Resumen Informativo

miércoles 18 de julio del 2018

En México…

  • ¿Y cómo va «la Cuarta Transformación»? Mucho ojo con Olga Sánchez Cordero, propuesta para ser la próxima secretaria de Gobernación. ¿Por? Porque parece que es la voz liberal del gobierno de López Obrador. ¿Por qué o qué? Primero, dijo que López Obrador le había dado «carta abierta, lo que sea necesario para pacificar este país». ¿Y en qué está pensando Sánchez Cordero? La ex ministra de la corte declaró que se debe trabajar en un proyecto de ley que «no sólo incluya las amnistías» sino también la creación de comisiones de la verdad, una propuesta de despenalización de las drogas y una política de recuperación de espacios. ¿Qué opinan los expanistas y los conservadores del PES que ahora formarán parte de este gobierno? Pos no se oye nada, pero por lo pronto, no olvide que hay «carta abierta».
  • ¿Y los demás partidos? Aquí le contamos que el PRI ya relevó a su dirigencia. También le contamos que el PAN cambiará a su presidente en los próximos meses y ya arrancó la rebatinga. ¿Y el PRD? El Partido de la Revolución Democrática está en las mismas. Ayer, su presidente nacional, Manuel Granados (íntimo amigui de Don Miguel Ángel Mancera Espinosa- nuestro Dr. MAME-), declaró que habrá una «reflexión profunda» y que no descartan incluso cambiar de nombre. En fin, el caso es que el PRI está «renovándose», el PAN peleándose y el PRD cambiando de nombre, y a ninguno se les ocurre cambiar de personas, refrescar, impulsar a los y las jóvenes, proponer políticas innovadoras… No se preocupen, aquí los esperamos.

En la Cartera…

  • ¿Y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte? Están como la canción, a todos nos dicen que sí, pero no nos dicen cuándo. Aquí le hemos contado que el equipo de López Obrador ha declarado que ya casi, que quizá en octubre. Ayer, Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en Estados Unidos, declaró que «tenemos una buena oportunidad de conseguir terminar esto para fin de año»… El problema es que esa fecha cambia cada dos días y seguimos sin una fecha exacta en la que se sentarán los representantes de los gobiernos a negociar. Por lo pronto, le informamos que el consenso está en que será este mismo año cuando se firme el nuevo TLCAN. Ojo: El comportamiento del dólar a la baja siempre es buena señal.
  • Y mientras México está coqueteando con Donny Trump para permanecer en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Japón decidió firmar ayer un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el mensaje del primer ministro japonés, Shinzo Abe, y del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, fue directito a Donald Trump, pues abiertamente dijeron que se envía «un claro mensaje diciendo que hacemos un frente común contra el proteccionismo». Sí, el proteccionismo son las políticas de economía cerrada que Donny Trump continúa implementando.

En el Mundo…

  • Y ya que estamos hablando de Trump y su brillante administración… Ayer le contamos que Donny Trump tuvo una reunión con Vladimir Putin, presidente de Rusia. En esa reunión, Donny negó las acusaciones sobre la intervención rusa en las elecciones presidenciales de 2016. TODO el mundo se le fue encima, pues todas las investigaciones y la evidencia apunta a una clarísima intromisión. ¿Y luego? Un día después de declarar eso junto a Putin, Donny Trump se contradijo. ¿Qué qué qué? Sí, ayer, después de que el FBI, la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad probaron que existió actividad rusa en hackeos durante las elecciones, Donny declaró: «acepto la conclusión hecha por nuestros a grupos de inteligencia de que la intervención rusa en las elecciones de 2016 existió» Y luego siguió hablando como Donny: «También pudo haber sido otra gente, un montón de gente allá afuera»… Ya sabe usted cómo es Donny.
  • Muchísimo ojo con Cuba. Aquí le contamos el histórico paso que dio Cuba al elegir como su presidente a Miguel Díaz-Canel, terminando así con la dinastía de Fidel y Raúl Castro. Peeero, todo parece indicar que el cambio no se quedará ahí. El reconocido periódico El País, reporta que el gobierno de Díaz-Canel trabaja en una propuesta de reforma para reconocer la existencia de la propiedad privada. ¿Cómo? Sí, en la Constitución de 1976 se eliminó el concepto de propiedad privada. Por si fuera poco, esta reforma también pretende crear la figura de Primer Ministro, lo cual provocará que el extraordinario poder del presidente cubano se vea mermado… Excelentes noticias.

¡Ánimo! El viernes ya se alcanza a ver.