Resumen Informativo

miércoles 27 de junio de 2018

En México…

  • ¿Y las encuestas? Vueltas locas. ¿Pooor? Hay un consenso: Andrés Manuel López Obrador va en primer lugar y el Bronco en cuarto. ¿Y el segundo? Pues, depende a quién le pregunte. El Financiero pone por primera vez hoy a José Antonio Meade en segundo. Según El Financiero, AMLO va arriba con 54%, Meade en segundo con 22%, Anaya en tercero con 21% y El Bronco en cuarto con 3%. Eso sí, esto es sin considerar que el 29% fue indeciso. Peeeero, Reforma publica hoy una encuesta muy diferente: AMLO va arriba con 51%, seguido de Anaya con 27%, Meade en tercero con 19% y El Bronco con 3%. ¿Entonces? Belisario insiste: lo importante, es que usted esté informado. Revise propuestas, proyectos, equipos y experiencia. Investigue bien, ubique su casilla y vote por el que usted crea que será el mejor presidente. En Belisario confiamos más en el voto informado, que en el voto encuestado.
  • A más de uno ha sorprendido (para bien) ver en esta campaña a Andrés Manuel López Obrador tranquilo, riendo y sin enojos. AMLO tiene motivos: no hay una encuesta que no le dé al menos 10% de ventaja. Pero, mientras AMLO está tranquilo, ayer la presidenta nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky, hizo una declaración un poquito fuera de lugar y les pedimos una disculpa si esto suena más a opinión que a noticia, pero ahora sí nos agarraron en nuestros 5 minutitos. ¿Qué dijo? Que «esta elección está definida, está decidida y no queremos con manejos ni manipulaciones que quieran hacer una cosa por otra». Señaló que aunque AMLO diga que él no se va a meter, «yo sí me voy a meter y voy a ir al fondo. Que no se atrevan a querer hacer un fraude porque sí se van a encontrar con el diablo». ¿QUÉ QUÉ QUÉ? A ver. Si alguien hace fraude, la redacción de Belisario es la primera en pegar el grito en el cielo. PERO, nos parece muy importante dejar claro, Doña Yeidckol, que esta elección NO está definida, NO está decidida. La decidimos los ciudadanos en las urnas, no los partidos en las encuestas. Todo parece indicar que la mayoría de los ciudadanos, en efecto, votarán por MORENA, pero no lo han hecho. Este fin de semana, el personaje estelar es el ciudadano, no MORENA, no el PRI, no el PAN. Los ciudadanos saldremos a votar y seremos los ciudadanos los que contarán los votos. La ciudadanía, si quiere, puede votar hasta por usted. Así que no amenace con el diablo, ni defina la elección antes de tiempo. En democracia, siempre, están primero los ciudadanos. Así que en palabras de su jefe, serénese. *Respira y pide disculpas por opinar en lugar de informar*

En la cartera…

  • En otros temas… ¿Cómo van las cifras de empleo? Pues parece ser de los pocos indicadores que nos dejan respirar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI), la tasa de desocupación como porcentaje de la Población Económicamente Activa fue de 3.2%, lo cual es el el nivel más bajo desde mayo del 2006. Pero no todo es miel sobre hojuelas, la tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 16%, la segunda cifra más alta del sexenio. ¿Y eso qué es? Es un indicador de condiciones inadecuadas de empleo. Es decir, gente que trabaja muchisísimas horas pero gana muy poquito.
  • Y mientras el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no se define, México sigue abriéndose con otros jugadores del mercado. Ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó a Bank of China arrancar operaciones en México. OJO: Este es el cuarto banco más grande del mundo. ¿Y eso quiere decir que puedo cambiar mi nómina a Bank of China? No. Van a iniciar únicamente enfocados a las finanzas corporativas y sus clientes principales van a ser las empresas chinas que operan en México.

En el mundo…

  • ¿Y qué pasó finalmente con todo el merequetengue en Cataluña? Aquí le contamos que tuvieron elecciones para elegir a un nuevo presidente (luego de que el pasado, Carles Puigdemont, tuvo que salir de España tras declarar la independencia de Cataluña). ¿Y luego? Ayer el nuevo presidente catalán, Quim Torra, declaró que se reunirá con el nuevo presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, para hablar de un nuevo referéndum autorizado para consultarle a los catalanes si quieren o no separarse de España… ¿Va de nuez?
  • Lamentablemente, Estados Unidos no elegirá presidente sino hasta el 2020. Peeero, aunque usted no lo crea, ya arrancaron los destapes. Ayer, el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, una especie de Donald Trump con clase y prestigio, declaró que está analizando si buscará la candidatura presidencial demócrata en 2020. Así como lo lee, el millonario empresario ex alcalde de Nueva York podría ir frente a frente contra Donny. ¿Será? Aquí estaremos al pendiente.

*¡HOY a las 9am juega México! No se lo pierda, eche buena vibra.  ¿Cuál es el pronóstico de Belisario? 2-0 favor México. ¡VAAAMOS MÉEEEEXICO!