Resumen Informativo

miércoles 15 de agosto del 2018

En México…

  • Con un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter, Don Andrés Manuel López Obrador anunció las «tres vertientes» de su «programa deportivo 2018-2024». ¿Y qué tal? Pues ahí le van: 1) Actividad física y deportiva en todos lados para la salud y el bienestar; 2) Alto rendimiento para ganar muchas medallas; y 3) Béisbol, escuelas y formación de prospectos para grandes ligas. ¿QUÉEEEE? Sí, Andrés Manuel ha decidido que su deporte favorito -el béisbol- sea uno de los tres ejes de la política deportiva. ¿Por? Pues… no explicó mucho. Eso sí, es importante aclarar que el mensaje publicado en Twitter inicia con un «no hay que pensarlo mucho»… y sí que se nota que no le pensaron mucho.
  • ¿Y en qué anda la oposición? Ayer destacaron dos noticas: Primero, que el actual presidente del Senado, exsecretario de Desarrollo Social, exsecretario de Hacienda, y extremadamente parecido a Mr. Bean, Ernesto Cordero Arroyo, anunció el final de su carrera política. ¿Y a qué se dedicará? Dice que dará consultoría económica y financiera. ¿Y la segunda? Que el PRD eligió a su próximo coordinador de bancada en el Senado. ¿Quién quién? Ni más ni menos que nuestro ex Jefe de Gobierno, creador del Pito contra la Violencia y socio de los Bisquets de Obregón (no es broma), sí el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, nuestro Dr. MAME (así se le conoce por sus iniciales), fue electo por sus compañeros de bancada como el próximo coordinador de la bancada del PRD en el Senado.

En la Cartera…

  • Disculpe joven, ¿y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que nos prometieron? Ahí va. De acuerdo con los últimos reportes, México y Estados Unidos continúan discutiendo los temas filosos, mientras que Canadá se alista para regresar a la mesa de negociación. ¿Y cuáles son los temas pendientes? Reglas de origen del sector automotriz y salarios. ¿Y pa cuándo el acuerdo? Pues hay quien dice que a finales de agosto, otros dicen que en septiembre… nosotros ya no les creemos nada.
  • ¿Y cómo va el asunto de Turquía? Aquí le contamos que la lira turca se ha depreciado dramáticamente, provocando que varias monedas del mundo sufrieran una caída. Únicamente el viernes pasado perdió 16%, acumulando una pérdida de 40% en lo que va del año. ¿Y luego? Pues dicen los que saben que con las medidas adoptadas en los últimos días por Turquía, todo parece estabilizarse. Por lo pronto, el discurso anti gringo y el llamado del presidente Erdogan a convertir sus dólares a liras turcas, aunados a los aranceles impuestos a productos estadounidenses, ayudaron a que la moneda turca se recuperara 7.67%… ahí la llevan.

En el Mundo…

  • Terrible noticia en Italia… En un episodio trágico para la ciudad de Génova, un tramo de 100 metros del puente Morandi, que funcionaba como una vía principal para turistas que viajaban a Francia, se derrumbó en medio de una tormenta, dejando una cifra hasta ahora de 35 muertos. De acuerdo con los reportes, el puente era conocido como el Puente Enfermo por las múltiples reparaciones que había tenido… Lamentablemente, se calcula que al momento del derrumbe circulaban más de 30 vehículos.
  • Cuba continúa por la vía del cambio. Ayer fue un día histórico para la isla de Cuba. ¿Qué ocurrió? Se llevó a cabo el primer ensayo de la empresa estatal de telecomunicaciones, Etecsa, en el que se le dio acceso gratuito a internet desde teléfonos celulares a más de 5 millones de cubanos. Ojo: Esto fue un ensayo, previo a la comercialización del servicio. Hoy por hoy, Cuba cuenta con algunos puntos con servicio de WiFi en el que cobran 1 dólar por hora de conexión. Este nuevo servicio permitirá a los cubanos conectarse desde sus teléfonos móviles.

*Mitad de semana y mitad de mes. Échele ganitas.