Resumen Informativo

jueves 21 de junio de 2018

En México…

  • ¿Cómo van las campañas? Respire, ya oficialmente les falta menos de una semana. ¿Cuándo terminan? El próximo miércoles 27 de junio. Ya los candidatos comienzan a hacer cierres de campañas en los estados y los ciudadanos comenzamos el periodo de reflexión. ¿Qué recomienda Belisario? Ubique quiénes son sus candidatos y écheles una googleada. ¿Cómo sé quiénes son mis candidatos? Píquele aquí para saber quiénes son las opciones para el Senado y la Cámara de Diputados. ¿Y los candidatos locales? Usualmente, en las páginas de los Institutos Electorales de los estados también le informan quiénes son sus candidatos. Además, le recomendamos que vaya revisando en dónde le toca votar. Para conocer dónde está ubicada su casilla, píquele aquí. ¿Quiere aportar algo a su país? VOTE.
  • En otros temas… ¿Qué pasó finalmente con Karime Macías, la esposa de Javier Duarte? Ayer el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, publicó un video cacareando que la Procuraduría General de la República ya había comenzado las gestiones con la Secretaría de Relaciones Exteriores para pedir la extradición de Karime Macías (recuerde usted que está en Inglaterra). El problema es que sí está emitida la ficha roja para su detención, pero Doña Karime sigue sin ser detenida. Además, la PGR salió a decir que no es cierto que haya solicitado a Relaciones Exteriores la extradición de la esposa de Javidú… Qué oso.

En la cartera…

  • OJO: Ayer el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declaró que es probable que se retiren los aranceles al acero importado de México y Canadá. Eeeeso sí, Wilbur dijo que esto ocurriría siempre y cuando se logre llegar a un nuevo acuerdo con el Tratado de Libre Comercio y para eso habrá que esperar todavía un ratito… seguiremos al pendiente.
  • Y entre tanta incertidumbre y miedo… ¿cómo va el bolsillo de los mexicanos? Pues ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el famosísimo INEGI), publicó un indicador que pareciera positivo. ¿Qué dijo? Que durante el primer trimestre del 2018 aumentó el consumo privado en 1.5%. ¿Suena poquito, no? A lo mejor, pero el hecho de que el consumo se mantenga o aumente (aunque sea de manera marginal) es siempre una buena noticia.

En el mundo…

  • ¿Cómo va el escándalo migratorio de Estados Unidos? Pues luego de toda la presión interna y externa que recibió Donny Trump, ayer anunció con bombo y platillo la firma de un decreto para frenar la separación de las familias de migrantes. Suena retebien, el problema es que de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el decreto es ilegal, pues contradice un acuerdo firmado en 1997. ¿Y entonces? La Cámara de Representantes gringa prometió votar hoy un proyecto de ley que prohibirá la separación de las familias migrantes.
  • Mientras tanto en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció una medida MUY atractiva. ¿Cuál es? Duplicó el salario mínimo de los venezolanos.  Sí, así como lo leyó, Maduro aumentó en 103% el salario mínimo de manera inmediata. OJO, también en abril aumentó el salario mínimo en 95%. El problema es que la crisis económica y la hiperinflación en Venezuela es tal, que el aumento de abril ya no alcanza pa’ comer.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!