lunes 2 de julio de 2018
En la Presidencia…
- Por primera vez en la historia moderna de nuestra democracia, desde las 9 de la noche tuvimos presidente electo. En un hecho insólito, pero digno de una democracia madura, tanto José Antonio Meade como Ricardo Anaya salieron a reconocer su derrota. Los ciudadanos cumplimos con nuestra responsabilidad. Más del 60% de los mexicanos salimos a votar; y los candidatos demostraron estar a la altura de la situación. ¿Qué sigue? Que tanto ciudadanos, como políticos, continuemos cumpliendo nuestro papel. La democracia no se termina en la urna. Nos toca vigilar que nuestros representantes cumplan con sus promesas. El siguiente paso es levantar la voz cada vez que nuestr@ alcalde, diputado@, senador(a), gobernador(a) o presidente, tomen una decisión que consideremos errónea. También nos toca aplaudir y reconocer cuando las cosas se hagan bien, es parte de una democracia sana. A los partidos y representantes les toca ser gobierno cumplidor y oposición responsable. Sintámonos felices por nuestro logro. Nuestras instituciones funcionaron y nuestros ciudadanos participaron. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS a todos los ciudadan@s que cuidaron, recibieron y contaron nuestros votos desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la mañana del día siguiente. Son ustedes un orgullo para nuestro país y un lujo para nuestra democracia. ¡Viva, México!
- Ahora sí… ¿Cómo quedó la elección presidencial? En estos momentos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares continúa recibiendo información, por lo que todavía no contamos con los datos exactos. Peeero, sí contamos con el Conteo Rápido. Andrés Manuel López Obrador ganó con una votación de entre 53% y 53.8%. En segundo lugar quedó Ricardo Anaya Cortés con una votación entre el 22.1% y el 22.8%. En tercer lugar está José Antonio Meade con un porcentaje de votación entre el 15.7% y el 16.3%. En cuarto lugar quedó Jaime Rodríguez Calderón con una votación entre el 5.3% y el 5.5%.
En los estados…
- Aunque todavía no hay resultados finales del PREP, ya contamos con Conteo Rápido de todos los estados, así que ahí le van los ganadores con el porcentaje aproximado de votación que les dio el triunfo:
- Ciudad de México: Gana Claudia Sheinbaum de MORENA-PT-PES (46.6%-47.7%).
- Chiapas: Gana Rutilio Escandón de MORENA-PT-PES (40.2%-44.2%).
- Guanajuato: Gana Diego Sinhue Rodríguez de PAN-PRD-MC (49.5%-51.5%).
- Jalisco: Gana Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano (37.7%-40%).
- Morelos: Gana Cuauhtémoc Blanco (sí, el jugador de futbol) de MORENA-PT-PES (51%-53.8%).
- Tabasco: Gana Adán Augusto López de MORENA-PT-PES (62.1%-64.3%).
- Veracruz: Gana Cuitláhuac García de MORENA-PT-PES (43.9%-45.9%).
- Yucatán: Gana Mauricio Vila Dosal de PAN-MC (38%-40.8%).
- Ojo con Puebla: De acuerdo con el Conteo Rápido del INE, Luis Miguel Barbosa de MORENA-PT-PES tendía entre 33.9% y 36.8% de los votos. Peeero, Martha Erika Alonso de la coalición PAN-PRD-MC-CPP-PSI, tendía entre 36.4% y 38.9%. Es decir, en Puebla todavía no hay ganador… esperaremos el conteo final.
En el Congreso…
- En este momento todavía no contamos con resultados oficiales para la Cámara de Diputados y Senadores. Para esta elección no hay Conteo Rápido y el PREP continúa recibiendo actas. ¿Y entonces no sabemos ni un aproximado? Tenemos una encuesta de salida publicada por Consulta Mitofsky.
- De acuerdo con la encuesta de salida de Consulta Mitofsky para la Cámara de Diputados federal: MORENA-PT-PES tendrían un aproximado de entre 256 y 291 diputados federales. La alianza PAN-PRD-MC tendría entre 123 y 156 diputados. El PRI-PVEM-NA tendría entre 70 y 92 diputados; y habría 1 diputado independiente. ¿Y en el Senado? Según esta misma encuesta, MORENA-PT-PES tendría entre 35 y 53 senadores; PAN-PRD-PC entre 23 y 29; PRI-VEM-NA entre 14 y 28 senadores; y habría 2 independientes.
*Por cierto: Agradecemos a todos los que siguieron nuestra transmisión especial por Facebook Live ayer por la noche. Esperamos pronto volvernos a ver en la pantalla.
¡VIVA (y que hoy le gane a Brasil) MÉXICO!