miércoles 5 de septiembre de 2018
En México…
- Ahí le va una historia que empezó como heroica, se volvió de terror y terminó cómica. Primer acto: Manuel Velasco, gobernador de Chiapas y ahora senador de la República, pide licencia para separarse de aquí a diciembre del Senado e ir a terminar su encargo en Chiapas. En una escena ejemplar y que mereció aplausos, el Senado de la República le negó la licencia, pues la Constitución le prohíbe ocupar dos cargos de elección popular a la vez (pero él se había auto-modificado las leyes de Chiapas para poder hacerlo). Segundo Acto: Unas horas después, el Senado decide repetir la votación. ¿Pooor? Dice el PRI que hubo poca información y confusión. Los senadores ¡de MORENA! salieron a defender al gober de Chiapas a capa y espada. El PRI y el Partido Verde, junto con MORENA votan a favor de otorgarle la licencia y Velasco se sale con la suya. Tercer acto: El PRI y el Partido Verde no sorprendieron a nadie, defendieron a un exgober desprestigiado que quería burlar la ley… nada nuevo. ¿Y MORENA? ¿Qué gana con defender a Manuel Velasco? Unas horas después de que MORENA votó a favor de otorgarle licencia a Velasco (primer gobernador del Partido Verde), 5 de los 16 diputados de la bancada del Partido Verde decidieron mágicamente pasarse a MORENA. ¿Y de qué le sirven 5 diputados más a MORENA? Es justo el número de diputados que le faltaban para lograr la mayoría absoluta (252) en la Cámara. *Huele a 1970*
- Tenemos que hablar de lo que está sucediendo en la UNAM, nuestra máxima casa de estudios. El martes pasado, un grupo de porros atacaron brutalmente a estudiantes del CCH de Azcapotzalco con piedras y palos mientras llevaban a cabo una asamblea frente a la torre de Rectoría. ¿Para qué era la asamblea? Para plantear exigencias a las autoridades de la Universidad sobre el paro que hay en el CCH Azcapotzalco. ¿Cuál fue el resultado? Catorce heridos, dos heridos de gravedad, uno de ellos a punto de perder un riñón. ¿Qué dijo la UNAM? Que ya identificó a 18 agresores, que fueron expulsados de la UNAM y que ubicó a otros «vándalos» ajenos a la Universidad. Dicen que «son grupos de provocadores que obedecen a intereses ajenos». ¿Y qué dijeron los estudiantes? Decenas de alumnos se han manifestado en contra de los porros. Ya van 34 planteles de la UNAM que declaran paros en demanda de acciones concretas para combatir la inseguridad al interior de la Universidad… estaremos al pendiente #FuerzaUNAM
En la Cartera…
- ¿Cómo van las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá? Ayer el secretario de Economía de México dio unas palabras de esperanza al proceso. ¿Qué dijo? Que tanto Estados Unidos como Canadá están intentando superar sus diferencias para lograr un acuerdo para este viernes. Declaró que él «esperaría que para este viernes hubiera humo blanco». El problema es que Canadá se ha mantenido muy firme en sus exigencias y no parece que vaya a ceder en ciertos temas… no queda más que esperar.
- Malas noticias… Usted sabe que aquí en Belisario le mantenemos informado de distintos indicadores que nos permiten ver cómo está el bolsillo de nuestro país y uno de ellos es el sector automotriz. ¿Y qué dice esa industria? Lamentablemente, sumó ya 15 meses consecutivos con ventas a la baja. Según el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, los primeros 8 meses del año registraron la venta de 913 mil 726 automóviles, lo que representa una caída de 7.8% en comparación con el 2017.
En el Mundo…
- Malas noticias en Japón… Ayer, un tremendo tifón, golpeó a la isla de Japón. Lamentablemente, hasta ahora se registran seis muertos y 126 heridos. Las autoridades señalan que se trata del tifón más potente desde 1993 y ha provocado las mareas más altas desde 1961. El aeropuerto de Osaka y los servicios de trenes se encuentran suspendidos… Belisario manda un abrazo solidario hasta Japón.
- Antier le contábamos que Nicaragua expulsó a la misión de Derechos Humanos de la ONU tras la publicación de un informe… Bueno, pues ahora le tocó a Guatemala, en donde el gobierno le impidió el acceso al país al jefe de la misión anticorrupción de la ONU. ¿Pooor? El presidente Jimmy Morales anunció que no renovará la presencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala de la ONU debido a que sus integrantes violaron las leyes e hicieron «persecución penal selectiva». ¿Y cuál es la verdadera razón? Pues que la Fiscalía de Guatemala, junto con la Comisión de la ONU, solicitaron hace un mes un proceso en contra del presidente Morales por financiamiento electoral ilícito… ya sabe, lo de siempre.
*¡Ánimo! Que ya vamos a la mitad de la semana.