lunes 25 de junio de 2018
En México…
- Señores y señoras, Belilectores y Belilectoras, se acaban las campañas electorales. El próximo domingo elegiremos Presidente de la República, senadores, diputados federales y varios estados elegirán gobernador/Jefe de Gobierno, congreso local y alcaldes. El miércoles se terminan las campañas y nos toca informarnos, reflexionar y votar. ¿Dónde cierran los candidatos presidenciales? Andrés Manuel López Obrador cerrará ni más ni menos que en el Estadio Azteca, en la capital del país; Ricardo Anaya hará lo propio en León, Guanajuato (aunque no dijo exactamente en qué lugar); José Antonio Meade cerrará en el estado de Coahuila; y Jaime Rodríguez tendrá que ir a Nuevo León, en donde lo conocen un poquito más… se acabó.
- Y para irnos preparando, Belisario le informa algo MUY importante para que el mero día de las elecciones usted no sea de los confundidos/no informados. ¿Cómo nos vamos a enterar de los resultados? Ahí le va. Usted se acordará que en pasadas elecciones, el INE publica su Programa de Resultados Electorales Preliminares (el PREP). Es un sistemita en el que usted puede ver en tiempo real cómo caen los votos de las casillas por candidato una vez que éstos fueron contabilizados. La gente siempre habla del PREP como si fuera encuesta pero NO lo es, simplemente es un sistema en el que cae la información de las actas de las casillas. OJO: Ayer el INE anunció que en esta ocasión, el PREP irá más lento y hasta el lunes a las 8am habrá registrado apenas el 82% de las casillas. ¿Eso quiere decir que no sabremos esa misma noche quién ganó? NO. Hay oootro método para saberlo. ¿Cuál? El conteo rápido. ¿Y eso qué es? El INE toma una muestra representativa de todas las casillas y con base en esa muestra puede decir un resultado aproximado (con cierto margen de error). ADVERTENCIA: TODOS los candidatos suelen salir en la noche a decir que ganaron. No les haga caso y espere a los resultados oficiales, no hay manera de que gane más de uno.
En la cartera…
- ¿Cómo va el bolsillo? De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famoso INEGI), la economía mexicana está creciendo pero se desaceleró un poquito. Según el Indicador Global de la Actividad Económica, la economía creció 1.4%, pa que se dé una idea de por qué dicen que se desaceleró, en febrero creció 2.3% y en marzo 2.4%.
- ¿Y qué dice el INEGI sobre los precios? La buena noticia es que de acuerdo con el INEGI, la inflación mantiene una tendencia a la baja. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la inflación se ubica en 4.54% (el año pasado a estas alturas estábamos en 6.3%) Aún así, seguimos por encima del objetivo del Banco de México, que es de entre 2% y 4%.
En el mundo…
- Y ya que está de moda hablar de elecciones… Ayer hubo elecciones en Turquía y el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan logró reelegirse con más de la mitad de los votos. De acuerdo con el Comité Electoral turco, Erdogan logró el 52.5% de los votos, evitando así ir a una segunda vuelta con su competidor más cercano. .
- ¿Y cómo va Donny Trump? Ya sabe… loquillo. En medio del mega escándalo mundial que ha generado su infame política migratoria, Donny Trump decidió publicar un tuit criticando las leyes migratorias de Estados Unidos. Donny, diplomático como siempre, dijo: «No podemos permitirle a estas personas que invadan nuestro país. Cuando alguien entre, debemos deportarlo de inmediato, sin necesidad de un juez o una Corte. Nuestro sistema es una burla a la buena política migratoria y a la ley el orden. La mayoría de los niños llegan sin padres»… Sí, señores y señoras, este es el presidente de Estados Unidos.
*¡Ánimo! Esta semana terminan campañas y se define el pase de México a la siguiente ronda del Mundial.