2018
En México…
- Ayer se cumplieron 50 años de la Marcha del Silencio, una marcha crucial en el movimiento estudiantil de 1968 y en el contexto actual que vivimos, era crucial no perder de vista la marcha que todos los años se lleva a cabo para conmemorarla. ¿Yyy? Grupos de estudiantes de la UNAM, la UAM y el IPN marcharon del Museo de Antropología al Zócalo de la Ciudad en paz, sin porros y sin violencia. Al grito de «Fuera porros de la UNAM», más de 20 mil estudiantes marcharon sobre Av. Reforma. Al final, acordaron participar el 26 de septiembre en la marcha de aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y desde luego, en la del 2 de octubre, cuando se cumplan 50 años de la matanza en Tlatelolco. *La fiesta de viernes arranca mexicana pero estudiantil, con un mariachi interpretando «Goyita», recordando el «Gooooya» universitario*
- Hablando de jóvenes… Ayer en conferencia de prensa, el presidente electo, Don Andrés Manuel López Obrador, habló del programa Jóvenes Construyendo Futuro. ¿Y eso qué es? Dice que será uno de los programas prioritarios de su sexenio. ¿Y cómo funciona? El programa beneficiará a 2 millones 600 mil jóvenes. ¿Cómo? Dos millones 300 mil recibirán 3 mil 600 pesotes mensuales y 300 mil, una beca de 2 mil 400 pesotes mensuales. ¿Por hacer nada? No. La beca será para quienes estén estudiando y los 3 mil 600 para jóvenes que recibirán capacitación en empresas privadas que formarán parte del programa. ¿Y sí va alcanzar la lana? Pues dice AMLO que así se quede sin camisa, el programa no se quedará sin presupuesto. *Al fondo suena la Cuarta Transformación cantando «El Niño Perdido»*
En la Cartera…
- ¿Se acuerda que Andrés Manuel y su equipo dijeron que antes de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto y antes de hacer la consulta pública le pedirían su opinión a técnicos expertos? Bueno, pues la consulta a expertos no va muy bien que digamos. ¿Pooor? Pues porque el Colegio de Ingenieros Civiles de México (los meros chipocludos de la ingeniería civil) dijeron que el proyecto de AMLO en la Base Aérea de Santa Lucía costaría 385 mil millones de pesos (cuatro veces más de lo que dijo AMLO), haciendo obvia su inviabilidad y pues… no le encantó a Don Javier Jiménez Espirú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes de AMLO. ¿Qué dijo? Que su cálculo «está mal hecho» e insistió que desde luego que era viable (aunque los técnicos mexicanos y los del MIT en Estados Unidos digan que no). ¿Tons pa qué preguntan? *La fiesta mexicana de viernes continúa con Don Jiménez Espirú cantando «La Media Vuelta»*
- ¿Es usted de los que prefiere utilizar las nuevas plataformas para pedir el mandado a domicilio o prefiere ir al super? Se lo preguntamos porque si es usted usuario de la famosísima aplicación Cornershop (esa que le lleva el super a domicilio) le tenemos una noticia de esas capitalistas que no le va a encantar. ¿Qué pasó? Walmart de México anunció la compra de la aplicación Cornershop por la módica cantidad de 225 millones de dólares. ¿Y eso quiere decir que si usa Cornershop ya solo va a poder comprar en Walmart? Pues, en principio dicen que usted podrá seguir eligiendo entre varias tiendas, peeero alguito tendrá que cambiar, estaremos al pendiente. *Al fondo suenan Walmart y Cornershop cantando «Juntos los Dos» de Vicente Fernández*.
Viernes de Cultura…
- ¡Ya es Viernes de Cultura! Y hoy será viernes de cultura mexicana. Dado que este fin de semana celebraremos el Grito de Independencia, ahí le va la primera recomendación cultural de hoy: Hace unas semanas, el joven escritor mexicano, Pedro J. Fernández, creador de la cuenta de Twitter de @DonPorfirioDiaz, publicó el libro ITURBIDE. El otro padre de la Independencia. Ojo: Dice Pedro que es necesario reivindicar a los «villanos» de la historia de México, y Don Agustín de Iturbide es uno de ellos. ¡Córrale que se acaban! *Hay fiesta mexicana así que al fondo suena «México lindo y querido» cantada hoy por el equipo de Belisario para usted*
- Ahí le va un tema polémico… la gastronomía también es cultura y en Belisario revisamos varias publicaciones que se han dado a la tarea de investigar cuáles son los mejores Chiles en Nogada del condado. ¿Yyyy? Ahí le va una lista de los restaurantes que los venden que, a lo mejor no incluye a su favorito, pero no lo hicimos por mala onda: 1) La Poblanita; 2) El Cardenal; 3) Los Danzantes; 4) Angelopolitano; y 5) Azul y Oro. Obvio, todos sabemos que los mejores mejores mejores son los caseros, así que no olvide pedirlos en casa. *La fiesta mexicana de este viernes concluye con «México en la Piel» ¡disfrute!*
*¡Yaaa eees vieeerneees! ¡Disfrute el Grito! Festeje a nuestro México, disfrute de la comida mexicana, de la familia y de la fiesta. ¡Viiiivaaa Méeeexico! ¡Viiiivaaaa Méeeexicoooo! ¡Viiiiiiiiiiiivaaaaa Méeeeeexiiiicoooo! -suenan campanas, gritos, trompetas y mariachis-