Resumen Informativo

lunes 16 de julio de 2018

En México…

  • ¿Cómo va la transición? Cambios, cambios, cambios. Este fin de semana, Olga Sánchez Cordero, quien será nombrada secretaria de Gobernación, anunció que la secretaría de Gobernación modificará su estructura. De entrada, se reducirá el número de subsecretarías, por lo que ahora contará con solo tres. Peeero, la reestructura más importante es la desaparición del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (el CISEN), que es la agencia de inteligencia del gobierno mexicano. ¿Qué qué qué? ¿Y luego? Pues López Obrador había prometido en campaña que lo desaparecería. El asunto es que la inteligencia es CLAVE para el país… por eso también se anunció la creación de una Agencia Nacional de Inteligencia que dependerá de la nueva secretaría de Seguridad Pública. ¿Entonces sí habrá inteligencia? Ps sí, solo cambia de nombre y de patrón.
  • Y ya entrados en gastos y cambios… López Obrador también difundió una lista de nuevas medidas del plan de austeridad y combate a la corrupción. En la lista hay de todo, algunas muy positivas, como la reducción en 50% del gasto en publicidad del gobierno; otras obvias que ya existían, como la prohibición de contratar familiares en gobierno; y otras muy difíciles de operar y entender, como «la reducción de toda la estructura  de trabajadores y empleados de confianza en un 70% del personal»… ¿Van a correr al 70% de los trabajadores no sindicalizados del gobierno? ¿Y a dónde se van a ir? Veremos. Aquí puede leer la lista completa.

En la Cartera…

  • ¿Y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte? Sigue en pausa… pero este fin de semana, en entrevista con El Financiero-Bloomberg, Jesús Seade, quien ha sido propuesto por López Obrador como próximo jefe negociador del TLCAN, declaró que las negociaciones podrían concluir «para agosto o septiembre» y agregó que «el acuerdo fundamental se tiene que tomar en unas cuantas semanas. Es técnicamente viable»… Veremos, así nos traen desde enero.
  • Viajeros: La aerolínea mexicana Interjet anunció la firma de un acuerdo de colaboración ni más ni menos que con la aerolínea alemana más importante del mundo: Lufthansa. ¿Y qué ganan los consumidores con esto? Pues, parece que ganan más los alemanes. El acuerdo es que los pasajeros de Lufthansa podrán comprar boletos a los 55 destinos que opera Interjet desde la página de Lufthansa. Ojo: Interjet, que arrancó como una pequeña aerolínea de bajo costo ya ha firmado este tipo de acuerdos con Alitalia, All Nippon Airways, Iberia, Hahn Air, American Airlines, British Airways y Grupo Latam.

En el Mundo…

  • ¿Cómo va la crisis en Nicaragua? Cada día peor. Usted que lee Belisario sabe que Nicaragua lleva ya desde abril sumido en una crisis política y social. ¿Por? Todo comenzó con una protesta ciudadana en contra de una reforma de seguridad social. A partir de ahí comenzó una serie de protestas que han sido brutalmente reprimidas por el gobierno de Daniel Ortega, quien recientemente se reeligió con todo y su esposa como vicepresidenta. El saldo hasta ahora es de 351 muertos, la gran mayoría civiles que protestaban. Este fin de semana se agregaron 10 a la lista, entre ellos una menor, en operativos de paramilitares que reprimen a manifestantes. ¿Cuánto tiempo más seguirá esta barbarie?
  • ¡Se acabó el mundial! Francia es campeón del mundo por segunda ocasión. Así como lo lee, el favorito venció a la sorpresa del mundial. ¿Cuál fue el marcador final? Francia 4, Croacia 2. ¿Y el juego por el tercer lugar? Ese lo ganó Bélgica por 2 goles a cero, ante Inglaterra. Ha sido un gran mundial. Ni modo, de regreso a la realidad.

*Échele ganitas que ya pasamos la primera mitad de julio.